ovb25·huelga barajas·imserso· Boeing·Pere Aragonès·RYANAIR·METT Barcelona·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·Hotel Bahía del Duque·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juanma O.Barea, en Economía

Turismo colaborativo

7 noviembre, 2014 (10:06:12)

La nueva economía ya está aquí, y no debo andar muy exagerado si digo que ha llegado para quedarse.

El sector turístico no iba a ser menos, y vamos comprobando como distintos servicios y aplicaciones van aflorando en un entorno ya de por sí muy competitivo. El turismo colaborativo se está imponiendo con fuerza y desde hace unos años ha ido seduciendo a más y más personas que ahora ven una fantástica oportunidad de organizar y poder viajar en otras condiciones. Éste tiene sus detractores y también sus defensores. Hoy analizo este fenómeno:

www.turmarket.es

¿Qué son Uber y Airbn y cómo funcionan?:

-Páginas y aplicaciones que ponen en contacto a demandantes de servicios con ofertantes de los mismos, los cuales gracias a la fiabilidad de estas empresas junto a una interfaz muy intuitiva hacen que la experiencia del cliente sea muy positiva.

Uber: Pone en contacto a usuarios con taxistas que estén registrados en la aplicación para realizar un trayecto urbano.

Airbn: Alquiler de apartamentos de particulares a usuarios

¿Qué es el turismo colaborativo?

-Nueva forma de viajar menos costosa, basada en compartir o intercambiar bienes y/o servicios, optimizando así los recursos. Pone en contacto a usuario y propietario con el fin de llegar a un acuerdo, pudiendo ser (dependiendo de cada situación particular) la transacción económica menor que en establecimientos hoteleros o extrahoteleros.

-El alma de esta práctica consiste en “El consumo no es tener, es usar”

¿Son ilegales?

-No, cierto es que hay muchos detractores que ven en este modelo una amenaza a sus negocios actuales, de hecho con Uber existe en la actualidad una “caza” al taxista infiltrado.

-La problemática radica en que los hoteleros, taxistas etc deben pagar impuestos por llevar a cabo su actividad económica, mientras que los propietarios de apartamentos, coches etc no, pero, ¿Es ilegal alquilar o vender un bien que es de propiedad privada?

En el sentido estricto no son ilegales, aunque ya haya plataformas para que los gobiernos dicten leyes a favor de la prohibición de los mismos. Estoy a favor de la regulación, no a la prohibición de los mismos.

¿Modelo colaborativo VS Modelo tradicional?

-Bajo mi punto de vista son 2 modelos que pueden y deben coexistir perfectamente. En un entorno muy competitivo, con muchísimos clientes potenciales, la labor de diversificación de la oferta ya es inevitable, así como la capacidad de adaptación del sector será clave. Cada cliente tiene unas necesidades y expectativas diferentes, ¿Por qué no poner sobre la mesa distintas opciones?, ¿Por qué no competir cada uno con sus armas?

-Ya hay empresas turísticas que han sabido ver y comprender esta necesidad en el sector y han puesto en marcha plataformas innovadoras, dando así solución a una demanda existente que solicitaba una respuesta por nuestra parte. Es el caso de BEMATE de Kike Sarasola, creando una plataforma online que pone en contacto a dueños de apartamentos con usuarios, ofreciendo además servicio hotelero, todo ello bajo los standares de calidad de la marcaRoom Mate .

-Es por todo esto, que la industria turística convencional contiene la respiración. “La velocidad a la que crece el fenómeno nos ha pillado por sorpresa, y lo seguimos con grave preocupación”, confiesa José Luis Zoreda, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.

Las reacciones a este movimiento por parte de la industria turística no se han hecho esperar como podemos ver en el artículo de The Huffington Post (En Inglés) Hoteles VS Airbn

Como podemos comprobar la lucha no ha hecho más que comenzar, al igual que el turismo colaborativo es algo imparable, a pesar de todas las campañas en contra que se puedan generar, leyes que se puedan dictar o acciones a cabo que se puedan llevar. El sector, como a todo lo desconocido e innovador, tiene miedo a sus consecuencias, cuando lo inteligente sería adaptarse y evolucionar.

Avatar Juanma O.Barea Juanma O.Barea
Más sobre Economía
  • Tendencias turismo
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 17.09.2025 | 09:10

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.