Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 5ª Parte

13 marzo, 2014 (12:16:06)

Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 5ª Parte

Ampliamos esta serie con un nuevo post, en que analizamos otras dos noticias en las que podemos encontrar más situaciones que pueden avalar la idea con la que se ha titulado esta serie de post.

Summa Hoteles, declarada en concurso necesario es el título que aparece en Noticias Hoteleras / Actualidad Hotelera con fecha 10 Marzo 2014, situación a la que se llega a instancias de un acreedor, al que se debe una cifra cercana a los 63.000 euros.

Esa empresa creada en 1992, vendió la gestión de todos sus hoteles a UNISUMMA en 2012, traspasándola posteriormente a Kross Hoteles, así en este mismo medio se publica en 20 de noviembre de 2012 Los trabajadores de Summa Hoteles exigen soluciones al pago de las deudas, el 10 de enero de 2013 Los hoteles de Summa tendrán nuevo gestor y el 23 de enero de 2013 Trabajadores de Summa Hoteles vuelven a manifestarse, sin que a pesar de todas las noticias que se dan sobre el asunto, se pueda saber si los cambios de gestión tratan de solucionar los problemas de los distintos hoteles de la cadena, o simplemente es una huida hacia adelante, en su incapacidad de admitir que se habían equivocado.

Si buscamos en Google con el enunciado de la noticia que aparece en primer lugar en este post, veremos los distintos medios en que se han publicado noticias relacionadas, pudiendo encontrar noticias publicadas por Foro Concurso de Acreedores el 31 de enero de 2013, el BOE el 1 de marzo de 2014 con el Edicto que anuncia el concurso necesario, por Diario Sur de Malaga el 6 de marzo de 2014, Alimarket, y Viap el 10 de marzo de 2014.

Sin embargo pudiera ser más interesante, si tratamos de aprender de los errores del pasado, la noticia que aparece en 02B el día 10 de marzo de 2014 NH paga a Renfe la última cuota por su buque insignia en Sevilla, por medio de la que podemos enterarnos de que NH ha invertido algo más de 30 millones de euros, por el usufructo durante 30 años del Hotel Plaza de Armas de Sevilla, cifra que ha pagado en 20 años, a razón de 1,5 millones de euros anuales, quedándole 10 años de usufructo del citado restablecimiento sin otro coste, que el que pueda derivarse de las necesidades de mantenimiento y resto de costes de explotación.

Si analizamos la noticia anterior, podemos deducir que desde 1.994 ha pagado hasta este mismo año un alquiler de 1.500.000 €, por un hotel de cuatro estrellas y 262 habitaciones, lo que representa que se ha estado pagando 4.109,59 € por día, y un coste día por habitación según nivel de ocupación de:

    ·15,69 € por habitación con una ocupación del 100%

    ·17,43 € por habitación con una ocupación del 90%

    ·19,61 € por habitación con una ocupación del 80%

    ·22,41 € por habitación con una ocupación del 70%

    ·26,14 € por habitación con una ocupación del 60%

    ·31,37 € por habitación con una ocupación del 50%

Costes por habitación que ha tenido esa empresa, según nivel de ocupación, antes de encender la primera bombilla, el aire acondicionado o contratar al primer empleado, y que visto desde la perspectiva de coste anual por habitación, representa que se ha estado pagando 5.725,19 € al año por cada una de las habitaciones de ese establecimiento.

Con independencia de la rentabilidad que pudiera obtenerse del resto de servicios que tenga el establecimiento, cuántos de los que lean este post, ¿habrían pagado ese precio por el alquiler del hotel? Yo desde luego NO, teniendo en cuenta que a ese coste inicial, tendré que añadirle el de mantenimiento de sus instalaciones, si quiero mantenerlo en un estado competitivo, y aunque transcurridos 20 años, pueda tener 10 años de uso del establecimiento sin tener que pagar alquiler, transcurridos veinte años desde que me había hecho cargo del hotel, muy posiblemente el mantenimiento y puesta al día de sus instalaciones, alcanzará una cifra superior a la que pudiera representar el alquiler.

Aunque en ningún tratado de economía, se considere que los beneficios, puedan ser imputados como gastos, en mi modelo de gestión hotelera, siempre he considerado que el primer ¿GASTO? al que tengo que hacer frente, es el beneficio mínimo con el que se quieren compensar las inversiones realizadas y el riesgo asumido al hacerse cargo de la explotación de un establecimiento, a fin de incluirlo como objetivo presupuestario de esa gestión.

Así en un establecimiento en propiedad, incluyo como objetivo mínimo a considerar en cada ejercicio económico, además de los costes normales de explotación, los costes correspondientes a las amortizaciones técnicas, los intereses de todo tipo de créditos que afecten al establecimiento, y los beneficios que pueda ser preciso generar para hacer frente a las amortizaciones de los créditos y a premiar al capital aportado.

Por otra parte, en un establecimiento explotado en régimen de alquiler, considero que el riesgo que asumo con la explotación, debe estar compensado con un objetivo de rentabilidad, que como mínimo sea igual a la renta pagada en cada uno de los ejercicios económicos, por lo que en el caso que estamos analizando, deberé marcarme un objetivo de resultado bruto de explotación, de al menos TRES MILLONES de euros, que representarán la necesidad de hacer frente a lo que representa que se ha tenido que hacer frente a 11.450,38 € anuales por habitación, y 8.219,18 € por día, que originan un coste día por habitación según nivel de ocupación de:

    ·31,37 € por habitación con una ocupación del 100%

    ·34,85 € por habitación con una ocupación del 90%

    ·39,21 € por habitación con una ocupación del 80%

    ·44,81 € por habitación con una ocupación del 70%

    ·52,28 € por habitación con una ocupación del 60%

    ·62,74 € por habitación con una ocupación del 50%

Si el objetivo de rentabilidad hubiese obligado a hacer frente a estas cifras entre 1994 y 2014, antes de calcular los demás costes de explotación, alguien puede considerar que se haya podido ganar mucho dinero con ese establecimiento en los pasados veinte años, en los que los precios han evolucionado a la baja, y la oferta se ha incrementado de forma considerable en prácticamente todos los destinos.

Viene de: Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 4ª Parte

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Gestión hotelera
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • NH
  • Summa Hoteles
  • tecnología

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 09:08

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.