Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Innovación

Los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI): ¿una moda?

16 enero, 2019 (08:49:46)

Para todos es bien sabido, que cada cierto tiempo surgen nuevas palabras, términos, anglicismos que poco a poco se van incorporando a nuestro léxico diario, sin llegar a materializarse en muchos casos en la realidad que promulgaban. Por poner un ejemplo, recordamos la palabra sostenibilidad, que se originó en la década de los 90 como término que daba respuesta a las problemáticas ambientales, sociales y económicas y que se promulgaba en todos los ambientes como símbolo de innovación, mejora y bienestar. Unos 30 años después, la palabra sostenible ha pasado a formar parte de nuestro léxico, aunque no siempre desde el punto de vista de ese necesario equilibrio en los aspectos sociales, ambientales y económicos, sino más centrado únicamente en los medioambientales.

En el siglo XXI la palabra de moda es “Smart” o inteligente. Hoy en día, son pocos los ámbitos que no usen este adjetivo en conferencias, anuncios, políticas, etc., y como no podía ser de otra manera, las ciudades y los destinos no podían quedar al margen. Al principio, con mucha fuerza, empezaron las ciudades, de hecho, actualmente, la gran mayoría de las ciudades se consideran “smartcities” aunque sólo hayan cambiado el iluminado a leds o hayan instalado algún punto de carga para vehículo eléctrico. Lo cual no supone más que hechos aislados, los cuales suelen salir en prensa, pero que para nada hacen que es ciudad se haya transformado en una smartcity. Y es que el quid de la cuestión está precisamente en la palabra “transformación” y no en las tecnologías que se usan o implantan. Las tecnologías son meros medios para apoyar esa transformación y que debido a los veloces cambios que se están produciendo, quedan obsoletas en cuestión de pocos años, e incluso meses.

Tras las ciudades, parece que ha llegado la hora de los destinos, y como veníamos trabajando desde principios del 2000, los términos turismo inteligente (Smart tourism) y destino inteligente (Smart destination) ya se han generalizado. De hecho, España dispone de una norma UNE, la 178501 sobre destinos turísticos inteligentes, en la que establece 5 ejes para que un destino pueda ser considerado como inteligente: Gobernanza, Innovación, Tecnología, Accesibilidad Universal y Sostenibilidad, así como el hecho de que deba ser gobernada por un organismo gestor. Según esta norma, los destinos que cumplen los criterios establecidos para cada uno de estos ejes, ofrece una vivencia 360º tanto a turistas como a ciudadanos.

Por otra parte, tenemos a la Unión Europea, que adoptando el término Smart Tourism, considera que los ejes a cumplir son 4: Digitalización, Sostenibilidad, Accesibilidad y Patrimonio Cultural y Creatividad. Siendo este último eje en el que más se difiere con la norma UNE.

La distinta naturaleza, características y posibilidades de cada destino harán que cada uno de estos ejes sea interpretado de una manera distinta para poder ser ejecutado en su territorio, y con ello lograr una mejora en la experiencia del turista y por lo tanto un incremento en la competitividad del destino, a la vez que mejora la calidad de vida de sus ciudadanos, objetivo último al que realmente debe tender cualquier destino y ciudad.

En cualquier caso, todas las actuaciones que se realicen en este ámbito deben enmarcarse en una estrategia perfectamente definida en el corto, medio y largo plazo, con unos objetivos claros, un presupuesto asignado, con los decisores políticos alineados para su respeto y ejecución en el tiempo y con un ente responsable de la coordinación e implementación de la estrategia por parte de los diferentes departamentos. Y todo ello en un entorno de innovación y digitalización donde se generen sinergias y eficiencias que mejoren la toma de decisiones en todos los ámbitos gracias a la inteligencia aportada a los datos generados y obtenidos, ya que sin datos, no se pueden tomar decisiones. Esa gran cantidad de cantidad de datos (BigData) es la que precisamente ha hecho necesario que surjan nuevas tecnologías para interpretarlos, y entre ellas, la inteligencia artificial es la que se está posicionando con más fuerza.

Si no conseguimos que se conjuguen todos estos elementos, el destino podrá ponerse los adjetivos que quiera, pero no será inteligente, y como en muchos casos, habrá adoptado una palabra de moda carente de contenido real.

Imagen opinión Hosteltur
Fuente: UNE. Estructura UNE 178501. Orientación para la su implantación
Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Innovación
  • Destination Management
  • Destinos
  • digitalización
  • innovación
  • Inteligencia artificial
  • inteligencia turística
  • Smart data
  • tecnología
  • transformación digital

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Jorge  Daries Olmos Jorge Daries Olmos hace 6 años
Muy buen post Dolores, coincido en gran medida contigo, especialmente en que no "hay inteligencia sin estrategia" por muchas APPs que pongan en marcha. Saludos.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 02:02

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.