Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Teijeiro, en Economía

El síndrome de la etiqueta

24 septiembre, 2014 (09:53:37)

Llevo casi cuatro años viviendo en China y he comido en muchos tipos de restaurantes, desde los más caros hasta los pequeños puestos callejeros. En todos ellos he visto un fenómeno común: el dejar las etiquetas de marca o del comercio vendedor en la loza y utensilios de mesa. Es lo que denomino el síndrome de la etiqueta.

Al principio tomé estos descuidos como incidentes aislados pero, al ver cómo se repite esta practica en tantos establecimientos, comprendí su verdadero significado.

El síndrome de la etiqueta es en realidad un reflejo del nivel de profesionalidad de una gran parte de la restauración y hostelería en China. Simplemente puesto, la etiqueta no se retira de los platos, vasos, fuentes o cacerolas porque a nadie le importa: ni los empleados, ni los jefes, ni los clientes se preocupan por el contenedor.

Los empleados.

El mercado chino exige un alto nivel de ritualización, muestras de respeto y gran número de personal para recibir y servir a los clientes (sean comensales o húespedes). Muchos restaurantes tienen personal a la puerta del establecimiento en permanencia simplemente para atraer y recibir a los clientes. Las salas privadas también son extremadamente comunes y, en cada una hay un camarero en premanencia.

Afortuandamente la mano de obra suele ser muy barata pero, a cambio, el personal tiene muy baja educación y, en la mayoría de los casos nunca ha comido o se ha hospedado en un establecimiento de categoría medianamente alta. Al no haber vivido ese nivel de servicio, no pueden a su vez replicarlo para sus clientes. Probablemente ni se fijen en la etiqueta.

Los jefes.

Si bien suelen tener más veteranía y conocimientos que el personal de base, los jefes se encuentran con el problema del alto nivel de rotación de sus empleados. Existe mucha competición en el mercado y la lealtad de los empleados está totalmente enfocada hacía el salario.

En la hostelería de cinco estrellas el nivel de rotación de los empleados puede llegar a alcanzar el XXXX% en las grandes ciudades. Esta rotación tan elevada desalienta cualquier formación que vaya más allá de los conocimientos para desempeñar las tareas básicas del puesto. Para aquellos establecimientos de menor categoría la rotación es aún mayor.

Por tanto puede ser que algún jefe perciba la etiqueta como un punto a mejorar sin embrago sus esfuerzos se centraran en elementos más básicos que los estéticos.

La clientela.

Indudablemente la fuerza última y definitiva que acabará con el síndrome de la etiqueta son los clientes. Al igual que sucedió en España hace ya tiempo, una vez que el poder adquisitivo y conocimientos de los consumidores vaya incrementando, irán demandando no solamente comida apetitiosa y barata sino también estéticamente agradable, con garantías sanitarias y en un ambiente agradable (incluyendo loza limpia y sin etiquetas).

Los fabricantes.

Por último hay que resaltar otro factor que contribuye al síndrome de la etiqueta: los fabricantes. Los utensilios de cocina y mesa básicos no se caracterizan por un alto nivel de individualización. Por ello, el precio de venta es el factor más decisivo a la hora de su compra. A su vez, el precio de venta bajo exige una construcción simple. Es por ello que las etiquetas se rompen al intentar removerlas, debido a la (baja) calidad tanto del papel como el pegamento…

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía
  • China
  • turismo chino

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 01:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.