ovb25·huelga barajas·imserso· Boeing·Pere Aragonès·RYANAIR·sercotel·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·machu picchu·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Viajes a la naturaleza con cultura. ¿La cultura, es también parte de la naturaleza?

18 agosto, 2014 (11:05:12)

Quizás pueda sorprender este tipo de pregunta, porque tal vez la respuesta pueda ser algo elemental, pero sin embargo genera mucha controversia, en especial si nos enfocamos en definiciones, llamémoslas científicas o incluso si lo tratamos de analizar desde un punto de vista de mercado turístico.

Cuando yo estudiaba tercer año de Biología, tuve un catedrático de Botánica, con el que discutía sobre donde estaban los límites de lo natural y lo artificial y él siempre afirmaba, que todo lo hecho por el hombre debería ser también natural, puesto que el hombre es una especie natural, algo que me generaba muchas dudas.

Ocurre también con los paisajes antropizados, pero que tras siglos de historia, han conseguido crear auténticos ecosistemas, como es el caso de las famosas dehesas de Extremadura, con sus bosques de encinas.

Que un paisaje es reflejo tanto de la evolución natural, como de su reacción al uso productivo humano, es algo evidente y más por ejemplo en el contexto europeo, donde la frontera entre la naturaleza silvestre o áreas “naturales”, es demasiado difusa con el espacio rural, totalmente intervenido.

Pero cuando hablamos en el ámbito del turismo, bajo el punto de vista de mercado e introducimos el concepto de percepción por parte del visitante, estamos hablando de motivación y expectativa, que difiere bastante, en muchas ocasiones de nuestra valoración mas objetiva.

Si bien actualmente y en el futuro próximo, la naturaleza es y pasara a ser un bien social, emocional y en concreto de bienestar y salud, mas allá del ocio puntual o temporal, lo cierto es que ha sido parte de la cultura de muchos pueblos ligados a ésta. Y nos podríamos remontar a muchos siglos de nuestra historia.

Es un hecho, que muchos platos gastronómicos populares, son un claro reflejo del paisaje y su evolución, ya que en su elaboración y sobre todo en sus objetivos, se relacionan directamente con los factores naturales y ambientales, es decir de su entorno más próximo.

Un plato nos puede enseñar mucho de la adaptación del hombre a su entorno natural, al igual que la arquitectura popular, sin ir más lejos. Son muestras tangibles de historia y cultura, reflejos del paisaje.

Lo mismo ocurre con muchos de nuestros paisajes intervenidos por el hombre, como los viñedos, pastizales, etc. los cuales han pasado a ser parte de nuestra historia y cultura.

Cuando un viajero escoge un destino por su naturaleza, ésta será su motivación principal, pero en una gran mayoría (90%), también necesita cubrir sus motivaciones secundarias, relacionadas con la principal, como es la cultura, en sus diferentes manifestaciones a nivel local, que a su vez, en muchas ocasiones, les puede servir como elementos diferenciadores o de animación turística, ayudando a estos destinos a ser mas competitivos.

Existen muchos casos, como uno que recomiendo recuperar “ Rural Taste of Europe” (Proyecto Knowing Europe, financiado por la UE con grupos Leader) donde dicha marca unía ambos conceptos.

Pero permítanme abrirles el apetito y que piensen en sus entornos y destinos o en su próxima comida.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 17.09.2025 | 21:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.