Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6782 20.03.2023 | 14:03
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Economía

La formación turística, el viaje transformador del profesional y de la persona

7 febrero, 2019 (11:05:35)
Imagen opinión Hosteltur
Hace unas semanas en una conversación con una directiva de educación turística, hablábamos de la falta de la parte social en el proceso de sostenibilidad turística, ya que precisamente siendo el turismo español el más competitivo (Según los datos oficiales), no es para nada un turismo sostenible, entre otras cosas porque la componente del recurso humano no está valorada e integrada, salvo honrosas excepciones.
Para ser más claro, los salarios del turismo y la hostelería están por debajo de los demás sectores productivos y eso es evidente que genera una mala reputación social y un desinterés por parte de los empleados y futuros trabajadores en formarse para tener un futuro mejor.
¿Porque invertir en formación y educación turística, si no va a ver un retorno tangible? Este paradigma ha logrado minusvalorar la importancia de formarse para acceder a una mejor posición profesional, laboral y social.
Pero quizás es hora también de observar a la formación y educación, como un autentico viaje transformador, tanto del profesional, como de la propia persona, que tendrá un retorno asegurado de esa inversión.Y es relevante, puntualizar que hablo de educación, formación, capacitación, tanto para la educación formal, como no formal, en lo público, y en lo privado.
El viaje transformador debe obedecer a un objetivo y por tanto la formación es una herramienta para conseguirlo y no el objetivo, como muchas veces se confunde.Es lo mismo en el desarrollo turístico sostenible y competitivo.
Es necesario serlo para llegar a un status de calidad, de bienestar y satisfacción que permanezca en el tiempo y no un objetivo y menos a corto plazo.El viaje transformador debe obedecer a un objetivo y por tanto la formación es una herramienta para conseguirlo y no el objetivo, ...
El turismo es y debe ser un instrumento para lograr una calidad de vida, para las personas, la sociedad o comunidad anfitriona, pero preservando a ultranza el patrimonio natural, rural, cultural y social, que son la base de la cadena de producción de experiencias turísticas.
Basta con analizar diferentes territorios o destinos turísticos, para fácilmente percibir cuando el capital humano está comprometido y capacitado, porque se traduce en lo que la demanda quiere y espera, una calidad en el destino que garantice esa satisfacción que el consumidor busca y que por tanto provoca una mejor actitud en la compra turística con su consecuente gasto e ingreso turístico.
Todavía existe en gran parte de este sector, un divorcio o quizás mejor dicho, una separación, que espero sea solo temporal, entre el valor de la formación - educación- capacitación y los beneficios empresariales, sociales y del destino, que obtendrán.
Es un win-win, garantizado para todos e insisto es el viaje transformador del profesional y de la persona, del cual se benefician todos los actores involucrados.
Y recuerden viajando se aprende mucho, si se sabe viajar.
Que tengan un feliz viaje,
Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • educación
  • formación turística
  • Patrimonio Natural de la Humanidad
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Abierto el plazo para solicitar la beca IATI Seguros Tahina-Can
  • Aldeas Históricas, primer destino de carbono neutro del país
  • Simón Pedro Barceló asegura que «Huelva lo tiene todo para ser una historia «
  • Estades esportives familiars de 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)