ovb25·huelga barajas·imserso· Boeing·Pere Aragonès·RYANAIR·sercotel·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·machu picchu·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Por qué el No al Turismo Ecológico

28 octubre, 2013 (08:07:42)

Acostumbrado a trabajar online y siempre que busco algún termino, definición o concepto, me gusta entrar en wikipedia, para ver lo que se dice. Y claro cuando uno marca “turismo ecológico”, le aparece esta definición: El Turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional.

Siguiendo leyendo el texto, mezcla bastantes veces e indistintamente turismo ecológico y ecoturismo, dando a entender que son sinónimos y además le confiere una serie de principios intrínsecos, como sostenibilidad, ética, responsabilidad, justo, preservación, etc.

Por principio y al igual que cuando se menciona la agricultura ecológica; me parecen incompatible conceptualmente, tratar de equiparar turismo y ecología, pretendiendo afirmar, al igual que en la agricultura, pueda existir un turismo o una agricultura ecológica.

Permítanme, usar primero el tema agrícola, porque no comprendo que puedan existir cultivos agrícolas, en un medio natural sin alterar el ecosistema donde se desarrolle, por tanto no puede ser ecológico. Al menos por principio. Otra cosa muy diferente es la agricultura orgánica, la bio-agricultura y las buenas prácticas ambientales en la agricultura, pero nada que ver con la denominada erróneamente agricultura ecológica, salvo para fines de marketing comercial o político.

Pues si hacemos un paralelismo con el turismo, ocurre algo similar. La actividad turística siempre ocasiona una serie de impactos negativos tanto a nivel ambiental como social y éstos son inevitables, por mucho que algunos pretendan confundirnos.

Por principio, la intervención humana, en este caso los turistas y toda la oferta para dar respuesta a sus expectativas y necesidades, causan una brecha en el equilibrio ambiental o ecológico, si se prefiere llamar así. Por tanto parece ilógico, poder llamar turismo ecológico a una actividad económica, que causa una serie de daños en los ecosistemas, donde se implanta.

Otro tema, al igual que en la agricultura, es la posibilidad de prevenir y mitigar los impactos negativos en el medio natural, pero en ningún caso se pueden evitar. Por eso o mas bien de ahí (Hablando genéricamente de la intervención humana en el medio), se formuló la concepción del desarrollo sostenible, donde se conjuga un cierto equilibrio, muchas veces muy inestable, entre desarrollo y conservación.

En muchas ocasiones, este denominado turismo ecológico, se liga al “green washing”. Pero si volvemos a esta definición encontrada en wikipedia, su sinónimo de ecoturismo, confunde aun más.

Muchos o algunos, entendemos que el ecoturismo es mas una forma o concepción de viajar, donde se priman los valores ambientales y sociales, del destino a visitar y que si queremos usar mas un acercamiento o una base conceptual turística, deberíamos puntualizarlo como turismo de naturaleza o turismo en la naturaleza, según queramos ser menos o mas genéricos, lo que implica una mayor restricción o tolerancia, respectivamente, en la gestión turística de las áreas naturales.

Aunque para alguien pueda parecerle una mera discusión semántica, lo cierto es que conlleva muchas confusiones y discusiones, creando un ruido de fondo, que en especial perjudica a la demanda turística, incrementando el riesgo percibidito a la hora de compra del producto. ¡Ténganlo en cuenta!

No obstante a final de Noviembre, discutiremos estos temas en el I Foro de Turismo, Innovación y Desarrollo (El rol de la Naturaleza en Colombia), que se celebrara en Santa marta y que anunciaremos muy pronto.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Antonio José Soler Morillas Antonio José Soler Morillas hace 11 años
Has dado en el clavo, enhorabuena! parece que vale todo a la hora de hacer un "producto" turístico pero, decir Turismo Ecológico yo lo compararía con ofrecer Wifi Gratuita y no disponer de ella, un tiro en el pie. Yo apuesto por el producto, "Turismo Sostenible" porque entiendo que ecológico seria abandonar los Parques Naturales y los Nacionales de cualquier actividad económica, condenarlos más bien, ya que esto supondría la falta de recursos para su conservación y el mantenimiento de su población autóctona.
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Arturo, enhorabuena por tan excelentes puntualizaciones, es una pena que en la mayoría de casos, haya tan poca capacidad de análisis, como demuestra la deriva que ha tomado el turismo en general, degradando el medio en el que se ha implantado,

Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 17.09.2025 | 13:59

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.