Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Paz Risueño Villanueva, en Economía

ENOTURISMO,la ventaja de construir sobre sinergias

5 noviembre, 2013 (15:11:53)

El paisaje, la vid,

los hombres, el territorio,

la tradición, la evolución...nuestro VINO

¡¡¡ No están solos !!!

Así presentaba Álvaro Faubel, en la jornada “Innovación y emprendimiento para la dinamización turística del territorio” (ver e-índice), no sólo “su” bodega Dominio de la Vega, sino el conjunto de las más de 200 adscritas a la D.O Utiel-Requena.

No fue la suya una intervención al uso. Ya se sabe cuantas veces oímos a cuantos “egoncios” hablar de sus éxitos, de su loable experiencia, de su… No fue el caso de quien como bodeguero se definió como gente parca en palabras. Quizá porque la suya sea comarca de la Valencia interior, cerrada en sí misma y así sean sus gentes.

Lo cierto es que prefirió centrarse en lo que faltaba por hacer que en lo ya hecho porque la realidad es mucho más prosaica que cualquier teoría que del enoturismo se pueda exponer, por muy “experto” que uno se crea…o lo crean.

La realidad de la D.O Utiel-Requena es la de una comarca con dos centenares de bodegas en no más de 45 kilómetros de diámetro de las cuales tampoco más de 45 embotellan su vino y de éstas sólo el 50 % hacen algo de enoturismo. Diversidad que va de las que embotellan millones a las que tienen como producción máxima las 10.000 unidades y que provoca un maremágnum ante el que siguen preguntándose qué hacer.

Cierto que, como bien afirma “interactuamos con nuestro entorno en todos los sentidos”…y con todos los sentidos, añadiría yo ya que nos referimos al enoturismo que ha de ser,a la vez, emoturismo.

Una comarca sin sector terciario, sin tradición turística puesto que tiene como objeto el hacer vino, no enoturismo que es algo complementario. De ahí que no cobren las visitas porque estiman gravísimo error el hacerlo cuando el turista es el invitado y ellos, los bodegueros,sus anfitriones. Como tales, se esfuerzan en “transmitir al visitante cautivo en nuestra bodega todos los valores de la comarca”.

Enoturismo, práctica para la que se precisan otros muchos agentes. La implicación de toda la población.Magnífico ejemplo el de Chile, donde en cada época de vendimia, todos va a una y sin ayudas públicas ¡chapeau! La vendimia es una auténtica fiesta, algo arraigado en su cultura… y también en la economía chilena. Por eso, todos participan.

El caso de Burdeos, es justo lo contrario: las ayudas públicas se vuelcan para hacer de esta cultura comarcal una tradición internacional en donde todos los escaparates lucen con motivos enológicos. Ahí Vinexpo.

Mientras tanto, en comarcas vitivinícolas que no son únicamente la de Utiel-Requena, la mayoría no sabe siquiera cuando es la vendimia. Tampoco, por ejemplo, que de los 50 mejores cavas, el 3º es valenciano.

¿Qué hacer? ¡Despertemos! Dejémonos de mirarnos el ombligo. Aprendamos, viajemos, seamos capaces de crear con empuje y vitalidad huyendo del adocenamiento.

¡Basta ya del “yo no cobro y me esfuerzo en producir” y/o del “yo tengo vocación de vinatero"! Seamos, por fin, capaces de coordinarnos. Organizar, no tanto innovar aunque sí la mente. No basta con que mi bodega vaya bien, irá mejor si a todos nos va mejor. Grandes verdades, Álvaro, sobre las que reflexionar tan próxima la 5ª edición del Día Europeo del Enoturismo (domingo, 10 noviembre 2013)

Índice evento

  1. Evento: Innovación y emprendimiento para la dinamización turística del territorio
  2. #CONECTUR (album imágenes Julián López Brox)
  3. "Innovación/emprendimiento para la dinamización turística del territorio" (post)
  4. "El paisaje, la vid, los hombres, el territorio, la tradición, la evolución...nuestro vino"
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva Participación Rural Viva
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 12
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 10 años
Gracias,JULIO porque reconocimientos de un GRANDE como tú mucho me animan
Avatar Julio Grande Julio Grande hace 10 años
Hola Paz, acabo de leer tu post y me gusta mucho (como casi siempre)
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 11 años
Muchas gracias, ANTONIO SANCHEZ, por compartir sensaciones tan constructivas porque insisto en lo que siempre insisten Cintia & Marichel de #Wineandtwits "Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos sitios pequeños ... consiguen hacer algo grande" y sí¡ lo vamos a conseguir ! Ah,y porque creo,como mi paisano D. Quijote, que quien lee mucho y anda mucho,ve mucho y sabe mucho, por supuesto que,como tú,animo a viajar,ver,aprender y hacer.Saludos
Avatar Antonio Sanchez Antonio Sanchez hace 11 años
Que bien, Paz. Me encanta leer a gente que apuesta por eso tan importante que es potenciar lo bueno que tenemos, colaborando. España en su conjunto tiene mucho que ofrecer, curiosamente muchas veces se descubre saliendo fuera o viendo lo nuestro con los ojos de los que llegan. Los que trabajamos en el sector turístico tenemos que ser creativos y colaborar, colaborar, colaborar. Hay muchos productos y servicios que pueden ayudarnos mientras los ayudamos.
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 11 años
Las gracias a ti, CINTIA, y a Marichel, al alimón entregadas alma maters de #Wineandtuits por la oportunidad que nos distéis de aprender compartiendo en #ConecturCV y porque, igualmente, creo que "Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos sitios pequeños ... consiguen hacer algo grande" seguiremos creando oportunidades.
Avatar Cintia Torres Cintia Torres hace 11 años
Mil gracias, Paz, por tu aportación y tu asistencia a #ConecturCV el pasado miércoles. La ponencia de Álvaro Fauvel estaba llena de verdades y era una auténtica 'call to action'. Hay muchísima gente que está haciendo cosas extraordinarias y que, desde hace tiempo, ha dejado de 'mirarse el ombligo' para pasar a la acción. Desde #wineandtwits, tanto Marichel y yo, estamos convencidas de que todavía queda mucho por hacer dentro del sector turístico y eno/emoturístico. Nos quedamos esta frase: "Mucha gente pequeña, haciendo cosas pequeñas, en muchos sitios pequeños ... consiguen hacer algo grande" ;) Gracias de nuevo por tu artículo y fue todo un placer 'desvirtualizarte' en Valencia ;) Un abrazo!
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 11 años
PAULA, a males comunes,soluciones comunes.Yo creo que los bodegueros se empiezan a concienciar,como pasó hace más de 20 años con los primeros que acogieron en lo que después fueron casas rurales.Me consta que a muchos maridos-que no querían meter en su casa a nadie ni que sus mujeres "sirvieran" a otros-se les avisó con el golpe,o sea, con el huésped ya en la casa.Hoy están felices. Todo es cuestión de educación...y de que vean la rentabilidad.Gracias por tu aportación
Avatar Paula Moreno Paula Moreno hace 11 años
No puedo estar más de acuerdo con tu artículo!Acabo de llegar de la zona de Valdeorras,lugar de viñedos y castaños,paisaje precioso y con mucho potencial y los propietarios de bodegas y los que intentan vivir del turismo allí,dicen exactamente lo mismo!Cada uno a lo suyo,pero no solo los particulares, sino las administraciones locales...una pena,porque estoy segura que uniendo todas las iniciativas se podría vender mucho mejor..Pensaba que esto solo ocurría en Galicia pero veo que es un "mal común".
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 11 años
¡¡¡ Qué razón tienes, MAGDALENA !!! Tanto como entiendes de turismo y que pude comprobar por mí misma en esa gestión de "Pisa Mundo" que tan bien llevas.En cuanto a que no entiendes de enoturismo,no seas modesta porque de emoturismo eres maestra y no hay del primero sin el segundo.Por cierto, algo de ello disfrutamos este verano en tierras charras y volveremos a hacerlo,no lo dudes.Un abrazo y gracias por compartir
Avatar magdalena montero magdalena montero hace 11 años
Mi querida Paz, Me alegra ver que sigues al pie del cañón. Hemos hablado largo y tendido de esto y muchas cosas más este verano cuando viniste a visitarme a Salamanca. La verdad, de vinos no entiendo, pero si me llega esa gente listilla que se apunta al carro de la moda. con cuatro nociones venden lo que se les pone por delante. Solo hay que poner un traductor para que de nombres rimbombantes a las cosas, no entendamos nada y, parezca algo. ¿ no ???... Besos !!!!
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 11 años
Gracias,DAVID, por expresar sensaciones que compartimos.Claro que nos miramos el ombligo en exceso ¡Cuánto "egoncio" al que sólo le interesa el enoturismo para hablar y vender "su" libro", vino y bodega pero sin entender que nada vale si no se comparte y así ha de hacerse con los esfuerzos. Vivo-de derecho y de momento-en una región que se jacta de ser su paisaje viñedo de Europa pero ¿qué hace para visibilizarlo, conocerlo, amarlo y venderlo su paisanaje ? Apenas nada,salvo en tiempos muy recientes de "pelotazos ladrilleros" grandes bodegas que hoy son gigantes con los que ningún quijote se atreve a aliarse y con el enoturismo/emoturismo vencer una crisis que no es solo económica.Seguiremos ,Javier,claro que sí
Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez hace 11 años
Enhorabuena por tu post Paz, y por tratar de despertar conciencias. Efectivamente creo que nos miramos demasiado al ombligo cuando todavía no hemos logrado que el español de a pie valore en su justa medida lo que representa el vino. Ni podemos mirarnos al ombligo cuando España sigue siendo una desconocida en términos enoturísticos a ojos de los visitantes extranjeros. No logramos atraerlos, o no lo saben o no se enteran, pero algo se está haciendo mal en promoción exterior. En todo caso, hemos de seguir trabajando para que enoturismo sea realmente emoturismo. Si logramos eso ya habremos avanzado mucho. Saludos! David Mora

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 06:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.