hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Nace el turismo de la felicidad: los nuevos consumidores más exigentes

1 agosto, 2018 (05:54:22)

Si hay algo sobre lo que parece que no hay duda, es que viajar genera felicidad, siempre y cuando las cosas funcionen y no haya problemas. La felicidad en un viaje, va en función también de la percepción del riesgo, en todos sus sentidos (no solo en el sentido estricto físico), por tanto cuanto menor sea éste, mas probabilidad de encontrarse feliz.

No quiero entrar en definiciones de felicidad, pero creo que el concepto de “sentirse bien, a gusto consigo mismo y con el entorno que le rodea a uno” podría servir, como hace pocas semanas me lo resumía también el responsable del Ministerio de la Felicidad del Reino de Bhutan, Dasho Karma Ura, durante la cumbre de Economía Circular, quien por cierto cuando le pregunté si él era feliz, en apenas unos segundos y muy tranquilamente me contesto con un sí, sin dudas.

Como saben, este país tiene una gestión muy estricta sobre la actividad turística, teniendo un control sobre el numero de visitantes, los cuales deben de pagar unos impuestos diarios, seguramente los más altos del mundo, pero claro tienen claro que su objetivo en política turística no se basa en las cifras, lo contrario que otros destinos como Barcelona, Venecia y antes de éstas, también muchas áreas naturales protegidas con fáciles accesos.

No debería existir dudas que el turismo puede garantizar unas importantes dosis de felicidad, pero es obvio que al igual que la demanda, dependerá y mucho de la población a la que se dirija, pero hay algunas premisas ciertas como el tema del riesgo, que implica además de la seguridad en todos sus niveles (Física, fraudes, engaños, publicidad engañosa, empatía, calidad, salud, bienestar, clima y variables ambientales y sociales, etc.), las sensaciones de poder disfrutar de lo que alguien quiere y encuentra en destino, que variara según motivaciones y expectativas.

Turismo, viajes y felicidad: mucho más que moda!

Y no es que los turistas necesiten hacer yoga, meditación, tai chi o terapias, porque para eso no precisan viajar, sino que habrá que diseñar y desarrollar las facilidades, en destino, para que estos consumidores de felicidad queden satisfechos.

No se trata de conseguir las 24 h/día de felicidad, ya que sería algo más que utópico y muy improbable, sino que el resultado de la experiencia de un viaje haya sido precisamente sentirse felices y poderlo recordar, para pensar en otras experiencias similares en diferentes lugares.

Es importante recordar el proceso de compra de un producto turístico, que comienza en el propio imaginario del consumidor, la búsqueda online, comunicación con otros viajeros, el viaje en sí mismo, estadía y el post-viaje. Todas estas etapas deberían generar felicidad. Y si bien la primera sería la más fácil, ya que depende de uno mismo, las restantes dependen de variables fuera del control del turista.

Aquí interviene mucho el modelo de desarrollo y gestión turística, ya que habrá muchas incompatibilidades en tiempo y espacio, entre turistas ávidos de encontrarse con muchos otros y justo todo lo contrario. Por eso modelos tan extremos como Bhutan y Venecia, montañas aisladas y litoral tradicional de sol y playa.

Pero hay algo seguro, ningún consumidor de felicidad estará satisfecho si se equivoca o le equivocan de destino objetivo, que suele ocurrir más de lo esperado, por interés comercial (Mal entendido), por efecto moda o simplemente por tratar de consumir algo que realmente no se desea o no se está preparado, pero en estos casos el destino y el vendedor serán siempre los culpables, lo sean o no.

En un entorno de mercado, donde la demanda puede y debe cambiar la oferta, estén más que seguros, que pronto se va a notar cada vez más, como el caso reciente y positivo de evitar el maltrato animal y peor aun los espectáculos recreativos de animales, como es el caso del operador británico Thomas Cook (No es vendedor de ecoturismo), quien está eliminando de sus contrataciones a centros marinos con orcas en cautividad, ya que gran parte de su clientela lo considera inadecuado y por supuesto verlo o saber de su existencia, no genera ninguna felicidad, pero ese cambio les aporta una confianza añadida a su comercializador.

Y claro como dice el sentido común, para dar felicidad, primero hay que tenerla y si se tiene, mejor compartirla entre visitantes y visitados.

El turismo de la felicidad o el turismo que da la felicidad es algo que no se quedara en una moda, si no que se implementara en la oferta y demanda turística.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • felicidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 01.07.2025 | 19:05

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.