iberia·cHINA boeing·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

¿Qué es Social Media?

3 agosto, 2010 (13:43:21)

Este post está dedicado, en particular, a mi amigo Jaime López Chicheri. Tras la publicación de su post y posterior lectura sobre “Gurús¸falsos Gurús y otras chorradas que se cuelgan en la red” me puse a documentarme sobre el fenómeno de lo Social Media, su entorno ya que consideraba injusta e injustificada la crítica (o puesta en duda) hacia su contenido, su mensaje, sus funciones, lo que representa, por parte de algunos que se autodefinen como ostentadores de la verdad y conocimientos universales por razón de tener una determinada formación o poseer unos determinados trabajos docentes o profesionales. Nadie pone en duda los conocimientos pero este entorno, sus herramientas, lo que ha hecho accesible a todo el conocimiento “compartido”, no hace más que enriquecerlo todo y a todos.

Social Media supone un “entorno” donde se da una interacción entre personas a través de técnicas de publicitación y de accesibilidad. La base de todo es el uso de las nuevas tecnologías e internet para crear diálogos, interacción, participación, en entornos sociales.

El fenómeno Social Media no es más que la manifestación de una actitud de compartir conocimiento e información, donde el usuario de internet pasa de ser consumidor de aquéllos a ser creador. “…Social Media no es más que un conjunto de aplicaciones que permiten la creación-consumo de contenidos infinitos…” (vg Andreas Kaplan).

Lo social media ha accedido a los usuarios a través de internet y tiene cabida tanto en grandes como en pequeñas organizaciones, inclusive las personas físicas individuales. La totalidad de marcas hacen uso de los entornos social media para acceder a sus clientes-usuarios con la finalidad de “mantener o crear” reputación (reputación online). Un ejemplo muy claro de expansión de marcas, de intentos de abarcar la mayor cantidad de “mercado” posible, lo encontramos en las “redes sociales”. A través de ellas la totalidad de marcas, empresas, personas individuales, pueden acceder a la “globalidad” haciendo uso de diferentes idiomas, culturas, preferencias (twitter, linkedin, Tuenti, Facebook entre otras muchas más) y mostrar sus productos y características. Así, “social media”, su entorno y sus aplicaciones se han transformado en las nuevas y definitivas herramientas para el marketing, la publicidad y las transacciones de compra-venta. Aunque, no sólo hay que limitar el éxito del entorno social media al aspecto profesional, sino que el aspecto personal también tiene un peso muy destacable en el éxito de este fenómeno ya que permite compartir y conectarse con amigos, familiares, iniciar relaciones personales, etc.

¿Qué manifestaciones tiene lo “social media”? Destacaremos los foros, blogs, wikies, podcast, fotos, vídeos, etc. En un artículo de Kaplan y Haeinlein, publicado este mismo año, afirman que existen 6 tipos de “social media”: proyectos colaborativos, blogs y microblogs, comunidades, páginas de “social networking”, juegos en mundos virtuales y las comunidades virtuales. En cuanto a la tecnología, estos mismos autores las clasifican en: blogs, álbumes de fotos, facebook, publicaciones en muros, emails, mensajería instantánea, compartir música, crowdsourcing y telefonía IP, entre otros. En este artículo, los autores destacan que muchas de estas herramientas tecnológicas y servicios pueden agregarse a plataformas de social media por medio de algunos programas que incluyen:

1º.- Funciones de comunicación: Blogs o microblogs (wordpress, Foursquare, blogspot, etc), microblogs (Twitter, tuenti, etc), social networking (facebook, xing, linkedin, etc) y eventos (Meetup.com, etc).

2º.- Funciones de colaboración: Wikis (Wikimedia, Wetpaing, etc), Social Tagging (Deliciuos, Google Reader, Bitacoras.com, etc) y noticial social media (Digg, etc).

3º.- Funciones de Multimedia: Compartir fotografía (Flickr, Photubucket, Picasa), Compartir vídeos (Youtube, Vimeo, dalealplay, etc), LiveCasting (Justin.Tv, Skype, Livestream, etc), compartir música ( Spotify, RadioSure, etc) y compartir presentaciones (Scribb).

4º.- Funciones de opinión: De productos (MouthShut.com), de negocios y empresas (yelp.com), de ayuda (Wikianswers).

5º.- Funciones de entretenimiento: Mundos virtuales (Second Life), de juegos (Miniclip).

6º.- Función de monitoreo y análisis de marcas en entornos social media. Attensisy (programa que hace uso del lenguaje natural y redirecciona inteligencia colectiva hacia los foros social media, incluye funciones de recopilación de opinions de los usuarios, CRM, y todo un conjunto de herramientas analíticas)

7º.- Otras funciones: NetVibes, Twine (que combina bases de datos, newletters, foros, etc)

Fuente de funciones: Wikipedia

De igual modo, encontramos “cosas” que social media no puede hacer. ¿Cuáles? (fuente Social Media Today):

.- No es una varita mágica para el marketing y “no puede sustituirlo”: Social Media es una parte de una planificación de marketing integral.

.- No garantiza el éxito instantáneo, inmediato: Estar en el entorno social media, tener cuenta en facebook, en twitter, o en cualesquier otra red social no garantiza nada. Como todo, requiere de constancia, trabajo duro, bien hecho y, sobre todo, de una estrategia social media.

.- No mejora tu marca, ni garantiza su éxito: Tu producto puede tener una reputación excelente en el marco tradicional pero en el entorno social media puede no tenerlo pues puede que no sea susceptible (o no deba) de publicitarse en entornos social media o, si procede, lo sea pero de un modo inadecuado. Por eso, para promocionarse en entornos social media se requiere de un tutor con la experiencia y conocimientos necesarios: un comunity manager.

.- No salva tu marca si está a punto de “quebrar” o “desaparecer”: Social Media no provoca efectos “milagrosos”. Como todo entorno de mercado requiere de dedicación y buenas prácticas mercantiles, de marketing, de publicidad, de mercado. Además, el entorno “virtual” de lo social media requiere de transparencia y puede ser un elemento más perjudicial que beneficioso en determinadas situaciones empresariales y de marca.

.- No es una tarea individual: Social Media es “social” no empresarial. Por tanto, cada miembro de una organización se transforma en embajador de la marca.

En definitiva, Social Media no es un ungüento milagroso sino que es una herramienta, actualmente, necesaria a todo plan estratégico de marketing.

A continuación os ofrezco dos vídeos: El primero, si título, lo dice todo. Pero engaña: el contenido es muy didáctico. El segundo es una lección interesante del concepto y dinámica de lo Social Media.

Espero que os resulte interesante y si después de haber leído todo lo que significa lo Social Media a alguien le queda alguna duda del buen rollo y del movimiento "sharing" que ha creado y creará este fenómeno, pues se debería plantear muchísimas cosas. Social Media = Actitud 2.0. Fuente

Prev_slideshare

Otro video ilustrativo

Prev_video
Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 14:06

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.