Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Los hoteleros deben aprender a defender sus hoteles – 1ª Parte

28 mayo, 2014 (12:08:11)

Los hoteleros deben aprender a defender sus hoteles – 1ª Parte

En defensa de falsas o interesadas opiniones

La lectura del debate iniciado por Marcos Yudici el 23/05/2014, con el título “Existe una cierta “opinionitis” en Europa. Webs como Tripadvisor entre otras, están siendo cuestionadas por sus filtros de opinión y el grado de opiniones fraudulentas que son capaces de detectar”, en el que nos lleva al artículo “¿Opiniones interesadas? La otra cara de la moneda de las webs de opinión…”, ha dado lugar a unas interesantes opiniones de Guillermo y Luis León con respuesta de Marcos, a las que se unirá el comentario en el que se hace referencia a este post, cuyo contenido he considerado que no puede incluirse como simple comentario, aunque puede ayudar a ampliar las bases del debate abierto por Marcos.

Marcos nos enfrentas a un interesante debate, en el que no es tan importante si la opinión de cada parte interesada es la correcta, como el hecho de que esas opiniones puedan condicionar el futuro de muchas empresas, y que esas empresas han de aprender a vivir con la existencia de esas opiniones, y a luchar contra las que son falsas y las irregulares prácticas de quienes se aprovechan de la falta de regulación existente sobre el uso más o menos fraudulento de opiniones por medio de las redes sociales, webs de opinión y empresas que pueden utilizarlas para promocionar su propio negocio, para tratar de obligarte a que utilices sus servicios para poder librarte de los comentarios que, en más de un caso, habrán publicado ellas mismas.

La realidad a la que debemos enfrentarnos, es que todos ellos han llegado, y están aquí para quedarse, y unos y otros han de aprender a manejarse en el mundo de mayor complejidad en que les ha tocado vivir, sin dejarse intimidar por la picaresca de unos, y las prácticas abusivas de otros.

Dices en el artículo que “Algunos Tour Operadores de Reino Unido y Alemania tienen auténticos sistemas de compensación por opiniones negativas …” señalando algunas de ellas, lo que para ellas es y era muy fácil de implementar, por cuanto esa compensación se la cargaban y supongo que en la actualidad seguirán haciendo lo mismo, a los hoteles, sin que estos tomasen medida alguna para impedirlo, en mi caso, tuve esa situación en más de una ocasión, y nunca cedí ante las presiones de los tour operadores para cargar con los descuentos que pretendían realizar, planteando incluso la posibilidad de demandarles judicialmente y rescindir los contratos de los mismos, y nunca tuve mayores problemas, dado que normalmente he tenido que reducir los cupos que encontraba en la mayoría de hoteles que pasaba a dirigir, por lo que no necesitaba mendigarles el mantenimiento de sus cupos.

El caso más llamativo me ocurrió en la temporada del año 1986 en Menorca, en dos hoteles que dirigía en aquel momento, donde un día me aparece la guía de una agencia diciendo que tenían un grupo de doce de sus clientes, en el hospital como consecuencia de una intoxicación alimentaria, y que teníamos que hacernos cargo de las indemnizaciones que había que hacer a los mismos, ya que habían llegado a un acuerdo con ellos para que no interpusiesen una denuncia, lo que sería muchísimo más costoso para nosotros. En aquel momento, tenía más de mil clientes en el hotel, siendo los únicos afectados un pequeño grupo de aquella agencia, por lo que mi primer pensamiento, fue que era imposible que la intoxicación se hubiera podido producir en el hotel, así que pedí la ficha de todos ellos, resultando que no solo eran todos de la misma agencia, sino que todos habían tenido entrada en la misma fecha, así que llamé a otros hoteles que trabajaban con aquella agencia, preguntando a sus directores si habían tenido algún problema con sus clientes, y todos me dijeron que no, que todo iba normalmente, lo que en un principio me hizo pensar en que la intoxicación se hubiera podido producir en algún alimento comido fuera del hotel, pero todavía no habían salido de excursión, ya que alguno de ellos se había encontrado mal al día siguiente de entrar en el hotel siendo trasladados al hospital.

Ante la situación creada, llame al director de un hotel con el que tenía más confianza, y tras soltarle una palabra bastante gruesa y malsonante, le pregunté a bocajarro “¿Cuantos clientes de la agencia X, de los que entraron el día … tienes en el hospital”, en ese momento con voz entrecortada, me contesta “¿Quien te lo ha dicho?”, dándome un número aún mayor de los que había en mi hotel, por lo que al llevar más tiempo en la isla, y estar mejor relacionado con los demás hoteleros de la misma, le encargue que se ocupase de preguntar a los otros directores, encontrándonoscon la misma situación en varios hoteles, y en todos ellos, habían acordado con la agencia indemnizar a los clientes para que no trascendiese la noticia de una intoxicación, que había ocurrido durante el vuelo, con el catering que les habían servido en el avión.

Mi primer pensamiento fue que no podía responsabilizarme de algo que era imposible que hubiese corrido en el hotel, dado que con más de mil clientes comiendo la misma comida, el número de intoxicados tendría que ser como mínimo del 20 al 30 por ciento de los clientes alojados, es decir no menos de 200, por lo que la intoxicación de solo alrededor de una decena era imposible que hubiese ocurrido en el hotel, sin embargo en alrededor de 10 hoteles, se habían responsabilizado de indemnizar a los clientes, para evitar que se pudiera poner una denuncia por parte de los mismos, sin darse cuenta de que con su actitud se estaban responsabilizando de algo, que si hubiese habido algún caso grave derivado de aquella intoxicación en alguno de sus clientes, hubieran podido derivarse responsabilidades graves contra cualquiera de ellos.

Por tanto, es cierta la expresión de “Ni tanto ni tan calvo …”, porque la mayor indefensión no parte de la situación existente, sino de que no aprendan a defenderse, y se dejen llevar al matadero, cual indefensos corderitos.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Alemania
  • hoteles
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • Reino Unido
  • TripAdvisor
  • web de hotel

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 13:26

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.