Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·hyatt·Lluís Rullan Colom·booking·Tasa turística·Convenio hostelería Baleares·EASYJET·Luna llena julio·Abono gratuito tren·creta incedios·imserso·turistas usa·Sepla·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Iberostar·Huelga finlandia·oriente medio·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Montañas y turistas: los nuevos mountainlikers

22 abril, 2014 (19:14:34)

Existe todavía una pregunta en el aire, mas en los profesionales que en los consumidores, de porque no hay mas demanda vacacional en las montañas, mientras que la gente sigue con ganas de consumir sol y playa, versus lo que dicen las tendencias de mercado que apuestan por nuevos consumidores cansados del tradicional sol y playa.

Uno ha podido leer y escuchar en diferentes eventos, el crecimiento exagerado de los segmentos de demanda hacia lo rural, naturaleza, urbano, cultural, cruceros, etc. por lo que sería obvio, que las montañas, deberían acoger una mayor afluencia de público, porque además en muchos países, existen bastantes infraestructuras y equipamientos turísticos, capaces de dar respuesta a una demanda mucho mayor.

A primeros de Abril, asistí al 8º Congreso Mundial de Turismo de Nieve y Montaña en Andorra, que precisamente este año se denominaba “mountainlikers”, ya que se enfocaba especialmente al turismo de verano (fuera de temporada de nieve) de estos territorios, que albergan además de un importantísimo patrimonio natural y cultural, esas facilidades turísticas, que están infrautilizadas y consecuentemente tiene sus repercusiones en las economías locales.

Cuando uno asiste a unas jornadas, congresos, etc. siempre quiere encontrase con novedades, con nuevas puntos de vista, experiencias inéditas, ….pero poco he visto en estos últimos 10 años o mas, cosa, que me la confirman todos los conocidos del sector. Pero sin embargo siempre se saca algo y en este evento, tuve la ocasión además de encontrarme con gente interesante, algunas ideas que me llamaron la atención y se las resumo en unos párrafos.

Por una parte se vuelve a confirmar que la diferenciación es clave, no solo para un buen posicionamiento, sino para obtener una demanda cautiva, que no es fácil y la apuesta es arriesgada. Pero si funciona, realmente funciona. Véase el caso de la estación austriaca de Ischgl, cuyo director de turismo Andreas Steibl, afirmaba que el producto mas vendido era el champagne y que se disfrutaba igualmente el día que la noche, apostando claramente por clientes VIP dispuestos a pagar un extra por algo mas especial. Y los datos apuntaban buenos resultados.

Haciendo paralelismos, esta diferenciación, no tiene porque basarse en el poder adquisitivo, sino que hasta puede orientarse a un low-cost. Pero el tema es ofrecer algo único y con tratamiento VIP personalizado acorde a las expectativas.

El otro caso que me sorprendió, porque además confirma lo que llevo predicando hace tiempo, es el éxito de la complementariedad de este tipo de turismo, ya sea rural, naturaleza y en este caso nieve y montaña. Es el caso de la ciudad canadiense de Vancouver, aliándose a la estación de Whistler, creando así una sinergia que busca los elementos fuertes de cada una, para introducirse mejor en nuevos mercados, como el chino (con gran éxito) o incluso rompiendo el ciclo de vida de un destino maduro, elevando la curva en su fase de estancamiento y por tanto rejuveneciéndolo.

Es un hecho, que existe una demanda muy importante durante todo el año, de por ejemplo turismo de negocios o urbano, que si se le añade otra nueva componente motivacional (naturaleza, deporte,…), genera mayor valor de atracción e incrementa la estadía. Ya no digamos si consideramos mercados de larga distancia.

En general los datos turísticos en las zonas de montaña no son muy buenos y si bien las montañas sin nieve, se convierten en ecosistemas mas frágiles, por su mayor accesibilidad a sitios ecológicamente mas vulnerables, lo cierto es que lo que uno comprende es que no existe una oferta turística, lo suficientemente innovadora para captar motivaciones de nuevas demandas y personalmente creo que existe un error de enfocarlo solo a segmentos deportivos incluso extremos, cuyo volumen de mercado es muy pequeño, olvidándose de dos temas clave: el patrimonio natural y cultural de las montañas y la demanda mas genérica que no se identifica con esas actividades, sino que busca otros productos y experiencias mas acorde a sus expectativas. Cabria aquí también un enfoque mas hacia las eco-estaciones, como hace poco comentábamos.

Por ello, insisto mas en la estrategia de complementariedad (con otros destinos, productos, sectores productivos, etc.) que unida a la coopetencia y gobernanza, pueden hacer de este territorio un espacio sostenible y competitivo.

Un cordial saludo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Turismo de naturaleza
  • Turismo deportivo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7500 07.07.2025 | 15:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.