Barajas·turistas·hyatt·Registro único alquiler·trenes madrid·marugal·huelga controladores franceses·imserso·Abono gratuito tren·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Pueden los avances tecnológicos hacer desaparecer a los representantes hoteleros?

14 junio, 2010 (13:48:09)

¿PUEDEN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS HACER DESAPARECER A LOS REPRESENTANTES HOTELEROS?

La aparición en Turismo 2.0 del post titulado el Ocaso de los representantes hoteleros, en el blog de Albert Barra en enero del año 2009, me hizo entrar en otros post relacionados con el mismo tema, sin encontrar una respuesta que me pareciese válida, si no se profundizaba mucho más en el planteamiento.

Un viaje a Brasil para analizar la viabilidad de un proyecto turístico en el noroeste de aquel país, hizo dormir la respuesta que estaba preparando, para retomar ahora el tema, que considero con interés suficiente como para someterlo a la consideración de hoteleros, intermediarios y cuantos profesionales del turismo puedan sentirse interesados en reflexionar sobre este resbaladizo asunto, por lo que con independencia de la pregunta que titula este post, podría ser de interés reflexionar también sobre esta otra:

¿Existe una relación de fidelidad entre los representantes hoteleros y los hoteles?

Pensando en la forma en que han funcionado esas relaciones, en el ámbito del turismo de sol y playa con los tour operadores, he llegado a pensar en esas relaciones como las de ciertos matrimonios de épocas pasadas, con el tour operador como la parte masculina de la pareja, del que dependería toda la economía del hotel que juega el rol femenino de esta extraña pareja, en la que como en tiempo de nuestras abuelas, el hotel podía tener de vez en cuando un escarceo amoroso, poniendo los cuernos a su pareja oficial, pero con el suficiente cuidado, como para que no se rompiesen las relaciones de las que dependía su seguridad económica.

El problema es que en estos momentos con las facilidades que representan las nuevas tecnologías para situarse en el mercado y poder obtener acceso al cliente directo, unido a la existencia de los vuelos de bajo coste, ha hecho pensar a más de uno, que es hora de liberarse de la dependencia de los intermediarios, sin pararse mucho a pensar en las consecuencias.

Creo que las generalizaciones, nos pueden llevar a tener una visión equivocada de la realidad, la gran diferencia existente entre los distintos tipos de clientela de los hoteles, según su especialidad y ubicación, hace que existan múltiples factores a considerar, de difícil encaje en la actualidad de nuestra industria.

Se dice, que el cliente actual no es fiel, que es mas aventurero y busca nuevas experiencias, que existe una gran dificultad para fidelizarlo, y no he visto a ningún profesional del sector preguntarse por las causas, solamente se fijan en el efecto, sin analizar que o como se provoca dicho efecto.

El cliente actual no es fiel, ¿Porque busca nuevas aventuras, o porque no encuentra la satisfacción que espera?

Es como pretender, deducir que el gran número de divorcios, esta causado porque las nuevas parejas, tienen mayor afán de aventura que nuestros padres. ¿No podrían ser otras las causas? Una de ellas, el que la mujer ha accedido al trabajo y goza de independencia económica, no necesitando aguantar al hombre, como lo tenían que hacer las mujeres de generaciones anteriores.

Sin embargo pese a los muchos divorcios, son mayoría los matrimonios que permanecen, y entre los divorciados, la mayoría busca y ansía encontrar nueva pareja.

Quizá, sea necesario que nuestros hoteleros, empiecen a pensar en su relación con los clientes y los representantes hoteleros, como si de su pareja se tratase. Si quiero una pareja fiel, debo serle fiel, debo no engañarla, debo pensar en lograr su total y absoluta satisfacción, para que no se divorcie de nosotros.

La mayoría, no somos aventureros, amamos la seguridad, y si buscamos nuevas experiencias, es porque las que hemos vivido no son totalmente satisfactorias. Cuando encontramos algo que cubre totalmente nuestras expectativas de disfrute nos aferramos a ello, como el naufrago a una tabla en medio del mar.

Con respecto al papel de los representantes hoteleros, cabría preguntarse, ha habido algún momento en que nos hayamos respetado lo suficiente, en que hayamos pensado en que tenemos un interés común, que es satisfacer a nuestro cliente, o ya desde que iniciamos nuestra relación, el pensamiento estaba enfocado a concretar la fecha de nuestro divorcio.

Con la oferta existente, es imprescindible que los Hoteles cuenten con buenos Representantes Hoteleros, y mantener por ambas partes un claro sentido de la responsabilidad que las dos partes tienen en lograr la plena satisfacción de sus clientes.

La capacidad de acceder al cliente directamente, en ningún caso debe cerrar el paso a una leal y eficaz política de cooperación entre hoteleros y operadores turísticos, sean tour operadores y agencias de viajes, tradicionales u “on line”, despreciar en estas circunstancias al operador “on line” puede ser, especialmente en el caso del turismo de sol y playa, tan catastrófico para nuestra industria, como lo ha sido el despreciar durante muchos años al cliente directo.

Quizá ya no exista la relación de dependencia anterior, pero sería poco inteligente en la situación mundial del turismo, creer que se puede vivir en una situación de eterno celibato, muy probablemente sea hora de que ambas partes de la pareja, se den cuenta de que se necesitan mutuamente, y que cuidar el uno de otro, puede ser más rentable que entrar en un complicado y poco eficaz proceso de divorcio, para pasar al poco tiempo a andar buscando de forma desesperada nueva pareja.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 09:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.