hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Turismo y género. La igualdad de oportunidades sigue siendo un problema

22 noviembre, 2012 (21:53:31)

El 16 de noviembre he asistido a un interesante Workshop en la Universidad Rey Juan Carlos, con el título Turismo y Género. Tecnología y brecha digital. Durante este Workshop se ha debatido temas como el acceso de la mujer a los puestos de trabajo, la brecha salarial y la brecha digital.

En la presentación de las jornadas intervino, Carmen Plaza Martín, Directora General del Instituto de la Mujer quien aporto los siguientes datos:

  • El turismo en España representa el 11% del PIB y crea 2 millones de empleos. Pero en el acceso a estos empleos hay una gran diferencia, discriminación y desigualdad de oportunidades.
  • El 70% de los alumnos de turismo son mujeres y estas suelen ser mejor cualificadas que los hombres.
  • En España hay una brecha salarial, las mujeres ganan entre el 15% y el 18% menos que los hombres.
  • Hay muchos estereotipos que hace que las mujeres ocupen puestos que reproducen puestos domésticos (limpieza, cocina).
  • La OMT en su Código Mundial de Ética para el Turismo tiene una sección dedicada al turismo y genero. Está organización apunta que el turismo ofrece muchas posibilidades para el desarrollo económico a través de la mujer. Esta se enfrenta a discriminación, ocupa empleos precarios, de menos cualificación y por lo tanto peor remunerados. En el 2010 publicó el informe Global Report on Women in Tourism que puedes descargar aquí.
  • La brecha digital entre mujeres y hombres se ha reducido pero sigue estando allí y existe una diferencia en el uso que de la tecnología. Existe la imagen de que las mujeres están menos dotadas para la tecnología y sólo el 17% de las mujeres trabajan en sectores relacionadas con las TICs.

A continuación las profesoras Mónica Segovia Pérez y Cristina Figueroa Domecq presentaron los resultados de un estudio que están llevando a cabo, Mujer y techo de cristal en el sector turístico. E yo he apuntado los siguientes datos:

  • La tecnología es importante en el turismo y es importante también tener en cuenta las necesidades de la mujer como turista. La mujer ve la tecnología como un medio y el hombre la ve como un juego.
  • Hay una falta de interés en trabajar en este sector por parte de la mujer, debido a la educación y la cultura heredada. Ya, desde secundaría la mujer se inclina más hacia los estudios del área social.
  • Cuando trabajan en el sector de las TICs las mujeres se suelen especializar en el área soft.
  • Cuanto más subimos de nivel en los puestos de trabajo encontramos más hombres. En cuanto al tipo de trabajo encontramos mujeres en los siguientes puestos: el 89% como gobernantas, 37% jefe de administración o jefe de recepción, 0,8% directores de informática y TICs, 0% como jefes de seguridad y 4 mujeres en Consejos de Administración.

A continuación Clara Soler, Social Media Manager en Turisticate; Aixa Rodríguez del Alisal Anieto, directora de marketing y comunicación en Vincci Hoteles y Cristina Arano de Agrupalia nos dieron unas clases sobre el uso de las redes sociales y nuevas tecnologías.

Al final de las jornadas se generó un interesante debate sobre el acceso de la mujer a puestos directivos y departamentos tecnológicos en el que han participado: Milagros Sainz Ibánez (Gender and ICT Research Programme, UOC), Dª Valle Rodriguez (Directora de RRHH para Madrid. Amadeus IT Group), Alvaro Carrillo (Director General Instituto Tecnológico Hotelero), Esther González (Directora de Desarrollo de RRHH, Europcar) y Amalia Fontán (Representante del Colegio Oficial de Ingenieros de Comunicación).

La Dª Valle Rodriguez destacó que aunque en Amadeus se intenta ofrecer las mismas oportunidades tanto para mujeres como para hombres y tener un equilibrio en la plantilla, un horario de trabajo flexible y muchas ventajas, no le llegan CVs de mujeres para cubrir muchos puestos de directivos o relacionados con las TICs. Durante el debate se evidenció que la edad en la que se suele ascender en el trabajo en un puesto de alta responsabilidad suele coincidir con el momento en el que la mujer decide tener hijos. Y parece ser, que en el presente una decisión suele excluir a la otra. Álvaro Carillo apuntó que la mayoría de las empresas españolas del sector turístico son PYMES, empresas familiares y es allí donde realmente se ve la imagen de la sociedad española. También dijo que las grandes empresas tienen recursos para palear la discriminación, pero es más difícil en las PYMES, sobre todo cuando tienes que tratar con clientes de otros países, como los países árabes por ejemplo.

En conclusión, las diferencias y la discriminación de la mujer en la industria del turismo y las TICs están disminuyendo en los países desarrollados pero aún va tardar en solucionarse. No se trata de justicia social sino de la perdida de talento. Se invierte en la educación y la cualificación de las mujeres pero muchas estas por motivos de discriminación u por otras razones relacionadas con factores sociales no llegan a ocupar puestos para las que están capacitadas.

En los siguientes enlaces podéis acceder a las presentaciones de los ponentes:

http://www.slideshare.net/fififigueroa/workshop-turismo-y-genero-tecnologa-y-brecha-digital-cristina-figueroa-y-mnica-segovia

http://www.slideshare.net/fififigueroa/clara-solerworkshop-turismo-y-gnero-tecnologa-y-brecha-digtal-presentacin-clara-soler

http://www.slideshare.net/fififigueroa/cristina-arano-workshop-turismo-y-gnero-tecnologa-y-brecha-digital#btnNext

http://www.slideshare.net/fififigueroa/maite-arcos-workshop-turismo-y-gnero-tecnologa-y-brecha-digitial

http://www.slideshare.net/fififigueroa/milagros-sainz-workshop-turismo-y-gnero-tecnoliga-y-brecha-digital#btnNext

http://www.slideshare.net/fififigueroa/esther-gonzalez-workshop-turismo-y-gnero-tecnologa-y-brecha-digital#btnNext

http://www.slideshare.net/fififigueroa/workshop-turismo-y-gnero-tecnologa-y-brecha-digital-presentacin-de-amalia-fontan

http://www.slideshare.net/fififigueroa/workshop-turismo-y-gnero-tecnologa-y-brecha-digita-presentacinlalvaro-carrillo#btnNext

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 02.07.2025 | 02:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.