Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 17:07
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

Titulo X: garantía de los derechos digitales

22 febrero, 2019 (13:44:24)
Imagen opinión Hosteltur
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales incluye las garantías de los derechos digitales en su título X.
En este título es significativo el derecho a la desconexión en el ámbito laboral que busca su efectividad en lo relativo al tiempo de descanso como el respeto de la intimidad personal y familiar de los trabajadores. Este derecho no solo va dirigido a todos los empleados, sin excepción alguna.
La situación laboral en la que nos encontramos es la que trae consigo este derecho, pues los recursos digitales son los “culpables” del contacto inmediato entre la empresa y el trabajador, sin tener en cuenta si el día y la hora en la que se producen las comunicaciones, lo que en ocasiones conlleva a confundir el tiempo dedicado al trabajo y el tiempo y el espacio personal.
El ejercicio de este derecho de desconexión digital dependerá de la naturaleza y objeto de cada relación laboral, tratando los diversos aspectos:
(i) La conciliación de la vida personal y profesional del trabajador.
(ii) La ordenación del tiempo de trabajo, fijando de forma clara el tiempo laboral, bien sea presencial o no y el tiempo de descanso, que podrá ser diario, semanal, sin olvidar las vacaciones anuales. Esta delimitación es complicada pues la situación tecnológica facilita el contacto con los trabajadores en cualquier momento del día.
(iii) La obligación empresarial de velar por la seguridad y salud de su trabajador, por el riesgo que puede suponer al uso continuo de herramientas digitales (postural, estrés, fatigas, higiene postural, etc.).
El empleador deberá elaborar una política interna a este respecto, poniendo especial interés cunado el trabajador realiza su trabajo a distancia, bien de forma total o parcial, por medio del uso de herramientas tecnológicas. Se definirá las modalidades del ejercicio de este derecho y se formará y sensibilizará del personal en el uso de estas herramientas.
Indicar que el derecho a la desconexión digital regulado en la Ley Orgánica 3/2018, es de obligado cumplimiento, por lo que se exige una política interna en materia de seguridad y salud laboral. Esto conlleva que en caso de no cumplir con esta obligación los trabajadores o representantes de los trabajadores puedan acudir a la vía judicial como a Inspección de Trabajo.
Joana Tremba
Abogada
jtremba@monlexabogados.es
Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)