Última Hora Turismo Diario 6592 10.08.2022 | 23:29
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Siento vergüenza ajena

9 mayo, 2009 (13:32:36)

COMO HA DEGENERADO LA FIGURA DEL DIRECTOR DE HOTEL

Llevo días enfrentándome a la redacción de unos post sobre la figura del Director de Hotel, que corrijo una y otra vez, en un intento de ser constructivo y molestar lo menos posible.

Soy crítico con lo que hacemos en esta industria, creo que necesitamos más DIRECTORES DE HOTEL y menos títulos, grados y masters que representen lo que se describe en el siguiente post: EL DIRECTOR DE HOTEL (III) ¿Como ha evolucionado el Director de Hotel?

“SOY DIRECTOR DE HOTEL – SOY CAMARERO”

“Soy un hombre de servicio orgulloso de lo que como hombre de servicio he hecho a lo largo de toda mi vida, pero no he sido, ni soy, ni seré servil.”

No puedo comprender que asumamos como normal, lo que refleja el texto del comentario de #3 mcm, porque si es cierto lo que expresa #4 JFG , en los comentarios de dicho post, debiera titularse:

COMO HA DEGENERADO LA FIGURA DEL DIRECTOR DE HOTEL

en lugar de

¿Cómo ha evolucionado el Director de Hotel?

Me gustaría poder ser políticamente correcto, pero la lectura de la descripción de este Director de Hotel, me ha revuelto las tripas.

No puedo ver en esa descripción la figura del DIRECTOR por ninguna parte, no puedo pensar, ni siguiera por un momento, que YO pudiera estar reflejado en esa fotografía.

No puedo ver un mínimo sentido de autoestima, en quién aunque solo fuese en broma, haya podido describir de tan servil manera la figura del Director de Hotel, porque pienso que

“quién no se respeta a si mismo, es imposible que respete a los demás”

Jamás he consentido de jefes ni clientes, la más mínima falta de respeto, ni a mí, ni a los empleados del hotel a mis órdenes, que siempre han contado con mi respaldo en defensa del respeto que siempre he entendido merecían.

Siempre he exigido al personal a mis ordenes un escrupuloso respeto a los clientes, sancionando con severidad cualquier falta en ese terreno de un empleado, fuese cual fuese su posición en el escalafón de la empresa, exigencia que siempre ha estado acompañada de igual nivel de exigencia hacía el cliente, con respecto al empleado del establecimiento.

Como empleados de hostelería

“somos personas al servicio de nuestros clientes, en ningún caso al capricho de nuestros clientes”.

Me cabe el orgullo, de tener una reclamación dirigida al propietario de una de las empresas que he dirigido, en la que una cliente se queja de que el Director del Hotel, le ha dicho “Que para él, un empleado era mas importante que un cliente”, al haberle exigido que pidiese perdón a un empleado a quién había injuriado gravemente.

Aclaré con rigor la situación a la propiedad de la empresa, señalando cual había sido el origen de la situación, y lo que había dicho realmente a la cliente “ Doña xxxxx, le ruego que pida perdón a este empleado, porque en cualquier circunstancia, para mi, un empleado es tan digno de respeto como un cliente, y en determinadas circunstancias, un empleado puede ser para mi mas importante que un cliente”.

Y la explicación, es fácil de entender, por parte de personas con un mínimo de sentido de la dignidad y el respeto, como Director del Hotel, poco me puede importar perder un “cliente” faltón e irrespetuoso, que cree mal ambiente entre mis empleados, especialmente si ese cliente es de los que viene en plena alta temporada, cuando tengo una lista de espera para disponer de plaza en mi establecimiento, si su comportamiento ofensivo hacia mis empleados, puede llegar a provocar un plante de los mismos, al no sentirse amparados por sus superiores.

Puedo garantizarles que si no hubiese recibido pleno apoyo de la propiedad del establecimiento, hubiese dimitido de forma inmediata, afortunadamente para la empresa, para mi y para los empleados a mis ordenes, no fué necesario hacerlo.

Quién es para mi el cliente lo dejo muy claro en el post: La Hostelería esta al servicio del cliente

Debo decir que cuando escribí ese post, esperaba algún comentario sobre lo que para mi representa la figura del cliente, dado que tal y como ya lo sentía hace mas de cuarenta años, se separa tanto del manido “EL CLIENTE ES EL REY” de los manuales de gestión comercial y marketing, cuyo único objetivo es vender mas, aunque se haga mal, sin el mas mínimo respeto a la figura que entronizan.

Espero poder terminar de redactar los post sobre lo que para mi representa el Director de Hotel, sin levantar demasiadas ampollas, cuando los traslade a este blog.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • DormirDCine consolida su apuesta en Alicante, una ciudad volcada con el séptimo arte
  • Diacaciones, la nueva tendencia social que favorece la venta directa de los hoteles
  • 5EstrellasClub duplica su facturación en el primer semestre de 2022
  • La rentabilidad hotelera automatizada con el uso inteligente de los datos

Últimos comentarios en opinión

  • jfrederiksen427 ¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig
  • jfrederiksen427 Una movilidad inteligente, la clave de los DTI
  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Últimas opiniones

  • El turismo: un balón de oxígeno para la economía española
  • Como la calidad ambiental se transforma en calidad turística
  • La recuperación del turismo, en peligro tras el verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)