Huelga Lisboa·Quiebra Star Croisières·Incendio camping·Huelga handling·Agosto vacaciones·sistema Entradas y Salidas·Perseidas·Airbnb·Festivo agosto·IMSERSO VIAJES·Pasaportes·Ryanair·Verano 2025·Hoteles mejor valorados·Estafa verano·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Tren nocturno Europa·eclipse 2026·Aeropuertos más transitados·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Tasa turística·Temporada huracanes·Mejores aerolíneas·Mejores playas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·imserso·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Marketing o calidad y diferenciación ¿Qué es más importante en la hostelería?

17 enero, 2015 (19:37:29)

Marketing o calidad y diferenciación ¿Qué es más importante en la hostelería?

El día 14 de octubre de 2014, leía en el Grupo “Asociación Española de Directores de Hotel” el debate abierto por Héctor González Director de Proyectos en Hache, estudio creativo, haciendo referencia al post Invertir en Marketing – “No se le puede vender a una persona que no esté escuchando.”, me generó la necesidad de leer el contenido de ese artículo de su blog, con el que por cierto me siento muy identificado, por cuanto considero cierto cuanto en el mismo se señala, en cuanto se refiere a la mayor parte del mundo empresarial, en relación con aquellas empresas con gran elasticidad de oferta y fácil adaptación de esa oferta a las posibles variaciones de la demanda, sin que esa adaptación requiera fuertes inversiones o largos periodos de tiempo para lograrla.

Estando, por tanto, dispuesto a aceptar al ciento por ciento, la realidad de lo que señala el artículo del blog de “hachestudio.com” sobre lo que representa invertir en Marketing y publicidad para la gran mayoría de empresas, me enfrentan a una duda vital cuando se habla de la hostelería, y en este caso quiero significar exactamente hostelería y no turismo en general, porque sigue siendo cierto en ciertas áreas del turismo como las compañías de aviación, las agencias de viajes mayoristas y grandes Tour Operadores y OTA´s, pero difícilmente para una agencia de viajes minorista y prácticamente imposible para un hotel, caso este último en que es más efectivo invertir en formación y estabilidad de los empleados, y calidad del servicio prestado por éstos, que pueda permitir la plena satisfacción de los clientes, para que éstos se conviertan en los mejores promotores y prescriptores de sus servicios.

Estando de acuerdo en que los momentos de crisis son los más apropiados para invertir en una buena publicidad, y aceptando que “durante el desplome de 1981 las empresas que invirtieron en publicidad aumentaron sus ventas en 256%”, ese solo argumento nos puede permitir saber, porque no es un buen camino la publicidad al uso, para el hotelero, suponiendo un hotel que esté trabajando dentro de medias del mercado, y necesite incrementar su venta de habitaciones, podríamos encontrarnos con ventas del 60% de media anual, que si por medio de la publicidad pudiéramos incrementar en un 256%, nos proporcionaría una ocupación del 153,6%, con los que nos faltarían cada día un 53,6% de habitaciones para poder atender a la demanda, en caso de que en la situación previa la ocupación hubiera sido todos los días del año del 60%, pero como para obtener esa ocupación al menos habríamos tenido prácticamente lleno el hotel durante más o menos un 25% del tiempo, el porcentaje de habitaciones que hubiésemos podido necesitar sería mucho mayor de ese 153,6%.

Esos simples cálculos nos permitirían verificar la imposibilidad de disponer de habitaciones para poder atender al incremento de la demanda generada por la publicidad, lo que daría paso a un efecto llamada de nuevas inversiones hoteleras generadoras de nuevas crisis por exceso de oferta que haría imposible la rentabilidad de todas ellas, generando una espiral de aumento de oferta, que requeriría necesidad de mayores inversiones en publicidad, para generar una demanda imposible de atender con precios que no cubrirían las inversiones, si así queremos llamarlas, que al final lo único que hacen es incrementar los costes de explotación sin posibilidad de generar un ROI razonable para las mismas.

Lo señalado en los párrafos anteriores me lleva a analizar con mucho detenimiento lo que en el artículo de referencia se señala en los dos últimos párrafos, porque estando de acuerdo en la realidad de lo que en los mismos se señala, con respecto a la mayoría de empresas, sigue apareciendo la necesidad de matización, cuando nos estemos refiriendo a la hostelería, para la que es de suma importancia lo que se señala al inicio del último párrafo, donde dice “La clave está en estudiar la estrategia publicitaria y ofrecer a los consumidores mensajes adaptados a los tiempos de crisis que les inciten a pensar que ese producto es el que mejor satisface sus necesidades en los tiempos que corren”, y en nuestro caso, en lo que considero que realmente necesitan los que se dedican al sector hotelero, se encuentra contenido en las 8 primeras palabras de ese párrafo, ya que durante muchos años de análisis he encontrado que la mejor estrategia publicitaria para un hotel, estriba en convertir a los empleados en los mejores agentes de promoción a través de la calidad del servicio que prestan, y a los clientes en los mejores publicistas y prescriptores del mismo, al sentirse interesados en hacer saber a sus amigos y familiares que han disfrutado de una excelente estancia en un determinado hotel, en lugar de haberestado, una vez más, sufriendo la mediocridad de los servicios que normalmente se encuentran en la mayoría de establecimientos.

La ventaja de esa estrategia publicitaria, es que los costes de implementarla tienen un ROI prácticamente inmediato, que solamente requiere darse cuenta de cuáles son los motivos de insatisfacción que los clientes encuentran tanto en nuestro establecimiento como en los de la competencia, haciéndolos desaparecer al mismo tiempo que se genera un alto nivel de diferenciación sobre la situación anterior, de forma que se pueda generar en los clientes un fuerte impacto, que les haga sentir la necesidad de hablar de lo que han encontrado en nuestro hotel.

Los mayores problemas que pueden derivarse del marketing, y la publicidad ligada a éste, no es el coste que puedan tener, si no el poder generar expectativas en el cliente, que luego no sean cubiertas por el servicio que éste perciba en el hotel, creando en los clientes atraídos por el marketing y la publicidad, un sentimiento mala relación calidad/precio, dando pie a lo que he señalado en más de un post y comentario, y tratado de hacer sentir a los alumnos de los muchos cursos que he impartido sobre temas de gestión y comercialización hotelera, haciéndoles ver que

generar expectativas que no vayamos a satisfacer, puede llevarnos a enseñar a demasiados clientes a donde no tienen que volver.

Autor: Miguel Ángel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • calidad hotelera
  • Hostelería y Turismo
  • Marketing
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • OTA

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto
  • Incendio en un camping de El Vendrell obliga a desalojar 1.700 personas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7531 12.08.2025 | 14:04

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.