ryanair incendio·Lluís Rullan Colom·Registro único alquiler·Tasa turística·creta incedios·booking·Concorde·EASYJET·turistas usa·caos Barajas·Luna llena julio·imserso·Abono gratuito tren·Sepla·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Iberostar·Huelga finlandia·oriente medio·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Teijeiro, en Economía

Las 8 razones del desequilibrio extremo en el mercado laboral de la hostelería en China.

20 abril, 2014 (06:17:11)

Siendo Director General de un hotel perteneciente a una de las mayores cadenas hoteleras mundiales, estoy en la actualidad liderando el proceso de apertura de una unidad en el sur de China.

En este cargo me enfrento a una gama de situaciones complicadas, ya sea por obstáculos culturales, financieros, logísticos o de construcción. Sin embargo la mayor problemática proviene del mercado laboral ya que es extremadamente difícil encontrar mano de obra (cualificada o no) para el sector servicios.

1- El origen de este desequilibrio proviene obviamente del crecimiento de la oferta de plazas hoteleras. Con más de 1,600 proyectos, China está liderando la expansión hotelera en Asia Pacífico. Entre Hilton, Marriott y Starwood hay planes para abrir más de 330 hoteles en China y, hablando en concreto del grupo Marriott, se prevee abrir un hotel cada ocho días en Asia Pacífico a lo largo de los próximos tres años.

2- La situación se agrava justamente por el lugar dónde se ubican una gran cantidad de estos proyectos: no se habla ya tanto de Beijing, Shanghai, Guangzhou o Hong Kong sino también de Dalian, Shunde, Hohot y otras ciudades secundarias y terciarias en los que la mano de obra es más escasa y está menos preparada.

3- Visión tradicional del puesto laboral: aún existe una gran parte de la población que prima factores de supuesta reputación o posición social frente al moderno concepto de servicio. Son sobre todo los padres de generaciones más antiguas que no quieren ver a sus hijos o hijas ¨sirviendo” sino que prefieren el ¨caché” propio de los funcionarios (actualemente en gran declive) o de un manager del sector bancario. Lo irónico es que el sector turístico garantiza salarios elevados, muchas veces por encima de la media.

4- Puesto de trabajo de por vida: si bien el país está experimentando grandes cambios económicos con sus consiguientes mudanzas laborales y de mentalidad, las generaciones más antiguas se han visto beneficiadas por el puesto de trabajo vitalicio en el que la productividad o la satisfacción del cliente no eran factores de importancia.

5- Rigidez del mercado laboral: el concepto occidental de progresión laboral se está imponiendo sobre todo entre los jóvenes pero en caso de litigio por despido, la jurisprudencia laboral sigue protegiendo fuertemente el empleado frente a la empresa, sea cual sea la causa de despido (incluyendo aquellos basados en la falta de productividad o servicio al cliente deficiente).

6- Falta de formación profesional: en mi ciudad existe una magnífica escuela de hostelería, de alto nivel y con instalaciones óptimas, pero este no es siempre el caso. Además, la presión por contribuir cuanto antes a la economía familiar lleva a muchos jóvenes a abandonar los estudios en favor de incoporación al mercado laboral.

7- Ausencia de experiencia sólida: al ser este un mercado laboral con gran desequilibrio entre la demanda y la oferta, el ciclo habitual de permanencia en el puesto de trabajo se ha reducido drásticamente. Idealmente un empleado podría optar a la promoción tras crecer entre un año y medio y dos en su actual puesto de trabajo. Hoy en día la presión por tener personal para abrir hoteles es tal que el plazo de permanencia se ha reducido a un año.

8- Prevalencia de la gratificación económica inmediata frente al crecimiento organizado y de largo plazo. Este punto tiene tiene vertientes de carácter profesional y personal.

Desde la primera, el exceso de demanda conlleva, muchas veces a una guerra de salarios y, siempre, a una gran cantidad de opciones para el empleado. El resultado es el bajo índice de retención debido a cambios de puesto de trabajo y empresa por un incremento salarial muchas veces marginal.

Desdel el punto de vista personal, los jóvenes han sido criados dentro del sistema de la familia de hijo único. Por ello han sido objeto de atención obsesiva tanto por parte de los padres como de los abuelos, prestos a satisfacer inmediatamente los deseos de los llamados ¨últimos emperadores”. Adicionalmente éstos han crecido en una sociedad en la que prima la idolización del lucro y consumo exagerado. Prima la cigarra sobre la hormiga.

Todos estos factores hacen que no me preocupe si vendrán los clientes una vez que abra el hotel sino si tendremos personal para servir a esos clientes (!).

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro hace 11 años
Gracias por tus muy amables palabras Rafael, animan mucho a seguir escribiendo y mejorando. Saludos.
Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá hace 11 años
Muy interesante Antonio, para los que empezamos este tipo de posts son una joya. Gracias.

Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 06.07.2025 | 04:14

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.