Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Gonzalo Fuentes Guerrero , en Hoteles y Alojamientos

La sobrecarga de trabajo de las camareras de pisos

30 septiembre, 2019 (06:19:43)

Uno de los problemas más graves que tiene el colectivo de Camareras de Pisos es la sobrecarga de trabajo, que los empresarios de los establecimiento hoteleros han impuesto unilateralmente aprovechándose de la crisis económica, no turística que no ha habido, amparándose en las reformas laborales.

Esta situación se ha agravado en los últimos años por el aumento de la precariedad laboral, el deterioro de las condiciones de trabajo, la implantación de la jornada parcial, que en la práctica sobrepasa la máxima legal, y las externalizaciones del Servicio de Pisos para no aplicar los convenios sectoriales.

Para afrontar este grave problema, lo primero que hay que tener claro es que en Hostelería no existe el trabajo a destajo, se hacen las habitaciones que se puedan realizar dentro de la jornada laboral por la que se esté contratada, 4, 6 u 8 horas, y no las que las empresas imponen y obligan a realizar, aunque sea fuera de la jornada laboral. Es absolutamente ilegal que la Direcciones ordenes a las Gobernantas que entregue un parte de trabajo y les diga a las Camareras de Pisos que su jornada termina cuando termine la limpieza de todas las habitaciones.

Desde CCOO comprenderemos que no es fácil llevar a cabo eso de marcharse al finalizar su jornada dejando habitaciones sin hacer, sobre todo en el caso de las compañeras eventuales, pues ellas pueden sentir miedo a perder el empleo y a la represalia por parte de las empresas, que miserablemente se aprovechan de esta situación (se debe denunciar ante los Sindicatos), pero sobre todos son las fijas o fijas discontinuas las que deben organizarse y luchar para acabar con la sobrecarga de trabajo, con el apoyo de los Comités de Empresas, Comités de Salud Laboral y los Sindicatos, para conseguir que se lleven a cabo actuaciones sobre seguridad laboral y prevención de riesgos laborales y sobre las condiciones de trabajo que afectan al colectivo. En los casos en los que la empresa obligue a quedarse hasta la finalización de la tarea asignada, o prolongando la jornada laboral, hay que presentar denuncia individual o colectiva ante la Inspección de Trabajo, a ser posible, a través del Comité de Empresa o los Sindicatos.

Este sería un camino para encontrar soluciones, pero para ello una de las claves es la ansiada UNIDAD DEL COLECTIVO; en una empresa, si una compañera se marcha al finalizar su jornada dejando algunas habituaciones por hacer, quizás se pueda dar el caso, totalmente ilegal, que la empresa tome represalia contra ella, pero si toda la plantilla de Camareras de Pisos al finalizar su jornada laboral, deja de trabajar, y si queda algunas habitaciones por hacer, para que las realice la Camarera de Pisos de guardia, será mucho más difícil que la empresa tome represalia contra alguna trabajadora del Colectivo al completo, y para ello es fundamental estar organizadas en los centros de trabajo, participar en el Comité de Empresa, los Comités de Salud Laboral y los Sindicatos, pues solamente así se conseguirá reducir las cargas de trabajo y hacer que se cumplan las exigencias legales de realizar las evaluaciones de riesgos ergonómicas y psicosociales. Además es necesario seguir avanzando en la lucha por el reconocimiento de todas las enfermedades profesionales, la aplicación de un coeficiente reductor que permita la jubilación anticipada sin pérdida de derecho y la derogación de las reformas laborales que tanto daño han causado.

A todo ellos hay que añadirles que en las habitaciones y terrazas hay mas metacrilato, cafeteras que hay limpiar, que las camas cada vez son más grandes, con colchones más pesados y sin ruedas para moverlas. Así como que los carros no son ergonómicos, el peso está muy por encima de lo que pueden empujar con facilidad y los pasillos con moqueta agravan esta situación, Exposición diaria a líquidos nocivos para la salud, que si ya de por sí pueden ser peligrosos, en muchos casos no se utilizan los homologados, Falta de equipos de protección en los centros EPIS que por las carga y ritmo de trabajo no contempla el tiempo necesario para su uso, para ponérselos y quitárselos. Por todo ello es urgentes que los empresarios inviertan en previsión de riesgos laborales. En definitiva que se inviertan en la salud laboral del colectivo de las camareras de piso, y así eviten las bajas medicas por IT y las enfermedades profesionales. La mejor medicina son tus derechos.

Gonzalo Fuentes

Coordinador federal de Hostelería y Turismo CCOO

Avatar Gonzalo  Fuentes Guerrero Gonzalo Fuentes Guerrero CCOO
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • camarera de pisos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 21:42

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.