Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6791 30.03.2023 | 18:41
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

“Utopía o alternativa para una economía en crisis”. SIETE

11 abril, 2010 (17:16:20)

“Utopía o alternativa para una economía en crisis”. SIETE

NUEVOS SOCIOS Y TRABAJADORES NO ASOCIADOS

Viene de: “Utopía o alternativa para una economía en crisis”. SEIS

QUE PERFIL DEBIERAN TENER LOS SOCIOS FUNDADORES

Veíamos en el capítulo anterior que una vez puesto en marcha el primer establecimiento de esta empresa, podría darse el caso de que no hubiese sido posible captar los socios necesarios para cubrir todos los puestos de trabajo, por lo que deberán contratarse profesionales del sector para cubrir los puestos necesarios, con contrato laboral ordinario, en cualquiera de las modalidades previstas en la legislación vigente sin que éstos se vean obligados a asociarse. Dada la voluntad de expansión de esta empresa, una vez en funcionamiento el primer establecimiento, sin haberse cubierto totalmente sus puestos de trabajo con asociados, y por tanto ser necesario contratar personal no asociado, se abrirá lista de espera, para la admisión de nuevos asociados.

Se creará una lista de espera por cada uno de los 15 niveles de la ESCALA ESTRUCTURAL de puestos de trabajo que aparece en el artículo 9º del Reglamento de Régimen Interno. Cada lista contendrá los siguientes datos:

1) Número de orden de la solicitud

2) Fecha de la solicitud

3) Nombre y apellidos del solicitante

4) Puesto de trabajo al que aspira

Las solicitudes en impreso normalizado, deberán contener los siguientes datos:

1) Apellidos y nombre del solicitante

2) Número del D.N.I. o pasaporte del solicitante

3) Estado civil

4) Fecha de nacimiento del solicitante

5) Domicilio del solicitante a efecto de notificaciones

6) Número de teléfono fijo (si lo tuviere)

7) Número de teléfono móvil (si lo tuviere)

8) Currículum Vitae resumido del solicitante

9) Puesto de trabajo al que aspira

Los socios trabajadores se clasificarán de acuerdo con las previsiones incluidas en el Reglamento de Régimen Interno de acuerdo con la siguiente escala estructural:

ESCALA ESTRUCTURAL.- De acuerdo con lo señalado en el artículo -- de este Reglamento, todos los socios cooperativistas serán clasificados dentro de las siguientes escalas, teniendo en cuenta sus aptitudes y formación para ocupar el puesto de trabajo:

CATEGORIA: NIVEL: PUNTUACIÓN:

AYUDANTIA Nivel Básico 1,10

Nivel Medio 1,30

Nivel Superior 1,50

OFICIALIA Nivel Básico 1,70

Nivel Medio 1,90

Nivel Superior 2,10

TECNICOS Nivel Básico 2,30

Nivel Medio 2,60

Nivel Superior 2,90

MANDOS INTERMEDIOS Nivel Básico 3,20

Nivel Medio 3,50

Nivel Superior 3,80

DIRECTIVOS Nivel Básico 4,20

Nivel Medio 4,60

Alta Dirección 5,00

Así mismo, se crea un sub-nivel de aprendizaje al que se tendrá acceso en calidad de socio cooperativista, cuando se sea hijo o familiar directo hasta segundo grado de un socio cooperativista, en cuyo caso se dará la siguiente puntuación:

APRENDIZAJE: Aprendiz de 1er.año 0,50

Aprendiz de 2ºaño 0,70

Aprendiz de 3er. año 0,90

Los distintos niveles agruparán los socios cooperativistas, cuyas características orientativas se indican en las tablas que se acompañan a este Reglamento como Anexo nº 1 y en las cuales figuran criterios objetivos y subjetivos de clasificación y condiciones para la valoración de dichos criterios.

La clasificación se realizará por un Comité Clasificador que estará formado por el número de miembros que en cada caso se designen por el Consejo Social, siendo presidido dicho Comité por la Gerencia o persona designada por ésta, a tal fin, actuando de Secretario el Director del Centro o de la División para la que se haga la clasificación.

Las posibles bajas de trabajadores no asociados del primer establecimiento, o necesidades de ampliación de la plantilla del mismo, así como los puestos de trabajo a cubrir por la puesta en funcionamiento de nuevos centros de explotación, se cubrirán en primer lugar con los solicitantes de admisión como nuevos socios, existentes para cada nivel de trabajo, siendo éstos llamados en estricto orden de solicitud, las que no puedan ser cubiertas con los solicitantes en lista de espera, se ofrecerán libremente en el mercado laboral, dando preferencia para su contratación a aquellos profesionales que con el perfil adecuado para los puestos a cubrir, reclame ser admitido como socio.

Los trabajadores no asociados podrán solicitar, en cualquier momento, su inclusión como socio en la lista de espera, que les corresponda de acuerdo con su nivel en la escala estructural.

Si con lo que va apareciendo en estos post, alguno os interesáis en formar parte de este proyecto, podéis enviarme vuestro “curriculum vitae” a mí correo privado:

gestionhotelera@hotmail.com

Con asunto: Para proyecto Utopía o alternativa para una economía en crisis

para ir preparando un dosier con los perfiles más adecuados a cada fase del proyecto, que pondría a disposición de los que pueda considerar más adecuados para constituir el grupo de socios promotores, que pudiera iniciar el proceso de actualización de todos los trabajos hasta ahora desarrollados, quedando el resto en lista de espera para integrarse como socios fundadores.

El envío del “curriculum” se considerará como muestra de interés en incorporarse a este proyecto, sin que represente compromiso firme de hacerlo, quedando la formalización de ese compromiso, a espera de que puedan recibir la información completa sobre el mismo, una vez actualizados los Estatutos, Reglamento de Régimen Interior y estudios de viabilidad, por parte de los seleccionados como promotores, sin que tengan que realizar aportación económica alguna hasta ese momento.

Continuaremos esta presentación con el post titulado:

“Utopía o alternativa para una economía en crisis”. OCHO

SIMULACIÓN DE VALORACIONES PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • HCI y la Región de Murcia organizan un famtrip con agentes de Ávoris
  • Campaña internacional de Turespaña en el 50 aniversario de la muerte de Picasso
  • AECOVAL se reúne en su Asamblea Anual en Torrellano (Elche)

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)