BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·GABRIEL ESCARRER·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Teijeiro, en Economía

El regalo de navidad perfecto: una máscara contra la polución.

20 enero, 2014 (08:27:46)

Estas pasadas navidades recibí un regalo muy distinto: una mascara contra la polución.

Ya las había visto en la televisión y en la calle, pero nunca había tenido la oportunidad de probar una. Hasta entonces había asumido que eran simples mascarillas hechas con una capa de celulosa como las que compramos en la farmacia para evitar contagios.

La realidad es que estas mascarillas son mucho más complejas de lo que aparentan ya que incorporan un bolsillo interior con ranura lateral para insertar filtros acordes con el tamaño de las partículas presentes en el aire. Ademas se ofrecen en una gran variedad de diseños, contrariamente a la tradicional mascarilla blanca o ¨verde quirófano¨ española.

Uno de los factores mas influyentes en el éxito de un hostelero internacional es su capacidad de adaptarse al país que le acoge. Esta adaptabilidad no debe limitarse a la puramente epidérmica o superficial sino también y, sobre todo, a saber emplear efectivamente la empatía cultural en el marco de las interacciones personales y profesionales.

Mi reacción ante este regalo navideño tan diferente podía haberse situado en cualquier punto de la escala, desde el rechazo más absoluto hasta una ferviente aceptación…

…Por eso elegí aceptar el regalo de mi anfitrión chino. El país lleva mucho tiempo expuesto al problema de la contaminación y las mascarillas forman parte de su cotidiano. Adoptar una postura occidental de sorpresa y rechazo ante algo que nos parece extraordinario y negativo hubiera causado decepción y un desencuentro con mi anfitrión chino.

La empatía cultural es la habilidad de identificar y respetar aspectos de una cultura que nos son extraños sin entrar en juicios de valor. No supone la adopción de esas pautas culturales como propias sino simplemente su aceptación como inherentes a la cultura en cuestión y, por lo tanto, inevitables.

La inexistencia de ese juicio de valor es crucial ya que desde el momento en que uno juzga una cultura ajena, se esta erigiendo en juez y por lo tanto es incapaz de tener una visión imparcial. El problema de la parcialidad es que, tal como lo estableció Isaac Newton, toda acción conlleva una reacción igual pero en dirección contraria. Dicho de un modo más coloquial, todo comentario contrario o negativo sobre otra cultura dará lugar a una respuesta de rechazo por parte de los locales.

Todos los países y civilizaciones evolucionan y pasan a través de distintas fases dentro del ciclo de auto-rechazo y posterior afianzamiento de la cultura indígena, local.

En la primera fase del ciclo hay una devaluación de la cultura local en favor de un intento de acercamiento al modelo americano-occidental de desarrollo. Se evalúa la evolución o el grado de civilización de un país en base a su cercanía a este ideal. Desde mi punto de vista esta homogeneización lleva a la pérdida de señas de identidad y, por lo tanto, a un empobrecimiento cultural con repercusiones negativas locales y mundiales.

En la segunda fase del ciclo de evolución hay un retorno a los modos y costumbres tradicionales en un intento de afianzar la cultura propia. Este proceso es generalmente fruto de una nueva situación de crecimiento económico y de la lógica de la pirámide de Maslow. Habiendo sido cubiertas las necesidades básicas, de seguridad y las sociales, por fin se puede dedicar energía a las necesidades de estima (cultural).

Si tomo el ejemplo de China, el país se encuentra probablemente en el final de la primera fase del ciclo. Se produce un auto-descubrimiento, en gran medida equivalente a los años 90 en España, en los que las Olimpiadas de 1992 nos dieron una cierta auto-confianza y estima, aunque no dejábamos de mirarnos en el espejo de la prensa y opinión pública extranjera.

Por lo tanto, al recibir el regalo, hice uso del proceso de empatía cultural: estoy en China; el país está en fase de auto-descubrimiento; no serían capaces de entender lo extraño que se me hace que me regalen una máscara anti-contaminación; sonrío, acepto el regalo y valoro el gesto de mi anfitrión chino.

¿Una máscara anti-contaminación? ¡Justo lo que todo hotelero internacional le pediría a Papá Noel!

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7507 16.07.2025 | 00:47

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.