Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 09:19
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael DE LA PEÑA, en Transportes

La Semana Santa de las aerolíneas: reclamaciones por retrasos y cancelaciones

16 abril, 2019 (16:17:04)

Vueling fue la compañía que registró más retrasos en la Semana Santa de 2018;Ryanair la que más cancelaciones protagonizó, según los datos de la plataforma Reclamación de Vuelos.

Ya está aquí una de las épocas favoritas del año para hacer unaescapada, visitar a amigos y familiares o, simplemente, desconectar de la rutina. La SemanaSanta de 2019 ya ha comenzado y muchos son los españoles que utilizarán, un año más, elavión como medio de transporte para desplazarse estas vacaciones.

Unos pasajeros que este año se enfrentan a distintas huelgas tanto de personal de seguridad yde tierra en los aeropuertos de Madrid-Barajas o el del Prat de Barcelona como de aerolíneascomo la huelga protagonizada por Air Nostrum y que esconden, también todos los años,importantes números en la cara B de las vacaciones: vuelos cancelados, con retrasos en susalida, equipajes perdidos y denegaciones de embarque.

Según los datos de la plataforma Reclamación de Vuelos , concretamente el pasado año, en laoperación Semana Santa registraron más de 300 reclamaciones por incidencias en los vuelosoperados en nuestro país.

De estas reclamaciones realizadas por los pasajeros, el 58% correspondían a retrasos; el 32% acancelaciones; el 5% a pérdidas de equipaje y el 4% a overbooking.

Si analizamos los datos recibidos en la plataforma vemos cómo de estas reclamaciones Vuelingrecibió el 15%; Iberia, el 12%; Ryanair, el 9% y Tap Portugal, el 8%.

Por aerolíneas y tipo de incidencia, durante la Semana Santa de 2018, la que másreclamaciones por retrasos acumuló fue Vueling . En el caso de cancelaciones, la protagonistafue Ryanair.

Un escenario que sin duda podría repetirse este año y que hace que desde la plataformatengan una previsión de superar las 750 reclamaciones relacionadas con vuelos durante lapróxima Semana Santa no solo por el aumento del número de incidencias esperado, sino por elmayor conocimiento de los pasajeros de la existencia de la plataforma.

De estas reclamaciones, las aerolíneas rechazan aproximadamente el 95% de las realizadasdirectamente por los viajeros por sus propios medios.

El desconocimiento sobre cómo hacer su reclamación o, incluso, sobre si tienen derecho a reclamar el vuelo está detrás de esta realidad, pero a su vez, las compañías aéreas utilizanpequeños “trucos” para entorpecer el proceso de reclamación.

“O bien alegan razones tan abstractas como las circunstancias extraordinarias o los problemasoperacionales que, por cierto, son razones que suelen acabar, si se reclaman, en unaindemnización favorable para el pasajero, o bien no responden nunca o exigen formularios tanlargos y complicados que el usuario acaba desistiendo”, explica Rafael de la Peña, CEO de laempresa.

Por ello, desde Reclamación de Vuelos aconsejan, en caso de incidente, conservar ladocumentación del viaje (tarjeta de embarque, billete de avión, número de referencia de tuequipaje, etc.) y reclamar siempre a través de profesionales. “A través de nuestra plataforma,ofrecemos un ratio de éxito del 98% con más de 4 millones de euros en indemnizacionesconseguidas y con cantidades un 30% superiores a lo reclamado por los propios pasajeros.Nosotros no desistimos para conseguir lo que les corresponde”, afirma Rafael de la Peña.

Avatar Rafael DE LA PEÑA Rafael DE LA PEÑA
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)