Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jose Mansilla, en Innovación

Turismo: una actividad de deconstrucción y encuentro con el otro

23 octubre, 2018 (08:59:21)
Imagen opinión Hosteltur

Nicolas Ghione, alumno del Máster en Gestión Internacional del Turismo en la Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, Universitat de Lleida

Viajar se ha convertido en una necesidad para aquellas generaciones posteriores a la década de los 70. Solo cincuenta años atrás, las preferencias eran otras. Quizás construir o poseer una vivienda aparecería en un claro primer lugar. Sin embargo, esto no es así hoy en día, y los medios de comunicación han tenido un papel muy relevante en este cambio de paradigma.

Y no solo el turismo como preferencia de consumo ha cambiado, también el tipo de turismo realizado. Así, se ha pasado de practicar un turismo de tipo fordista, con un único tipo producto masivo -como podría ser el turismo de montaña o el de sol y playa-, a un turismo más experiencial, mucho más diversificado, alejado de la quietud de estar recostado bajo una sombrilla por 2 semanas. Esto ha conducido, por otro lado, a una necesidad de de-construir y construir los propios destinos turísticos.

Este proceso, tanto de turistas como de destinos, podría compararse, por otro lado, con el espíritu inquieto, profundo y analítico de la filosofía. La búsqueda de un saber sin ningún fin más que el conocimiento de un número infinito de regiones y culturas del mundo. El amor por las cosmovisiones, la arquitectura, el arte y la biodiversidad ha logrado una cercanía hacia el otro, o hacia lo otro. Fue precisamente la necesidad de dar respuesta a los fenómenos naturales que rodeaban a los griegos, lo que dio origen al pensamiento filosófico. De este modo, puede que con los viajes y el desarrollo de la actividad turística los turistas estén intentando dar respuesta a los fenómenos sociales y culturales que los rodean, percibiendo la inmensidad del universo, la finitud del ser y la inmensidad de percepciones que hay sobre un mismo mundo.

Jean-Paul Sartre, en su primera novela filosófica La Náusea, nos brinda una hermosa reflexión de cómo puede un viaje modificar las estructuras de pensamiento del hombre:

“- ¡Ah, señor! Que suerte la suya. Si es cierto como dicen, los viajes son la mejor escuela. ¿Opina usted lo mismo señor?

Hago un gesto vago. Afortunadamente, no ha terminado.

-Ha de ser una conmoción tan grande. Me parece que, si alguna vez tuviera que hacer un viaje, antes de partir consignaría por escrito los menores rasgos de mi carácter, para poder comparar, a la vuelta, lo que era y lo que he llegado a ser. He leído que algunos viajeros habían cambiado tanto en lo físico y en lo moral, que a su regreso los parientes más cercanos no los reconocían.”

Este extracto de la obra sartriana abunda en la profundidad que puede llegar a alcanzar el hecho de viajar. El encuentro con el otro y con lo otro, como diría Emmanuel Levinas en su libro La ética del otro puede llegar a dar lugar a una desestructuración ética y moral del individual, de forma que éstos tendrían difícil ser reconocidos por sus seres cercanos. Cuando se emprende un viaje de tipo experiencial, buscando el enriquecimiento personal mediante el contacto con la cultura y la biodiversidad de un lugar, en cierta medida se va en busca de ese otro desconocido. Sería posible afirmar que este tipo de turismo celebra las diferencias, ya que son las diferencias con respecto a lo conocido, lo que constituye a los individuos como seres sociales. Este camino desde la ignorancia al saber puede suponer una herramienta de paz, de entendimiento, comprensión y aprehensión.

No obstante, esta perspectiva de la actividad turística debe ser trabajada, elaborada para generar respeto por las sociedades que integran los destinos y por los recursos que se utilizan en forma de productos turísticos mercantilizados por las empresas. La línea que divide al turismo de un proceso moderno de colonización, como sucede en varios países de Latinoamérica –frecuentemente en el Caribe Colombiano-, es muy estrecha, y los Estados y organismos independientes nacionales e internacionales deben tener siempre en cuenta esta posibilidad.

Avatar Jose Mansilla Jose Mansilla Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, Barcelona
Más sobre Innovación
  • ética y turismo
  • Sostenibilidad
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 26.07.2025 | 15:00

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.