TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Puntos fuertes de la diferenciación

20 abril, 2009 (19:13:04)

PUNTOS FUERTES DE LA DIFERENCIACIÓN

Escrito por primera vez el 21 de agosto de 2004

En el artículo Diferenciación frente a estandarización de esta serie, hacíamos hincapié en la importancia de la diferenciación para lograr el éxito comercial con un establecimiento hotelero.

En este nuevo artículo vamos a tratar de averiguar los puntos fuertes que representa esa diferenciación y el porque de los mismos.

Consideramos como punto fuerte todo aquello que ayuda a conseguir los objetivos propuestos por la empresa, en contraposición con punto débil, como todas aquellas cosas que dificultarán el logro de dichos objetivos.

Para comprender mejor el concepto, vamos a poner un ejemplo de cada uno de ellos.

PUNTO FUERTE de un hotel turístico en población de la costa mediterránea, podría ser la situación en primera línea de playa, disponer de garaje, facilidad de acceso, entorno seguro, buena iluminación.

PUNTO DÉBIL de un hotel turístico en la misma población del anterior, podría ser su situación en el extrarradio de la población más alejado de la playa, haciendo que esa debilidad se agravase con mayores problemas, como lejanía, dificultades de acceso, dificultades de aparcamiento, inseguridad del entorno, viales faltos de iluminación, etc.

Una vez explicado el concepto, vamos a tratar de averiguar que puntos fuertes aportaría a un establecimiento hotelero la diferenciación con respecto a los establecimientos en concurrencia, aportando posibilidades de diferenciación sobre situaciones posibles, que puedan ser aumentadas o reducidas en el análisis de cada situación particular.

Si tenemos un establecimiento hotelero con similares niveles de servicio que la competencia, solamente podremos convencer al cliente en base a un precio más económico, por lo que podríamos considerar que un servicio estandarizado semejante al del resto de establecimientos en concurrencia se convertiría en un punto débil de nuestra explotación.

Otro principio que debemos tener en consideración es que los términos de fortaleza o debilidad, no tienen sentido, sino se analizan dentro de las circunstancias propias de cada establecimiento en comparación con los demás de su entorno, así lo que puede ser fortaleza para un establecimiento, podría llegar a convertirse en debilidad para otro.

Por tanto si analizada la competencia:

La mayoría de los establecimientos ofrecen facilidades, servicios especiales y descuentos para niños

Punto fuerte a considerar: crear barreras de entrada a los niños, eliminando posibles descuentos y facilidades para los mismos.


Resultado: Sabemos que perdemos los clientes que forman grupos familiares, pero eliminando las molestias que pueden generar los menores, ganamos cuota de mercado entre los adultos, en muchos casos con mayor poder adquisitivo, que buscan un entorno tranquilo y de descanso.

En los establecimientos de la zona no se ofrecen facilidades, servicios especiales y descuentos para niños

Punto fuerte a considerar: Oferta de tales facilidades y descuentos.

Resultado: Sabemos que podemos perder un cierto número de clientes a los que puedan molestar las incontrolables actuaciones de los menores, pero ganamos el contingente de clientes formados por los grupos familiares con niños.

La mayoría de los establecimientos dan servicio de buffet libre

Punto fuerte a considerar: Servicio tradicional con Maître d'Hotel que tome la comanda y camareros en servicio al cliente.

Resultado: Dado que el servicio de buffet no nos serviría para diferenciarnos, salvo que el buffet fuese de mucha mayor calidad y variedad, lo que probablemente redundaría en un encarecimiento del servicio, en cifra mayor a la que pudiera representar un servicio tradicional de menú o a la carta, con toma de comandas.

La mayoría de los establecimientos ofertan solamente servicio de media pensión que incluye además del alojamiento, desayuno y la cena

Punto fuerte a considerar: Oferta más variada con solo alojamiento, alojamiento y desayuno, media pensión y pensión completa.

Resultado: Podemos llegar a aquellos clientes de comportamientos más tradicionales que normalmente hacen las tres comidas principales (desayuno, almuerzo y cena).

Muchos establecimientos dan opción a ampliar el régimen reservado, pudiendo tener un almuerzo o cena con un suplemento de 5,00 ó 6,00 €

Punto fuerte a considerar: Amplia gama de oferta en servicios de restauración con diversos restaurantes y relación calidad precio interesante.

Resultado: Podemos llegar a muchos más grupos de clientes objetivo.

NOTA ESPECIAL: Ese tipo de oferta, en muchos casos, puede convertirse en PUNTO DEBIL:

  • Si se pretende atraer a una clientela rentable, porque solo incidirá sobre el que busque precios económicos, eliminando a todo cliente que busque algo más que precio, por cuanto automáticamente crea la imagen de servicios de escasa calidad.
  • Si se busca rentabilidad, dado que por escasa que sea la calidad de producto y servicio, se pierde dinero, por cuanto el gasto variable correspondiente a los costes de primeras materias, reposición de materiales, productos de limpieza, lavandería, consumos energéticos y mano de obra en comedor y cocina serán sin duda superiores a los 5 ó 6 € que se cobran al cliente.

Los establecimientos de la zona trabajan con un servicio estandarizado y diversidad de tarifas para clientes que reciben los mismos servicios

Punto fuerte a considerar: Oferta de amplia gama de tarifas con servicios diferenciados para cada una de ellas.

Resultado: El cliente pueda elegir aquella tarifa que se adapte a su capacidad de gasto, sin lesionar su sentido de autoestima, pudiendo permitir el cambio de tarifa o régimen una vez en el establecimiento, mediante el pago del suplemento que pueda existir como diferencia entre las diferentes tarifas.

Este tipo de oferta permite atraer al cliente que ante la inseguridad de satisfacción, busca el establecimiento barato, y ve que puede obtener otros servicios, si verifica que la bondad de los mismos justifica su aumento de coste.

Los establecimientos de la zona tiene una nacionalidad de clientes dominante

Punto fuerte a considerar: Amplia diversificación de clientela por naciones con dominio de la clientela española.

Resultado: El cliente pueda sentirse en un ambiente propio del país que visita, normalmente apreciado por los clientes de mayor poder adquisitivo y que, en cualquier caso, no crea la situación de rechazo que una clientela dominante de otras nacionalidades provoca en algunos clientes.

Los establecimientos de la zona tienen un servicio de animación dirigido de forma especial al cliente de nacionalidad dominante, en algunos casos, con colaboración de los guías propios del operador dominante

Punto fuerte a considerar: Servicio de animación altamente diversificado con actividades deportivas por la mañana, juegos en la tarde, y espectáculos y concursos en la noche, realizados con personal propio.

Resultado: Al evitar que los guías que puedan colaborar en las actividades tiendan a enfocar éstas hacia sus clientes, en detrimento de los de otras nacionalidades o agencias, se puede llegar a conseguir una mayor integración de todos los clientes en dichas actividades.

Los establecimientos de la zona tienen escasa diversificación de servicios

Punto fuerte a considerar: Oferta de amplia gama de servicios, con no menos de tres restaurantes (comedor hotel, comedor típico, bar/cafetería/pizzería) que además de atender al cliente del hotel estén abiertos al exterior.

Resultado: La diferenciación de los servicios de acuerdo con las diferentes tarifas, permite atraer mayor diversificación de clientes, que si ven que el establecimiento es aceptado por el cliente externo al establecimiento, se fideliza en mayor medida al uso del mismo.

En la zona hay un movimiento importante de clientela que viaja en autocar, sin que los hoteles oferten aparcamiento para estos vehículos

Punto fuerte a considerar: Oferta de garaje con plazas de aparcamiento para autocares, en proporción al número de éstos que pueda acoger en una sola jornada, con posibilidad de habilitar un mostrador de recepción para estos clientes en la misma zona de aparcamiento en proximidad de la consigna del establecimiento.

Resultado: La atención a estos clientes en el momento de llegada, recogiendo sus equipajes dentro de las instalaciones del establecimiento con altos niveles de seguridad, y a cubierto de las inclemencias del tiempo (frío, calor o lluvia), permitiendo pernoctar al autocar en su garaje, que hace innecesario que el conductor del mismo deba desplazarse a alejadas zonas de aparcamiento de autocares, puede hacer interesante un sobreprecio razonable por cada cliente alojado. Por otro lado, el mostrador de recepción específico para estos grupos, que solo deberá estar atendido en el momento de llegada de los mismos, facilita tanto su atención, como la del resto de clientes individuales.

Algunos establecimientos de la zona ofertan servicios complementarios como piscina climatizada, wellness center, gimnasios, etc. con escasa atención o atendidos por empresas externas

Punto fuerte a considerar: Amplia oferta de servicios y horarios con atención directa del establecimiento.

Resultado: Se pueden incluir diferentes actividades y servicios programables en estas instalaciones, dentro de las diferentes tarifas, por medio de la creación de forfaits, que permitan fuertes sinergias entre los servicios del hotel y las ofertas complementarias.

Muchos establecimientos de la zona disponen de página web y/o aparecen en diferentes webs de agencias o intermediarios por Internet, con diferentes precios entre unos y otros intermediarios, y normalmente, más bajos que los que se ofertan en el establecimiento

Punto fuerte a considerar: Contratación condicionada a ofrecer al público los mismos precios que oferta el establecimiento de forma directa, para las distintas tarifas, salvo en los casos de ofertas de forfaits de tour operadores en el que se incluyen además de los servicios del hotel, vuelos, transfers, y otros servicios complementarios como seguros, etc.

Resultado: El cliente no se sentirá en momento alguno engañado al verificar que otros clientes pagan precios menores a los suyos, ganando su confianza y posible fidelidad.

Gran número de establecimientos hoteleros tienen su página web con información y ofertas desfasadas

Punto fuerte a considerar: Mantenimiento y puesta al día continuos, impidiendo el desfase de las informaciones y ofertas.

Resultado: El cliente dispone en todo momento de las ofertas en vigor, sin perderse en aquellas que ya han sobrepasado las fechas de vigencia.

Nuestro establecimiento en zona turística de playa, esta lejos de ésta, lo que convierte su ubicación en un punto débil del establecimiento

Punto fuerte a considerar: Superar la distancia a la playa con la oferta de mayores facilidades a los clientes, incluido un servicio permanente durante las horas de playa de transfer gratuito entre el hotel y ésta, junto a otros servicios complementarios que pudieran facilitarse caso de poder disponer de mayores superficies para la construcción del hotel.

Resultado: El cliente encuentra sobradamente compensadas las molestias que pudiera representar la distancia a la playa, con posibilidad de mejorar la imagen que el mismo puede hacerse del establecimiento.

Cada establecimiento dependiendo de su ubicación y de las condiciones de los de la competencia, podrá encontrar innumerables formas de situarse en posición de ventaja, sobre las circunstancias que les sean propias, compensando sus puntos débiles, a base de adecuar la oferta de sus servicios a las expectativas reales de la clientela.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 17:18

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.