Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Errores en los planteamientos de contratación de un Director de Hotel – 2ª Parte

15 mayo, 2014 (20:12:00)

Errores en los planteamientos de contratación de un Director de Hotel – 2ª Parte

Qué perfil debe tener el Director de Hotel

Quien va a contratar a un Director de Hotel debiera tener muy claras cuáles son sus necesidades, mejor dicho, cuales son las necesidades de su establecimiento, porque dependiendo del momento de explotación, las características del mismo, su ubicación y el mercado objetivo al que se dirige, el perfil requerido puede ser muy distinto. Es por ello que, cuando se pretende contratar un Director de Hotel, no se puede hacer una selección de personal al uso, si en la selección de director de hotel, el candidato se limitase a contestar a un montón de test y las preguntas del responsable de la selección, sin aprovechar las posibles respuestas sobre su experiencia profesional e intereses para introducir preguntas sobre el establecimiento para el que se realiza la selección, como categoría, tamaño, antigüedad, última restauración, servicios de que dispone, tipo de clientela, nivel de ocupación, facturación del último ejercicio, número de empleados, etc., pueden estar seguros de que desecharía de forma inmediata su candidatura, por muy avalada que la misma pudiera estar, por titulaciones, masters e idiomas.

En primer lugar el Director de Hotel debe tener muy claro su papel, solo se puede ser Director de Hotel, si se está preparado para hacer frente a cualquier problema y se tiene la plena confianza de la propiedad, sea un propietario individual o una sociedad, si la persona que se quiere contratar, para dirigir un hotel, no tiene esos requisitos, la empresa que lo contrate estará cometiendo un error.

En ese terreno de la confianza, me ocurrió hace ya muchos años una anécdota, de la que he escrito en alguna ocasión, con el Director General de una Cadena Hotelera para la que estuve trabajando, que ante un enfrentamiento que tuve con el mismo, al mes siguiente de que los establecimientos que yo dirigía se hubiesen fusionado con los de aquella Cadena por decisión del socio mayoritario de ambas empresas, me dijo “es que cuando usted, gane mi confianza”, a lo que tuve que contestarle, que “Como director de éstos establecimientos, no estoy aquí para ganar su confianza, sino para perderla, porque si no tengo su confianza, usted lo que debe hacer, es despedirme”, curiosamente aquella ha sido la empresa en que más tiempo he trabajado, pese a las discrepancias con su Director General, al contar con la confianza del Consejo de Administración.

El DIRECTOR DE HOTEL, antes de aceptar ese puesto, debe conocer la situación y los objetivos de la empresa, y haberse comprometido con los mismos, si consideraba en el momento de ser contratado que éstos eran posibles de conseguir, o haber expresado sus dudas sobre los mismos, con argumentos válidos con los que pueda demostrar su experiencia y conocimientos. Si su opinión es aceptada por los máximos responsables de la empresa, acepta el puesto y en caso contrario debiera rechazarlo, porque nunca le dejarán ser DIRECTOR DE HOTEL, pasando a ocupar un puesto administrativo y de relaciones públicas al que han dado la titulación de Director de Hotel, sin dejarle serlo.

En las selecciones de personal a las que me he presentado, en pocas de ellas he podido conocer la situación del establecimiento durante el proceso, solo cuando una vez seleccionado he tenido una entrevista con el responsable de la empresa he podido saber lo que esperaban del director y he aceptado o no la oferta, cuando he podido saber cuál iba a ser realmente mi trabajo, y si iba a poder ser el DIRECTOR o un empleado más a las órdenes de las decisiones del propietario o el corporativo de la empresa.

Cuando en otras ocasiones, sin existir una selección por medio, he recibido la oferta de parte de un propietario o un socio con poder de decisión de una determinada empresa, he consultado todos los datos a los que hago referencia en párrafo anterior, a fin de poder hacer una valoración de las dificultades a las que me iba a tener que enfrentar, y en base a ellas negociar las condiciones del contrato, antes de dar mi respuesta de aceptación o negativa. En los casos en los que la oferta ha sido consecuencia de un trabajo de consultoría en el que he realizado un estudio de viabilidad, y en el que he presentado dos o tres propuestas de estrategia de gestión, en las que había definido el perfil y nivel salarial que debiera tener el director en cada una de las estrategias, normalmente la empresa me ha pedido que me hiciese cargo del desarrollo del proyecto que les había presentado, en todos los casos en los que he aceptado la oferta, el salario acordado ha sido como mínimo un diez por ciento superior al máximo calculado en el estudio de viabilidad.

No puede tener el mismo perfil el Director de Hotel que se contrata para la puesta en marcha de un hotel, que el que se busca para un hotel ya en marcha, y en ese segundo caso, no sería el mismo perfil el que se necesita para sustituir a un Director que no está teniendo una buena gestión, por no decir que está haciendo una gestión desastrosa, que el que podría ser necesario para sustituir a un Director que ha tenido pleno éxito al frente del establecimiento.

Cuando se trata del primer caso señalado, y se busca un Director para la puesta en marcha de un establecimiento hotelero, el primer error que se comete es haber contratado al arquitecto antes que al Director, esperando a última hora, para con el inmueble ya terminado, pensar en la figura del Director de Hotel que ha de ponerlo en marcha, solo unos meses antes de la fecha de inauguración del establecimiento, sin haber podido intervenir en la definición de las características que debiera tener el mismo, de acuerdo con los objetivos económicos del inversor.

Es muy frecuente encontrarse con establecimientos en el que las inversiones realizadas, serán muy difícilmente rentables como consecuencia de la megalomanía del arquitecto, e imposible de que lo sean, si a ésta se une la del propio inversor, que lo único en lo que piensa es en que SU HOTEL sea el más fastuoso de la región o del país en el que el mismo va a estar ubicado, en estos casos no va a importar la figura del Director, porque éstos irán apareciendo y desapareciendo sin solución de continuidad, en búsqueda de una imposible rentabilidad.

En este momento, pudiera ser de interés la lectura de “Proyectos Hoteleros ¿Quién primero el Arquitecto o el Director? Publicado el 15/01/2010, en el que con los 6 comentarios incluidos, se tratan los problemas que pueden derivarse de pensar en la figura del Director de Hotel demasiado tarde.

El test que mejor reflejaría el perfil del director necesario para un determinado hotel, sería el que definiendo las características y circunstancias en las que se encuentra el establecimiento en ese momento, pidiese a los candidatos al puesto, que expresasen sus ideas para hacer frente a la gestión del mismo, y que resultados esperarían conseguir a corto y medio plazo, sin condicionar negativamente el largo.

No vamos a entrar en definir un perfil concreto, por cuanto éste podrá ser muy diferente de acuerdo con lo que cada empresa espere o busque, y del salario que esté dispuesto a pagarle de acuerdo con las circunstancias anteriores, por lo que en próximo capítulo voy a tratar de dar un pequeño vistazo a como consideré en mi juventud que debía prepararme para poder ser un buen Director de Hotel.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • calidad hotelera
  • directores de hotel
  • Hostelería y Turismo
  • Hotel
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • room service
  • spa

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 08:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.