Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Alejandro Vázquez, en Economía

El futuro de los viajes y el turismo: 8 aspectos que necesitas saber.

28 noviembre, 2013 (10:49:28)

En una conferencia de la Convención de Turismo de ABTA en Octubre de 2013, el futurólogo Graeme Codrington planteó que las empresas deben girar la cabeza hacia los cambios disruptivos en la industria o de lo contrario se extinguirán. Las estrategias en los nuevos medios sociales serán imprescindibles para la supervivencia de los negocios.

1. Lo que tienes es fácilmente reemplazable.

Hay más poder de computación en un teléfono móvil hoy que el que tenía la NASA para mandar a Armstrong a la luna en 1969.

Si quieres que tu negocio se mantenga a flote y tenga éxito en los próximos 5 años, necesitas enfocarte en la revolución de los dispositivos móviles. El mundo está cada día mas conectado, cada día se crean más datos y se establecen relaciones más complejas. Si no utilizas toda la información y las grandes fuentes de datos “Big Data”, te estás quedando atrás.

2. No puedes seguir compitiendo solo con tu producto.

Todas las instituciones están cambiando, desde la Iglesia Católica, el Manchester United, hasta la definición de una familia.

Los reguladores, preocupados por el caos de la crisis financiera están estudiando todas las industrias que mueven el dinero de la gente. Los reguladores se vuelven más transparentes y aunque no sea así, la necesidad de transparencia existe.

No puedes competir con otras empresas de tu sector solo con tu producto, porque los clientes pueden verificar en un instante todo lo que la gente dice de tu negocio; y por supuesto confiarán mucho menos en ti que en lo que dice cualquiera en la red.

3. Cualquier tipo engreído con una Tablet te quitará tu comida.


El peligro de decir: “esto siempre se ha hecho así”, o “esta es la mejor forma de hacerlo”, son el tipo de ortodoxias que restringen, controlan y funcionan hasta que alguien más listo y con los conocimientos adecuados, llega y cambia las reglas.
El que empieza a ofrecer productos gratis a cambio de publicidad, el que se adapta rápido a los cambios, el que invierte en Internet y en Tecnología, ese es el que se comerá tu comida.

4. La máquina viene a reemplazarte.

Si todas las cosas que se dicen sobre la tecnología son ciertas, debes estar nervioso por perder tu trabajo y ser reemplazado por las máquinas. Esto nunca sucederá si puedes hacer cosas que una computadora no puede hacer y con un cerebro ya tienes la batalla ganada.
En los últimos 10 años las reglas del éxito están cambiando en cada industria y organización. Si la cantidad de cambio que hay ahí fuera es mayor que el cambio dentro de tu sistema, entonces te extinguirás y te volverás irrelevante.


5. La industria del turismo no está al día con la generación anterior.

Es un hecho que cada vez hay más gente mayor en el mundo. El número de gente que llega a esta edad se ha incrementado en un 400% por año.
El antiguo concepto de vacaciones tranquilas se transformará en las vacaciones de aventura. La oportunidad para esta generación de ir y hacer las cosas que nunca pudieron hacer, es un nuevo punto de vista para una generación diferente y la industria de los viajes no está al día.


6. No se puede ignorar a la generación Y.

La generación Y, es decir, los nativos digitales, son las personas que han crecido toda su vida con computadoras, Internet y teléfonos digitales. Tienen grandes habilidades sociales, trabajan en tus oficinas y se encuentran en tus equipos tomando decisiones corporativas y elaborando planes estratégicos.

No los puedes seguir ignorando, tienes que facilitarles las condiciones de trabajo, las herramientas y los datos que necesitan para impulsar tu negocio en la dirección del futuro.

7. Debes ver el mundo de diferentes maneras.

Aunque la crisis ha venido a frenar el aumento de la clase media, en muchos países aún hay un gran número de personas con ingresos estables alejados de la pobreza. Esto quiere decir que existe bastante presión en la industria, pero a la larga existirán muchos clientes demandando servicios turísticos.

Pero debes ver el mundo desde diferentes ángulos. Mucha gente no se imagina que el crecimiento de África sea del 7%, entre India y China, quizás sea porque estas estadísticas no llegan a los más pobres. De cualquier forma, el eje del mundo se ha movido del Atlántico al Pacífico y si te quieres adelantar a la curva, el poder económico se desplazará al Océano Índico.

8. Las expectativas de la gente están cambiando.

Las expectativas de la gente y sus conceptos sobre lo que está bien o mal están cambiando. Deja de existir lo normal ni hay una noción de este término que quiera emerger. El cambio es la constante y los valores sociales siguen cambiando. Esto significa que no hay tal cosa como una profesión normal, un ambiente de trabajo normal o un equipo de empleados normal.

Vía: http://www.marketingmagazine.co.uk/article/121719...

Avatar Alejandro Vázquez Alejandro Vázquez IntSSer
Más sobre Economía
  • tecnología hotelera
  • tecnología móvil
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 04:47

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.