Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Enrique Hernández , en Innovación

Canarias avisa al resto de España, o innovamos o la burbuja estalla

9 agosto, 2019 (08:16:14)

Ayer 8 de Agosto saltaban todas las alarmas en Canarias.

Otra compañía aérea ponía fecha al cierre de sus bases en las islas, pero esta vez sucede con la compañía que se ha convertido en la más importante no sólo de Canarias, si no de toda Europa.

Ryanair ha decidido que tras 9 años y bastantes millones de pasajeros aportados a las islas, era hora de cerrar bases y trasladarse a otros lugares. Así que ya es oficial y evidente, desde hace unos meses se viene acercando una debacle turística a frenar antes de que se expanda al resto del país. Habiendo comenzado por unas islas sinónimo de industria turística tanto nacional como internacional.

En Canarias ya no es sólo el cierre de la base de Ryanair, ni la de Norwegian, ni el Brexit que se nos viene, ni la quiebra de tour operadores, o incluso la convulsión de un gigante para España como es Thomas Cook (por cierto, este último salvado por un empresario turco que seguramente aprovechará para afianzarlo y expandirlo por su país, como sería lógico. ¿Y si lo hubiera adquirido un español?)

Es un cúmulo de malas praxis que va en aumento y urge parar. Una especie de malas propuestas que parece que nos enseñan a sacar todo lo que se pueda del turista, en el caso de Canarias sobretodo del prestado de mercados como Túnez, Egipto o Turquía.

Pues bien, como era de esperar esos mercados se han vuelto a abrir y sus turistas vuelven a dejar España para veranear en ellos ¿y ahora que hacemos? o más bien ¿que hemos hecho para competir con ellos mientras estaban cerrados? ¿llegamos a realizar proyectos e infraestructuras que nos diferenciaran del resto?

La respuesta es no, nos quedamos en lo mismo ofreciendo lo de siempre. Nuestras innovaciones y proyectos han sido construir hoteles a diestro y siniestro, mientras luchamos contra viviendas vacacionales y sus inconvenientes. Dándole al turista más de lo mismo (más hoteles y playas) como si en eso no pudieran competir con nosotros y fuésemos invencibles.

Si alguien no ve la que se avecina en España en cuanto al sector del turismo (ya ni hablaré de lo que se viene a la vuelta de la esquina en la costa andaluza con el Brexit) es que no quiere enterarse ni verlo.

Necesitamos de una vez profesionales en la gestión del turismo que puedan manejar esta situación. Que sean capaces de hacer lobbies de empresarios para lanzar proyectos en lugares turísticos. Que en vez de tantos primos enchufados tengamos a más gente hambrienta por mejorar nuestra principal industria.

Basta ya de consejeros de turismo expertos en derecho o biología, sin experiencia y sin conocimientos en turismo. Basta de seguir masificando una costa sobreexplotada que es el principal reclamo para muchos visitantes. Basta de cerrarles las puertas a los jóvenes que llevan ideas para la industria bajo el brazo.

Basta ya de no escuchar profesionales del sector, muchos de nosotros en la cola del paro, pero cuya pasión sigue aportando de manera altruista ideas a la industria.

Por lo pronto se dirigen a los medios llamando a la calma, porque el cierre de la base no significa que se vayan. Claro que no, pero bien que se va a perder un número de empleo y rutas más que importante.

Tanto yo como muchos de mis compañeros seguiremos mandando propuestas a responsables políticos del sector, igual algún día nos responden a nuestras propuestas. Mientras tanto, ahora toca responder a los que piden explicaciones ante esta situación cuanto menos grave. Que en Canarias serán dadas por una joven consejera de turismo experta en derecho urbanístico, con nula experiencia en el sector de la hostelería y el turismo, pero que la han puesto ahí sin saber cómo. Yaiza Castilla Herrera toda la suerte del mundo, y al resto toda la fé que podamos.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Enrique  Hernández Enrique Hernández
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 24.05.2025 | 02:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.