Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Tapia, en Hoteles y Alojamientos

Gestión de Costes: ¿Reducir u Optimizar?

11 diciembre, 2013 (08:23:09)
¡¡¡ Hay que REDUCIR los costes !!!

Esta frase ha sido un clásico en el Sector, de hecho está incrustada en nuestro cerebro, forma parte de nosotros, porque ¿quién no la ha oído en los últimos años?

Y es que cuando las cosas se empezaron a poner mal, la inmediatez y la rapidez urgían, y para llevar a cabo esa premisa las soluciones eran claras:

Menos personal y bajar los precios a proveedores de forma unilateral

Y en un sector en el que lo que prima es este año, independientemente de lo que pase el año que viene, eran dos medidas de fácil y rápida implantación, y solucionaban la papeleta.

Ahora bien, “milagros a Lourdes”, y lo que implican esas medidas es fácilmente identificable:

- Menos personal: Partiendo de la base que no creo que los hoteles tuvieran excesivos recursos ociosos antes de la dichosa crisis, está claro que el trabajo que hacen dos no puede hacerse por uno solo, ya que indudablemente tiene que afectar al servicio, luego a la satisfacción del cliente, y como consecuencia a la reputación online, que por extensión afecta a la renegociación de precios.

- Bajar precios a proveedores: En este caso, entendiendo que un proveedor tiene un negocio lucrativo también, si se ve obligado a bajar sus precios un 10%, pasará de servir calidad A a B, lo que indudablemente tiene que afectar al producto, luego a la satisfacción del cliente, y como consecuencia a la reputación online, que por extensión afecta a la renegociación de precios.

Ahora vamos a ver las consecuencias según la fórmula:

BN = (IU-CDVU)*Uds – CF

El Beneficio Neto (BN), es igual a la diferencia entre Ingresos Unitarios (IU) y sus Costes Directos Variables Unitarios (CDVU), por el número de Unidades Vendidas (Uds), al que descontar los Costes Fijos (CF) del negocio.

Si las dos medidas para REDUCIR COSTES suponen no sólo que bajen los CDVU, sino que los IU no suban como debieran, al final si mantenemos la ocupación, el BN va a mejorar, con la contrapartida que la reputación de nuestro negocio empeorará (que eso no es dinero pero es futuro).

¡¡¡ Hay que OPTIMIZAR los costes !!!

Esta frase se oye menos, y cuando se oye muchas veces es porque se quiere vender la anterior sin que suene mal, pero se aplica mucho menos.

La optimización de los costes pasa por la revisión de los procesos de trabajo, el análisis, estudio, y otras técnicas básicas que permiten, sin mermar la calidad, mejorar los resultados, pero sin empeorar la reputación.

Analicemos propuestas para optimizar costes:

¿Se registra como venta todo lo que se consume en bares y restaurantes?

Implantando un sistema sencillo de cruce de información puede averiguarse si todo lo que se sirve al cliente se registra, y no se abusa de invitaciones para obtener fines individuales (camarero) frente a colectivos (hotel).

¿Se vigilan las mermas del Comedor Buffet, en los servicios de desayuno, almuerzo y cena?

Si el Mâitre no informa al Jefe de Cocina de los comensales que faltan cuando va terminando el servicio, se seguiran reponiendo gastronoms llenos, y al final sobrará comida, que se usará para el personal (error) o se reciclará para cenas (error).

¿Cómo va el Stock en almacén?

Si no se vigila la rotación de stock, más en productos perecederos, se genera un agujero que, analizado por cliente alojado no es nada, pero que analizado como cifra global sí es mucho.

¿Mantenimiento es un mundo aparte?

Hay que monitorear el trabajo de este departamento e implicarnos en saber cómo funcionan y qué requisitos precisan nuestras instalaciones, de otra forma no sabremos si vamos pasados o cortos en preventivo, y si nos la están jugando en correctivo, pero no sólo a nivel interno, sino en contratación con empresas mantenedoras externas.

¿Departamento de Pisos, qué hacemos?

Estudiar si es mejor externalizar, gestionar o combinar servicios como lavandería, limpieza de habitaciones, etc, así como medir el rendimiento del personal de pisos (que una camarera sea capaz de hacer 27 habitaciones dobles en una jornada me suena a que esas habitaciones están limpias “de aquella manera”).

¿Qué pasa con el Marketing?

Aquí hay que prestar mucha atención al concepto de la “relatividad”…

Medir el ROI de acciones de marketing general (SEM, publicidad generalista, etc) es relativo, pero medir el ROI de acciones de marketing focalizadas (Ferias específicas para Bodas en las que se bloquean fechas) es absoluto.

¿Y con la comercialización?

El Revenue Management es clave para la optimización de ingresos, indudablemente, pero ojo con no calcular bien, porque la jugada puede salir más cara de lo esperado. Aquí os dejo un enlace al post "La Paridad de Rentabilidad, clave para optimizar la cuenta de resultados".

Lo importante es saber que REDUCIR implica “pan para hoy”, mientras que OPTIMIZAR supone “pan para mañana”.

Avatar Antonio Tapia Antonio Tapia Gestión de datos y robotización sl
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • beneficios
  • costes de intermediación
  • costes energéticos
  • costes laborales
  • costes operativos
  • dirección de equipos
  • Gestión hotelera
  • Hotel

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 4
Avatar Susana Lopez Susana Lopez hace 9 años
Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de Herman. Bajo mi experiencia creo que siempre se recorta en las mismas facetas, personal y servicios. Sin duda suelen ser las cifras de gasto más elevada pero el recorte en ellas afecta directamente en la experiencia de usuario y por último en la fidelización de clientes. Innovar o morir
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
A los interesados en profundizar en este estupendo post de Antonio Tapia, les puede merecer la pena dedicar un rato al titulado ¿Soluciona la reducción de costes los problemas de gestión?, Publicado el 16/04/2009 que encontraran en comunidad.https://www.hosteltur.com/post/2009-04-16-nuestro-turismo-iii, y en el que entre otras cosas digo: En muchos de los cursos de gestión hotelera que he impartido a lo largo de mi vida profesional, he insistido en que PARA REDUCIR COSTES, hay que hacer un gran ejercicio de humildad, que muy pocos responsables empresariales están dispuestos a realizar, por cuanto tendrían que reconocer que estaban gestionando mal su empresa, gastando en lo que no era necesario. Los costes de producción, deben ser consecuencia de la estrategia de servicio que la empresa haya marcado, y en ningún caso, ser susceptibles de generar un ahorro o reducción de los mismos, por cuanto tal ahorro solo podría ser consecuencia de: • Un inadecuado cálculo del coste a realizar por cada unidad de servicio a prestar. • Una reducción de la cantidad o calidad de los servicios o productos que integran una, varias e incluso todas las unidades de servicio.
Avatar Antonio Tapia Antonio Tapia hace 11 años
Muchas gracias por tu comentario. Coincido en que me dejo muchas cosas en el tintero, la intención es únicamente hacer mención a que hay mucho que se puede hacer, antes de tirar por el "camino fácil e inmediato", lo que genera problemas futuros.
Avatar Herman Romero Martínez Herman Romero Martínez hace 11 años
Hola Antonio, Un post muy interesante, sin lugar a dudas, se pueden reducir/optimizar costes que no perjudiquen a nuestra clientela más fiel. Reducir calidad en el servicio, significa perder clientes repetidores, lo que a la larga se traduce en un mayor coste, ya que de todos es sabido que fidelizar a un cliente es mucho más barato que captar nuevos clientes. Por otra parte, y creo que es uno de los puntos que te ha faltado comentar, es el ahorro energético, que además cada vez es más importante. Con pequeñas inversiones, y un poco de sentido común, se puede reducir mucho el consumo en los establecimientos, lo que a la larga supone también un ahorro muy importante en la cuenta de resultados. En cuanto al Marketing, que es la parte que a mí me toca, los responsables de venta tienen hoy en día infinidad de recursos para realizar campañas low cost, y de gran repercusión, solo hace falta ponerle un poco de imaginación. Pongo por ejemplo el Splash Mood del hotel cordial Mogán playa http://youtu.be/ThjY6GizZqc que ha tenido ya más de medio millón de reproducciones, con un coste ridículo en comparación con la repercusión que ha tenido. Muy pocos establecimientos utilizan correctamente todas las herramientas que ofrecen portales como holidaycheck.de, que son gratuitas para los hoteleros, y que contribuyen en gran parte a la venta y fidelización. En tiempos de crisis lo fácil es reducir costes, lo conveniente es estrujarse la cabeza.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 00:09

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.