LUJO/TERMALISMO/NAVIDAD/IBERIA HANDLING/HUELGAS/IBTM/IMSERSO/EMIRATES/MINISTRO DE TURISMO /CADENAS HOTELERAS/IRYO/IBERIA VUELOS/BLACK FRIDAY/ESTAFAS BLACK FRIDAY/ROOM MATE/ÁVORIS/MILEI ARGENTINA/HOTELES BENIDORM /NH HOTELS
Última Hora Turismo Diario 7009 10.12.2023 | 15:07
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Visión del posicionamiento turístico de España

6 abril, 2009 (13:45:51)

VISIÓN DEL POSICIONAMIENTO TURÍSTICO DE ESPAÑA

He tomado unos datos estadísticos de la O.M.T y la W.T.T.C., en los que podemos ver que España ocupa el segundo puesto en el ranking mundial del turismo, en el que solamente nos aventaja Francia en número de turistas, sin embargo ocupamos el primer puesto en la relación de turistas por habitante, volvemos al segundo puesto, es este caso con USA ocupando el primero, en ingresos por turismo, para ocupar el tercer puesto, tras USA e Italia en ingresos por turista, para volver a encabezar el ranking si lo que analizamos es el ingreso por habitante que genera el turismo que recibimos, con un 23,37% por encima de Italia que ocupa la segunda posición, un 101,79% mas que Francia que ocupa la tercera posición, 242,33% mas que USA que pasa a ocupar la cuarta posición y un 3.197% mas que China, porcentaje este último que tendríamos que multiplicar por 6,5 para ver a la distancia que queda el promedio del resto de países del mundo.

No sería yo, quien con solo estos datos, tomase importantes decisiones de gestión, pero si es posible que me sirviesen para pensar sobre la pregunta que encabeza este análisis, y me haría otras preguntas, por ejemplo:

¿Es interesante para la mayoría de nuestros destinos traer más turistas?

¿Puede la innovación ayudarnos a mejorar los ingresos por turismo?

¿Puede la innovación ayudarnos a gestionar de forma mas rentable?

¿Puede la innovación ayudarnos a mejorar la profesionalidad de nuestros empleados?

¿Puede la innovación ayudarnos a fidelizar a nuestro turismo tanto interior como exterior?

¿Puede la innovación ayudarnos a proteger el medio ambiente y cumplir la función social inherente a toda actividad humana?

¿Puede la innovación ayudarnos a conciliar la vida laboral y familiar de nuestros empleados?

Excepto a la primera, a todo el resto de preguntas y muchas mas que podríamos hacernos habría que contestar que SI, la innovación puede ayudarnos a hacer frente a todo lo que esas preguntas significan, en el caso de la primera, creo que habría que contestar con un rotundo NO, buen número de nuestros destinos turísticos están sobre saturados, con el medio ambiente degradado y luchando por mantener una cuota de mercado, incompatible con lo que cabría esperar de un país que se considera desarrollado, y que por las buenas o por las malas han de ir dejando a países en vías de desarrollo, cuando no subdesarrollados.

Se puede ampliar el contenido con un archivo de Excell, en el que estén los datos que nos permitirían analizar el contenido de este post?

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los 20 destinos vacacionales más populares para el puente de diciembre
  • Enjoy Travel Group, de nuevo agencia oficial del Triatlón de La Habana
  • Buen otoño para la Alianza Hotelera y expectativas récord para Navidades
  • Queer Destinations, nuevo Miembro Asociado de la European Travel Commission

Últimos comentarios en opinión

  • Jose Navarro Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • Eobooking .com Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona

Últimas opiniones

  • COP28 y acuerdos aereos
  • Por fin un Foro sobre Turismo en Espacios y Parques Naturales en España
  • Explorando el Potencial Turístico Sostenible de la Provincia de Huelva.

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)