bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marta Lorenzini, en Economía

Turismo Sostenible: ¿Realidad o Utopía?

29 abril, 2014 (03:47:15)

“Hoy en día el turista se caracteriza cada vez más en el momento de elegir su destino de descanso, escoger un destino en donde se pueda encontrar productos y servicios acordes con estándares de sostenibilidad.

En las últimas décadas se ha elevado notablemente la preocupación por encontrar fórmulas que equilibren la relación entre la promoción del turismo y el desarrollo sostenible”


Hace unas semanas atrás en un portal de noticias e información de turismo sostenible me encontré con un titular que decía: “TURISMO SUSTENTABLE, NICHO POCO EXPLORADO”, lo cuál me hizo pensar en que si realmente los esfuerzos que realizan diversas entidades público – privadas, entidades mundiales, organizaciones civiles y particulares es un trabajo efectivo o si se está transmitiendo de manera correcta el mensaje o bien, el mensaje ha sido bien comunicado y las empresas mal usan los beneficios e impactos de la sostenibilidad de la industria turística.

Lo anterior, porque el “turismo sustentable” no es un nicho, que se refiere claramente a nicho de mercado, tampoco debería ser una moda (como ocurre en un porcentaje no menor el cual se debería tomar atención y hacerse cargo del impacto negativo que provoca) y finalmente el turismo sostenible es una realidad con bases sólidas y que ha demostrado que un arma efectiva y eficaz para superar índices de pobreza, mejorar la calidad de vida de los habitantes de un lugar, es una forma concreta y real para cuidar el medio en donde nos encontramos, está ligada a los derechos humanos, se encuentra encadenada a los OBJETIVOS DEL MILENIO (ODM), que en lo particular atiende 4 de los 8 objetivos: (1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre, (3)Promover la igualdad de géneros y la autonomía de la mujer, (7) garantizar el sustento del medio ambiente y, (8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Por lo anterior, en el año 2005 la OMT insta a sus países miembros sobre la forma más efectiva de poner al servicio de los Objetivos del Milenio a través de la declaración “El turismo al servicio de los Objetivos del Milenio”.

Por todo lo anterior, además de que hoy en día el desarrollo de la sostenibilidad en la industria turística es una realidad aún dicta mucho para llegar a ser una utopía.

La sostenibilidad es globalmente considerada remite a los límites ecológicos que enmarcan los procesos de producción y consumo a largo plazo; la sostenibilidad turística se refiere al mantenimiento a lo largo del atractivo en el destino. Mientras que en el primer sentido, lo límites vienen dados por las funciones de los ecosistemas globales y locales (capitales naturales) que no pueden ser sustituidas por el capital producido, en el segundo, la sostenibilidad a largo plazo de un desarrollo turístico requiere el mantenimiento de un conjunto de atributos ambientales básicos que son sustituibles por atractivos producidos, pero sólo hasta cierto umbral del cual el bienestar que es capaz de generar el desarrollo turístico decae.

La evolución de la noción de desarrollo turístico sostenible desde el ámbito de los principios y definiciones al de los modelos operativos, y desde el antagonismo con el turismo de masas hacia la posición de movimientos y convergencia de éste hasta criterios y prácticas más sostenibles ha corrido pareja a otras propuestas minoritarias que cuestionan, por diversos motivos, la noción misma de turismo sostenible

Los ejes básicos en que se sustenta el paradigma dominante plantea que se trata de un desarrollo turístico que persigue satisfacer las necesidades y deseos de la población local en términos de mejora de los estándares y de la calidad de vida además, pretende satisfacer, las demandas de los turistas y de la industria turística, y mantener los atractivos para ambos y; por último busca tratar de preservar, los recursos ambientales que son la base del turismo, tanto en sus componentes naturales, como construidos y culturales.

Por lo tanto, la determinación de la sostenibilidad de los procesos turísticos debería considerar la globalidad de los ecosistemas y procesos ecológicos afectados por el desarrollo turístico.

Avatar Marta Lorenzini Marta Lorenzini Ayllutures
Más sobre Economía
  • comunidades indígenas
  • economías emergentes
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Orlando González Cuesta Orlando González Cuesta hace 10 años
No puede desarrollarse, y subrayo "desarrollarse" que para nada debe confundirse con crecimiento; un turismo sostenible si la sociedad no tiene un modelo de desarrollo sostenible. No significa esto que las iniciativas meso y micro sean desechables.

Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 11:56

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.