Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI – TRES

30 octubre, 2013 (10:00:26)

El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI – TRES

El aspirante a Director de Hotel ante los retos de un nuevo paradigma – Primera parte

Ante la importancia que, a mi manera de entender la gestión hotelera, tiene el artículo de ArturoCuenllas, al que hacemos referencia en el capítulo anterior, y los comentarios incluidos en el mismo, he tomado los que realice en aquel artículo para dar contenido a esta serie ampliando el debate sobre las necesidades que el cambio de paradigma ha creado al Director de Hotel.

En el comentario #9, hay una frase que pasado el tiempo, me ha llamado la atención poderosamente, cuando escribe “El futuro siempre es incertidumbre. Incluso tener objetivos claros o tener objetivos, como dices, no significa que las cosas pudieran haber mejorado en muchos casos.”, porque estando totalmente de acuerdo con la primera oración “El futuro es siempre incertidumbre.”, me ha causado extrañeza y dudas el sentido del resto, porque no puedo llegar a comprender como, “tener objetivos claros, o tener objetivos, no signifique que las cosas pudieran haber mejorado en muchos casos”, y mis dudas parten del hecho, de que no veo la forma en que podría llegar a conocer si las cosas hubiesen mejorado o no, si no tuviese unos objetivos con los que poder comparar los resultados obtenidos, ya que de alguna manera es muy semejante al argumento que he oído muchas veces a un gran número de compañeros, sobre la pérdida de tiempo que representa hacer un presupuesto de ingresos y gastos, porque al final nunca se cumplen las previsiones, ya que en unos ejercicios se sobrepasan y en otros no se llega a cumplirlas, argumento a mi juicio falto de todo sentido, si atendemos a la etimología de esa palabra, dado que todo lo que se presupone, tiene implícito el hecho de que pueda no cumplirse, y por tanto la posibilidad de que el resultado pueda ser peor o mejor del presupuestado.

Hace años que el mundo del turismo español vive un nuevo paradigma, al pasar de un mercado de demanda, en el que no necesitaba salir a vender, a otro de oferta con un gran número de nuevos destinos, en mercados altamente competitivos, con medios de transporte que ponen al alcance de todo el mundo los más lejanos puntos del planeta tierra, por no hablar de que ya se haya iniciado la comercialización de vuelos orbitales.

Antes de entrar a matizar sobre las causas del nuevo cambio de paradigma, me gustaría señalar mi total acuerdo con la idea de que no importan tanto los estudios que se hayan realizado, como la capacidad de adaptar los conocimientos adquiridos en ellos, a las necesidades de la empresa que se vaya a dirigir, sea esta hotelera o de cualquier otra actividad económica, el verdadero fondo del asunto no está tanto en el nivel de formación y la experiencia que se hayan adquirido, como en el uso que su sentido común, que esperemos que tenga, le permitan hacer de ellos, porque un exceso de formación académica o experiencia práctica, puede llevar a que se pueda tener una imagen distorsionada del paisaje en el que deba desenvolver su actividad, en la que lo verdaderamente importante, no son los productos que se sitúan en el mercado, lo que de verdad debe importar al gestor, lo que verdaderamente importa son las expectativas y los sentimientos de los clientes, tanto potenciales como reales, por lo que todos sus esfuerzos, deben ir enfocados a que esas expectativas no sean defraudadas en ninguna circunstancia, para que en el cliente no se generen sentimientos negativos hacia los productos que podamos estar comercializando.

Precisamente en comentario #7 del artículo ¿Revenue management o "bombero turístico"?, Publicado por IsabelInterhobbies el 24 de Enero de 2012, trato el tema de las posibilidades de cambios en el sector, diciendo que se irán introduciendo “de forma paulatina, poco a poco, iniciándose el camino en los hoteles independientes y pequeñas cadenas con empresariado ajeno al sector, con ideas nuevas e innovadoras, del que un ejemplo claro, lo podemos encontrar en el caso “Room Mate”, …….” la imagen que ofrece Quique Sarasola en su apasionada defensa de la diferenciación y del enfoque al cliente, en su magnífica charla en la tercera jornada de Fiturtech de ese año, es un claro ejemplo.

Como dejo entrever en el primer párrafo del comentario #15, en el artículo de Arturo Cuenllas el talón de Aquiles, de cualquier gestor, puede estar en que “un exceso de formación académica o de experiencia práctica, le den una imagen distorsionada de la labor que está llamado a realizar”, como demuestra la realidad del mundo en que vivimos, en que las mayores barbaridades realizadas en el ámbito socio-económico en el mundo, no han sido fruto del trabajo de los empleados, obreros y mandos intermedios, de la sociedad, sino por las decisiones de políticos, empresarios y altos ejecutivos, con títulos y másters obtenidos en las mejores universidades del mundo.

Viene de: El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - DOS

Pasa a: El Director de Hotel frente a los retos del Siglo XXI - CUATRO

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Arturo Cuenllas
  • directores de hotel
  • experiencia profesional
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • revenue management
  • Room Mate Group

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Así es Javier, muy pocas personas han sabido expresar con la rotundidad que lo hace Quique Sarasola, en cualquiera de las muchas charlas que da, lo que para un hotelero debe significar el cliente. Y no conozco ninguna otra empresa hotelera, en la que la filosofía que transmite en esas charlas, se practique como se hace en la suya. Un saludo y que disfrutes en Montreux.
Avatar javierst javierst hace 11 años
Sarasola es un referente y sabe muy bien por donde tienen que ir los tiros, toda su filosofía se basa en lo que diferencia un hotel del resto, saber hacer visible lo invisible. Un saludo desde Montreux!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 19:13

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.