FORO Hosteltur·Iberojet·Pamplona·Logitravel·Barceló Raval·Nueva york·Mallorca·Iag·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·Reducción Jornada laboral ·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ivan González Gómez, en Innovación

Las cosas con historia…

11 enero, 2010 (18:59:34)

(Quiero hacerles partícipe de mis experimentos caseros)

Hace unos cuantos meses descubrí que el trabajo que realizaba a diario tenía nombre, y era internacional, y, al parecer, en otros países como EEUU está más que consagrado. Se llama storytelling, y hasta que dos “hostelturnautas” no me lo dijeron, yo pensaba que sólo contaba historias, mejor dicho, transmitía historias, mejor dicho, trataba de hacer vivir a quien me atendía las historias que había escuchado, leído o investigado, con la intención de apoyar la conservación del patrimonio intangible de las voces del pasado y los recuerdos. Llevo mucho tiempo contando historias, bueno, creo que eso lo hacemos todos, desde que empezamos a balbucear lo que podemos mientras nos comemos nuestras primeras papillas. Que las cosas con historias son más valiosas, creo que eso ya no cabe duda. Hace poco tuve un invitado en casa, un amigo de hace años. Se trata de una persona algo parca en palabras, frio de emociones y que su vida son los números, números y más números, y si es con decimales, ufff, es ya la panacea. Bueno, el caso es que mientras cenábamos hablamos de lo diferente que éramos y como él me veía como idealista y yo a él como demasiado cerebral; quizá en nuestra gran diferencia radica nuestra duradera amistad. El caso es que en un determinado momento de la cena, se disculpó y fue al baño. Cuando regresó le pedí que me dijera que cosas había visto durante ese trayecto. Lo único que recordaba fue el lavabo y, por supuesto, la taza del inodoro. Me inventé una historia para ver cómo reaccionaba una persona numeral ante un estímulo histórico. Le comenté que era una pena que no se hubiera fijado bien, ya que ese baño contaba con algunos azulejos muy antiguos que había conseguido en un anticuario que los había traído de Inglaterra y que, según decían, habían estado colocados en el wc de Karl Marx, durante su estancia en Londres durante la segunda mitad del siglo XIX. Le conté, que en esa época, escribía su gran obra, “El capital” y que durante sus momentos en el servicio, aprovechaba para apuntar todas las ideas que se le ocurrían en esos azulejos. Algo inocente y conocedor de mi pasión por la historia, escuchó con los ojos muy abiertos y creyó fielmente mis palabras. Tal vez la media botella de vino que ya nos habíamos bebido ayudó en cierta medida. Tres veces más fue al baño esa noche, y llegó a decirme, con cierto entusiasmo, que como se diferenciaban los azulejos viejos de los nuevos, que los había detectado en seguida, y como había logrado acompañar su decoración con otros objetos que se notaba que eran también antigüedades inglesas, como la jabonera. Menos mal que no había cenando ningún comercial de Leroy Merlin que se pudiera sentir ofendido. No desmentí la historia esa noche porque quería ver cómo evolucionaba. A los dos días, vino de nuevo y trajo consigo a un compañero de trabajo para enseñarle mi baño “marxista” y le contó la misma historia que le conté yo, no sin alguna exageración que no recordaba que hubiera salido de mi boca la noche pasada. Una vez dejaron de buscar huellas de escritura en los azulejos, tuve que sentarlos a los dos en el salón y confesarles que toda aquella historia había sido inventada, pero que esperaba que no se sintieran defraudados ya que sin saberlo habían servido como modelos de cómo funciona el turista del siglo XXI. Un “destino turístico”, como tenemos cada uno en nuestras casas, se había convertido en algo único que ofrecía una experiencia a raíz de la historia que lo envolvía. Y el primero que conoció ese destino, transmitió la historia y la experiencia a “otro turista” que quiso tener la misma vivencia. No se enfadaron conmigo y acabamos abriendo otra botella de vino.

Creo y apoyo el buen uso de las historias y sé, que a través de las experiencias que éstas pueden aportar, se puede enriquecer a la sociedad en muchos aspectos. Sin embargo, cuanto más profundizo en el mundo del storytelling, también veo como hay lugares en los que las historias se utilizan para manipular o justificar cosas injustificables. Pero bueno, esa es otra historia que dejaremos para otro día.

Avatar Ivan González Gómez Ivan González Gómez Eventium Project
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7452 13.05.2025 | 07:31

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.