Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 18:15
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Gonzalo Fuentes Gurrrero , en Hoteles y Alojamientos

Reflexión sindical en torno al programa de turismo social del Imserso

25 junio, 2019 (11:36:07)

Tras conocer la resolución de recurso del Tribunal Administrativo, de rechazo a la impugnación del pliego de condiciones de los viajes de Inmerso para los años 2019 y 2020, que había planteado patronal hotelera (CEHAT). Desde CCOO queremos hacer una reflexión en positivo, ya que tras la resolución continua el programa y siguen su curso los pliegos de condiciones. Por tanto ganamos todas las partes, cerca del millón de usuarios, lo que significa más de 6,5 de pernoctaciones, unos 12.000 puestos de trabajo directos, mas otros miles indirectos que se mantiene en los más de 300 hoteles, que van a poder esta abiertos en temporada turística baja, las agencias de viajes, los mayoristas que se adjudique los lotes, y las economías locales de muchos destinos turísticos. CCOO recuerda que el objetivo del programa es garantizar la actividad económica de las empresas (hoteles, transporte, comercios y otros servicios en muchos destinos turísticos en temporada turística baja).

"El objetivo del programa social del Imserso es cubrir gastos y no ganar dinero".

Distintos estudios calculan que por cada euro público, 1,5 euros revierten adicionalmente en la economía por distintas vías (excursiones, comercio minorista, etc.). El programa tiene una financiación pública prevista de 1.200 millones de euros en los próximos dos ejercicios. Por lo tanto si no hubiera financiación pública no habría programa de turismo social del Imserso. CCOO desde el inicio la hemos defendidos, Lo decimos porque muchos hablan ahora de liberalizar el programa, eso ya existe, se llama mercado donde no hay que llenar los vuelos, los hoteles, sin ayuda pública.

Con respecto a las quejas de los hoteleros de que los precios que se pagan dentro del programa son insuficientes para cubrir costes. Es lícito que lo hagan, pero dejando claro que el objetivo de programa, es cubrir gastos y no ganar dinero, para ganar dinero ya está la temporada media y alta, que se gana bastante por los incrementos de precios que ha habido estos años. Tenemos que tener en cuenta que si cierran los hoteles en temporadas baja tienen que pagar los impuestos y las instalaciones se deterioran.

En cualquier caso, cabe señalar que el paquete turístico tipo (8 días en destinos de península) se ha incrementado en un 5% respecto de anteriores convocatorias. Y, en concreto, el precio de referencia de las estancias hoteles con manutención se ha visto incrementado en casi un 9,5%, situándose entre los 23 euros y 42 euros diarios, dependiendo de los destinos. No sé porque lo empresarios hablan de 20 euros cuando son 23 de mínimos con los incrementos que ya mencionamos. Por lo tanto la reflexión que hacemos desde nuestro sindicatos es que los empresarios acaten la resolución del Tribunal Administrativo, que busquemos una mesa de diálogo entre la administración, empresarios y sindicatos para la próxima convocatoria del año 2021, cuestión que no ha ocurrido en los pliegos actuales, que nos hemos enterado de la queja de los empresarios cuando ya habían impugnado. Por lo tanto entendemos que se ha equivocado de estrategia, intentando incrementar el copago de los pensionistas en los viajes del IMSERSO, cuando 1 de cada 4 pensionistas que viaja con el programa de Turismo Social tiene una pensión inferior a 742 euros/mes, y el 44% no superan los 1.050 euros de pensión, según los datos de la última Memoria anual publicada por el IMSERSO (2017). O cuando lo han querido justificar el incremento por la subida de los convenios colectivos cuando saben que no es verdad.

Por todo ello desde nuestro sindicato entendemos que el programa de turismo social IMSERSO, es el mejor espacio de bienestar para nuestros mayores y de generación de empleo, es el programa de vacaciones para mayores. En ese sentido el sindicato va a seguir defendiendo el Turismo Social en su doble vertiente, tanto en la mejora en la calidad de vida de las personas mayores, como en su contribución a crear y mantener empleo de calidad.

Gonzalo Fuentes Guerrero es coordinador Federal de Hostelería y Turismo de CCOO

Avatar Gonzalo  Fuentes  Gurrrero Gonzalo Fuentes Gurrrero Responsable de Hostelería y Turismo de CCOO CCOO
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • viajes Imserso

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)