Huelga en Düsseldorf/Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6739 28.01.2023 | 12:03
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por David Mora Gómez, en Innovación

Y tú...¿eres un smoaster?

28 octubre, 2013 (18:37:59)

Probablemente muchos de vosotros y vosotras lo sois, pero todavía nadie os había dado un nombre. Sois aquellos que cuando estáis de vacaciones, en ese sitio espectacular, ese destino paradisiaco, ese paisaje único…lo primero que hacéis es sacaros una foto para subirla a Facebook y que vuestros amigos se mueran de envidia. Sí, sois smoasters.

Al menos ese es el nuevo término de moda, que une dos términos: social media + moast. Que en castellano significa “jactarse”. Es decir, que todas esas fotos espectaculares en las que aparecen nuestros amigos y que suben a sus perfiles sociales, tienen como objetivo básicamente darnos envidia. El ejemplo que se ha puesto como foto prototípica de smoasters es esta de Miranda Kerr en Hamilton Island, en la provincia australiana de Queensland. Con ella, Miranda quería smoastear ante su más de un millón de seguidores en Twitter.

¿Pero realmente somos así? Pues según un estudio del operador de telefonía T-Mobile Reino Unido, la mitad de los británicos suben fotos chulas de sus vacaciones a sus perfiles sociales con el fin de “fardar” sobre las mismas y dar un poquito de envidia a sus amigos y seguidores.

¿Y cuáles son algunas técnicas para ser un buen smoaster?

  • Utilizar diferentes plataformas sociales: no concentrar toda nuestra actividad en Facebook. Instagram o PInterest pueden dar rienda suelta a nuestro espíritu “fardón”
  • Tener en cuenta la diferencia horaria: Si estamos en una playa paradisiaca de Tahití quizás sea mejor esperar unas horitas antes de postear esa magnífica foto, porque nuestros amigos estarán todavía dormidos.
  • Por supuesto, que las fotos sean de mucha calidad, usando buenos filtros en Instagram o aprovechando al máximo la luz
  • Y además, ¡que se note que lo estamos pasando bien!

Que nos gusta hacernos los importantes con nuestras vacaciones no es nada nuevo. Lo que es algo más nuevo es el canal que utilizamos para ello. Y de esta tendencia deben aprovecharse los destinos que dispongan de lugares icónicos…y los que no los tengan, que los creen. Esto no significa construir de un día para otro un nuevo museo Guggenheim o una Torre Eiffel, pero sí aplicar la creatividad e innovar. Tal y como hicieron en la capital de los Países Bajos, con el gran cartel “I Amsterdam”

También interesante es el caso de la ciudad japonesa de Fujisawa que instaló unas plataformas sobre las que colocar las cámaras, y poder apuntar perfectamente a un paisaje destacado del lugar. Por no hablar del despliegue de antenas WiFi en la isla de El Hierro, que permiten a los visitantes conectarse a sus perfiles 24x7.

Así que nada, aprovechemos que nuestros visitantes quieren fardar de destino, pongámoslo fácil para que puedan tomar la mejor foto de nuestro destino, de nuestro hotel, restaurante, etc. y que esa foto hable de nosotros en Facebook y resto de redes. ¡Sonrían por favor!

Algunos enlaces sobre smoasting:
  • http://equatours.me/2013/08/20/are-you-a-smoaster-do-you-brag-about-your-holidays-and-travels-on-facebook/
  • http://www.voyagermagazine.com.au/final-call/smoasting-the-latest-travel-trend
  • http://www.allwaysdive.com.au/top-10-smoasting-pic-locations-for-your-dive-holiday/
  • Entrada original publicada en el blog www.emoturismo.com
Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Consultor Emoturismo
Más sobre Innovación
  • branding
  • David Mora
  • Promoción turística
  • social media marketing

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Yucatán se une a la Red de la OMT de Observatorios de Turismo Sostenible.
  • Fórum Evolución Burgos, mejor año histórico en términos absolutos en 2022
  • Nace WellBeds, agencia de viajes especializada en Salud y Bienestar
  • My Way Meaningful Hotels ficha a Jorge Monje como director de Operaciones

Últimos comentarios en opinión

  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • YHINA MARTINEZ Fondos de inversión y “canariedad” en el turismo
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Luis Alberto Quiroga García La sostenibilidad turística mal entendida. ¿Sera 2023 el comienzo del cambio?

Últimas opiniones

  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023
  • El turismo, al rescate de la economía española

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)