bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·Iberojet·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·Barceló Raval·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

“Pret a porter” o traje a la medida.- Capítulo 3.- Diversificación y diferenciación de la oferta

26 febrero, 2010 (15:47:46)

“Pret a porter” o traje a la medida.- Capítulo 3.- Diversificación y diferenciación de la oferta

Viene de: "Pret a porter" o traje a la medida.- Capítulo 2.- La oferta de servicios y su discrimanción temporal

En este capítulo vamos a tratar de definir las características mas importantes a considerar en el momento de diseñar el presupuesto de nuestro negocio.

Hemos de considerar que en una industria con alto nivel de oferta, como ocurre con la hostelería en España, pueden existir unas fuertes barreras de entrada para garantizar el éxito de un nuevo establecimiento, salvo que su gestión esté basada en dos puntos principales:

a) DIVERSIFICACIÓN entendiendo como tal una amplia gama de productos con distintos niveles de calidad en cada uno de ellos, que den lugar a tarifas diferenciadas de cada uno de los productos en oferta.

a.1) En lo referente al alojamiento diferenciando a través de tarifas diferentes, las habitaciones con mejores características, ya sea por la decoración, antigüedad, orientación o altura en determinados establecimientos.

a.2) En lo referente a la restauración por medio de la oferta del servicio de más de un restaurante, con distinto tipo de oferta en cada uno de ellos.

a.3) Amplia oferta en el área de bares de acuerdo a las características del establecimiento y de las clientelas objetivo, adecuadas a los distintos horarios de demanda, al crear por ejemplo: productos adecuados para el día en piscina y playa, una cafetería abierta al cliente del establecimiento y público del exterior, un bar hawaiano en los jardines o un piano bar para clientes que buscan tranquilidad en el horario nocturno, sin olvidar la posibilidad de una buena discoteca para aquellos clientes a los que les guste un ambiente más movido.

a.4) Oferta de forfaits con distintos niveles de duración y con inclusión de servicios complementarios de distinto nivel en cada uno de ellos, con ofertas de un día, fin de semana, semana laboral y semana completa según tipos de oferta y establecimiento.

b) DIFERENCIACIÓN entendiendo como tal una fuerte separación de las ofertas de similares características de la competencia, de forma que existan claras diferencias entre la imagen de nuestros servicios y los de otros establecimientos de similar categoría.

b.1) Partiendo de una tarifa básica en la que el nivel de servicio deberá ser como mínimo igual o superior al de la media del mercado para establecimientos de la misma categoría.

b.2) Creando tarifas diferenciadas que mejoren el nivel de la oferta de tarifa básica al incluir variaciones sobre ésta.

Partiendo de la consideración de que cualquier establecimiento puede mantenerse dentro de mercado con diferencias en precios del 50% por encima y por debajo de los precios medios de los establecimientos de igual categoría de la zona en que se encuentre ubicado, siempre y cuando la diferencia de precios este compensada con el nivel de calidad ofertado, incluyendo en el concepto calidad una amplia gama de variantes: ubicación, cercanía a los lugares de interés, amplitud y comodidad de las instalaciones, facilidad de acceso, formación del personal, calidad de los productos, atención personalizada y cualquier otro tipo de facilidad que garantice la satisfacción del cliente. Podemos considerar varios ejemplos: TARIFAS: Turista, preferente y ejecutivo, entendiendo por:

TARIFA TURISTA:

La que incluyese los servicios normales de un establecimiento de la misma categoría, respetando en todo momento las exigencias mínimas de la reglamentación u ordenanza que pudiera afectarle.

En esta tarifa y en el caso de un hotel turístico de playa con una buena situación y vistas, en las que la altura y la orientación pudieran ser factores importantes, se incluirían las habitaciones de las plantas más bajas y las de orientación interior. En el caso de los clientes en régimen de pensión o media pensión, éstas incluirían las comidas en el comedor con servicio de buffet.

TARIFA PREFERENTE:

Con precios que pudieran incrementar a los de la tarifa turista entre un 15 y un 25 por ciento, como mínimo, se incluirían las habitaciones de las plantas intermedias con buenas vistas, y a los clientes en régimen de pensión o media pensión se les serviría en restaurante con servicio tradicional de camarero y toma de comanda.

TARIFA EJECUTIVO:

Con recepción exclusiva para estos clientes en una de las plantas reservada para los mismos, donde se realizaría tanto el check-in como el check-out y cobro de facturas, disponiendo de una zona de salón social exclusivo en el que podría disponer de café, infusiones y refrescos de libre servicio, los precios podrían incrementar los de tarifa preferente como en el caso anterior entre un 15 y un 25 por ciento, como mínimo, lo que representaría de un 32 a un 56 por ciento sobre la tarifa turista, se incluirían las habitaciones de las plantas altas con vistas al mar, y a los clientes en régimen de pensión o media pensión se les ofertarían las comidas en el restaurante a la carta, eligiendo libremente de la misma, así mismo dispondrían en los cuartos de baño de productos de acogida exclusivos y albornoz, en sus habitaciones se haría repaso por la tarde para rehacer la misma después de la siesta, haciendo cambio de toallas caso de haber sido utilizadas y la cobertura de camas.

A tenor de los ejemplos anteriores, podríamos ampliar la fórmula diferenciando los contenidos de posibles forfaits, debiendo tener en cuenta que todas estas variantes deberán estar reflejadas en la plantilla del presupuesto que vayamos a realizar, definiendo los niveles de negocio que pretendemos obtener de cada oferta a realizar en el establecimiento.

La diferenciación de tarifas y servicios señalada, no es un ejercicio teórico o una elucubración del autor sin verificación práctica, ya que éste, ha trabajado sobre la base de esas tres tarifas diferentes, la tarifa ms económica, ha llevado siempre aparejado un servicio de características superiores a los prestados por los establecimientos de la competencia en la misma categoría, la tarifa intermedia ha llevado aparejados servicios en nivel superior al estándar de los establecimientos de la competencia en la cattegoría inmediata superior, y la tarifa más alta ha ofertado servicios que pudieran ser considerados de establecimientos de lujo, con "check in" y "check out" exclusivos para los clientes de dicha tarifa.

En el siguiente capítulo vamos a considerar como debe ser la definición de estrategias comerciales.

Pasa a "Pret a porter" o traje a la medida.- Capítulo 4.- Definición de estrategias comerciales.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 10:41

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.