Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 18:37
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Laura Pena, en Hoteles y Alojamientos

¿Qué buscan los turistas en los hoteles de hoy en día?

4 febrero, 2019 (16:46:08)

Si trabajas en el sector de los viajes, hoteles, excursiones, etc... y no ves que este mundo ha cambiado, que ha evolucionado, sencillamente es que te has quedado anclado en el pasado. El viajero, turista o mochilero de hoy en día ya no concibe el hotel como el eje de sus vacaciones o como un destino en sí... sino que el destino ahora son las experiencias, servicios, necesidades, etc...

Por este motivo los hoteles de nueva generación han cambiado su forma de ver el trato y la relación con sus clientes. Te voy a dar una serie de puntos que buscaban los hoteles de antaño relacionados con lo que deberían buscar o enfocarse los hoteles de la actualidad:

Hoteles tradicionales o de mente anclada:

Primaba mucho el trato de cortesía con el cliente, tratar al cliente como si fuese una persona "importante" y estar demasiado pendiente de él o de sus necesidades, pero sólo dentro del propio complejo.Se concibe el hotel como un espacio limitado, dentro de 4 paredes y que la relación con el mundo exterior es cosa del turista o cliente.Las activiades como excursiones, experiencias, etc... son llevadas a cabo por personal del propio hotel, que tendrá que rendir cuentas en todo momento ante el hotel con el grado de satisfacción del cliente.

Imagen opinión HostelturHoteles de nueva generación:

Se procura que el cliente esté lo más comodo posible dentro del hotel. ¿Cómo se logra esto? Pues dejando al turista o viajero a su libre alvedrío... Antes comentábamos que el personal del hotel estaba pendiente del turista en todo momento, pero hoy en día el turista lo que quiere es sentirse como en su casa, quiere explorar por si mismo el entorno y los servicios del hotel y si necesita algo ya ssabe que puede preguntarle a cualquiera de los empleados. Se necesita que el viajero o turista se encuentre como en su propia casa, pues bien... en su casa no tiene a nadie que lo sigue con la mirada y le pregunte cada vez que lo ve si el Señor o Señora necesitan algo.El alojamiento en el hotel ya no tiene barreras, es decir, se puede interaccionar desde el propio hotel con el exterior y al mismo tiempo el hotel está involucrado en la ciudad. Antes todo lo que se realizaba en el interior del hotel era realizado por personal del propio hotel... Hoy en día agencias externas de servicios pasean a sus anchas por el propio hotel con la finalidad de captar y facilitar la vida a los turistas.El hotel actual está concebido para dar al cliente todas sus necesidades, ya sea desde un cargador de movil o secador de pelo hasta contacctos para desplazarse a su proximo destino. Es importante que el personal del hotel sepa cubrir las necesidades o urgencias del cliente no sólo con lo que tiene a su alcance dentro del hotel, sino que también sepa cubrir las necesidades del cliente con servicios externos. Está claro que esto no reportará un beneficio económico al hotel a través de ese cliente pero sí que servirá de publicidad cuando ese cliente hable bien de los servicios y ayudas que el propio hotel le ha proporcionado.

Un ejemplo claro de este tipo de ayudas y necesidades que tenemos los turistas lo he vivido en un viaje que he hecho hace poco a Marruecos, ya que yo necesitaba un servicio de alquiler de vehículo con guía experimentado y en el hotel simplemente me dijeron que no disponían de ese tipo de actividades en el hotel. Entiendo que el propio hotel no quiera meterse a ese gasto, pero lo que debe hacer es si no tiene contratado ese servicio... es darme una solución y ayudarme con las excursiones recomendadas de Marrakech como sí que hacen otras plataformas que no tienen el servicio pero lo externalizan (tal y como puedes ver en el enlace que he mencionado)

Por lo tanto, no es necesario hacer lo que hacían los hoteles antiguos de contratar docenas de cervicios, proporcionar todo tipo de lujos, etc... sino que lo importante es saber solucionar los problemas de los clientes cuando ESTOS LO RECLAMEN, no crear un espacio en el que el turista se encuentra incómodo cada vez que pasa por delante de un empleado.

Tal vez la mejor de las comparaciones sea cuando entramos en una tienda: ¿Que preferimos?:

La tipica empleada que nos pregunta si necesitamos algo y que cada vez que cojemos una prenda nos dice si necesitamos una talla, que la hay en otros colores, etc...O la tipica tienda en la que podemos entrar, experimentar por nosotras mismas mirando todo, moviendo el material, etc... y que si necesitamos algo ya sabemos de sobra que la empleada nos resolverá la duda...

Considero que los hoteles tradicionales han de aprender a tratar al cliente; ya que antiguamente se acptaba ese trata porque la gente viajaba poco pero hoy en día con las redes sociales y las plataformas de valoración, si no nos ponemos las pilas, las malas experiencias corren como la pólvora y puden tumbar negocios muy consolidados, y todo por un mal trato o mala gestión de los recursos y relaciones con el turista.

Si quieres saber más acerca de los interese y de como los estudios de plataformas sociales y valoraciones pueden afectar a tu negocio, te recomiendo esta lectura https://www.hosteltur.com/136940_tripadvisor-son-fiables-comentarios-viajeros.html

Avatar Laura Pena Laura Pena
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Hotel
  • turismo
  • turista

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)