Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6741 31.01.2023 | 10:56
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

Consejos para las Políticas de Privacidad en Internet

1 febrero, 2019 (13:27:04)
Imagen opinión Hosteltur

Para dotar de un cumplimento óptimo del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) no podemos olvidarnos de las páginas web de nuestras empresas. El principal eje de información se centra en la política de privacidad sobre el uso de datos de carácter personal que hace la propia web, como por ejemplo la recogida de datos en formulario de contacto, alta de usuarios, etc. Conviene señalar la diferencia que existe con otros dos elementos que generan cierta confusión; puede existir un aviso legal de la web y un aviso de cookies. El aviso legal suele contener cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual de las imágenes de la web, condiciones de uso, contratación de servicios, etc. En este sentido es recomendable separar el aviso legal dela política de privacidad, ya su objetivo y contenido son completamente distintos. Asimismo, cabe recordar que el RGPD insiste en informar de forma clara, transparente y concisa, sin incluir dicha información en otros textos no relacionados.

Por otro lado, la política de cookies se refiere a la existencia de esta recogida de información sobre los usuarios de la web, con el fin de personalización, estadística, creación de perfiles y más finalidades. Aquí sí se puede incluir dentro de un apartado en la política de privacidad, ya que existe un tratamiento de datos personales, aunque separar el texto en otra política resulta recomendable.

El formato de una política de privacidad no difiere de una cláusula de información y consentimiento, con los condicionantes del artículo 13 del RGPD para informar al interesado. Si bien, hay que atender de forma especial a los siguientes puntos:

· Base jurídica del tratamiento. Es importante, además de comunicar al interesado acerca de las finalidades del tratamiento, informar de cuál es la base jurídica para el tratamiento de los datos. El “catálogo” de motivos se encuentra en el artículo 6.1 del RGPD y son críticos los tratamientos de datos de menores o para finalidades de mercadotecnia, publicidad y comunicaciones comerciales.

· Transferencias internacionales de datos. Puede existir la posibilidad de que ciertos datos circulen hacia países fuera la Unión Europea y, por tanto, se deben analizar qué países son receptores y si cumplen las garantías adecuadas para remitirles la información.

· Informar si la comunicación de datos es requisito legal o contractual, para suscribir un contrato o si el interesado está obligado a aportar sus datos personales. En los casos de páginas web enfocadas al e-commerce, este punto es esencial, ya que la introducción de datos personales puede conllevar la aceptación de una relación contractual.

· Existencia de decisiones automatizadas, como la creación de perfiles. Ello requiere de una información clara sobre el motivo y las consecuencias que conlleva para el interesado. Enlazado con el uso de cookies, muchas páginas web mantienen sistemas de análisis de uso de la web, recabado por múltiples proveedores de servicios, y el interesado deberá poder rechazarlo si es el caso (el famoso opt-out).

En definitiva, no debemos descuidar la redacción y composición de la política de privacidad por su determinante labora de información a los usuarios de nuestra web y, en muchos casos, por la vinculación jurídica que genera el tratamiento de datos personales.

Xavier Ferretjans

Consultor en nuevas tecnologías

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Tenerife acogerá por primera vez la Gala de los Premios Excellence de Cruceros
  • Playa Montroig sigue siendo uno de los mejores campings de Europa, según ADAC y ANWB
  • Les Roches Marbella gradúa a su nueva promoción
  • El Hotel Mayorazgo obtiene el premio Wedding Awards 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Therese Poulain El Río Magdalena ¿decadencia o empoderamiento?
  • Therese Poulain La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Therese Poulain Plataforma Web SES.HOSPEDAJES: a utilizar desde hoy
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos

Últimas opiniones

  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)