Senator·FORO Hosteltur 2025·CONCURSO IMSERSO·Talgo·Imserso Ávoris·Ikea hotel·DerTour·Quiebra Air belgium·Federico González Tejera·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Teijeiro, en Economía

​LA EMPATIA CULTURAL IV: El juicio de valor sobre el grado de civilización y la cortesía social.

30 marzo, 2014 (12:02:36)

Es frecuente utlizar nuestra propia civilización como baremo para juzgar culturas ajenas. De acuerdo con la proximidad o lejanía percibidas, emitimos juicios de valor del estilo “qué civilizados” o “qué atrasadillos”.

Este tipo de juicio de valor tiene en mi opinión dos grandes problemas que lo invalidan de raíz: la falta de imparcialidad y la inexistencia de valores universales.

En primer lugar está la cuestión de la necesaria imparcialidad. Cualquier valoración, para ser considerada válida y aceptada por todas las partes implicadas, debe provenir de una persona no solamente imparcial sino también percibida como tal.

Por su origen el emisor del juicio puede ser indígena o extraño a la cultura valorada. La valoración por parte de un extranjero parece en principio inválida ya que la cultura propia irá a permeabilizar su criterio. Por ende, la valoración externa, especialmente cuando contiene elementos negativos, suele producir un rechazo visceral por parte de los indígenas.

Por eliminación podríamos por tanto pensar que el juicio de valor interno se perfila como el más válido, sin embargo se topa con un segundo problema: la inexistencia de valores universales.

Históricamente cada país se ha visto definido por una serie de valores, vivencias y factores de tipo cultural, económico, político, religioso, geográfico e histórico. Estos factores no solamente conforman la cultura de un país sino que lo diferencian frente a otros.

De este modo, el juicio de valor interno, si bien podría ser el más imparcial, se haría no en base a criterios universales sino a aquellos propios del país de origen, siendo por lo tanto inválido desde un punto de vista global o internacional. En resumidas cuentas, no podría ser la base para una comparación.

Es por ello que el expatriado debe abstenerse de emitir juicios de valor referidos a la cultura de adopción y, de paso, evitar así el rechazo, ostracismo y la frustración. Obviamente esto no implica la falta de opinión propia sino que supone adoptar una postura neutra (por lo menos en el ámbito público).

Por otro lado el papel de los expatriados en la aproximación de la cultura local a una hipotética cultura internacional es más comparable al suave y contínuo pulido que ejerce la marea sobre el litoral que la brutal fuerza del tsunami.

Sí existe un área en la que los juicios de valor tienen cierta validez universal a la vez que consiguen aportar mayor calidad de vida a la cultura de adopción: se trata de las reglas de cortesía social internacional.

Estas normas facilitan la convivencia a través de la organización de aquellas conductas sociales sin componentes religiosos, políticos o culturales extremos.

Escupir; gritar; guardar la cola; eruptar o flatular; masticar en silencio y con la boca cerrada son ejemplos de conductas sociales.

En esta áreas sí es útil el papel del expatriado en la adopción de conductas basadas en el respeto del prójimo y la salubridad. Conviene recordar que cualquier comentario o juicio de valor ha de hacerse con gran diplomacia y respeto, sin esperar necesariamente la comprehensión por parte del indígena ni tampoco su transformación inmediata y permanente.

Recuerdo una broma que circulaba por Dubai: ¿Cómo se reconoce al extranjero en una administración pública? Es el que se queda en la cola mientras los otros se cuelan….

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus peniches por los canales de Francia
  • HBX Group proporciona a las empresas de viajes financiación flexible con YouLend
  • Ona Hotels & Apartments crece en Semana Santa: 88% de ocupación y 31% más en ingresos
  • ISABA y ACTTIV se unen para reinventar los espacios de entretenimiento vacacional

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El nuevo Hotel Indigo Gandía Beach de Senator ya tiene fecha de apertura
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7466 29.05.2025 | 06:54

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.