ELECCIONES 23J/HUELGA AIR NOSTRUM/HUELGA FRANCIA/INVERSIÓN HOTELERA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/HUELGA AIR EUROPA/HUELGA DE AVIONES/AGENCIAS VIAJE
Última Hora Turismo Diario 6850 08.06.2023 | 00:39
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Esther Mascaró Puntí, en Economía

​Menorca necesita reinventarse y una apuesta decidida de los propios menorquines

11 febrero, 2015 (12:10:53)

No es una frase hecha, es la verdad. Menorca necesita reinventarse porque cuando se metió de lleno en la aventura del turismo lo hizo con criterios equivocados. No ya porque el modelo que se impuso en ese momento fue el sol y playa indiferenciado de otros destinos competidores, que también, sino especialmente porque en ese momento los menorquines optaron por lo más cómodo y menos arriesgado, lo que daba ganancias rápidas de la mano de los turoperadores internacionales. Y en ese momento parecía que aquello no iba a tener fin. Pero lo tuvo.

Por las decisiones que se tomaron en aquél momento Menorca se encuentra con una planta hotelera mayoritariamente en manos de empresas de fuera de la isla. Y con una planta hotelera que en 2013 aportaba al total de plazas de la isla menos de 15.000. La capacidad de alojamiento total es de cerca de 50.000 plazas reguladas. Se calcula que la oferta ilegal es de exactamente la misma cantidad, otras 50.000.



Hoteles de 3 estrellas y apartamentos

De las 50.000 plazas legales con que cuenta Menorca, solo unas 15.000 se distribuyen en hoteles. Y de éstas, no llega a 200 las de hoteles de 5 estrellas. Las que más abundan son las de hoteles de 3 estrellas: cerca de 9.000 plazas.

Pero el tipo de plazas más numerosas son las de apartamentos: 20.298 según cifras de 2013 que no se habrán visto sustancialmente modificadas. Y los que más, los apartamentos de 2 llaves: casi 10.000. Está claro que Menorca no ha optado, históricamente, por construir y ofrecer al turista un alojamiento de calidad. Así nos encontramos con apartamentos totalmente obsoletos y con zonas difícilmente reciclables, como Calan Blanes, en Ciutadella.

Recapitulemos: llega el turismo en un momento dado de la mano de los turoperadores internacionales que quieren construir plazas en la isla para alojar a sus clientes. La opción elegida por la mayoría son los apartamentos, que realmente dan poco beneficio social y económico puesto que ni generan puestos de trabajo y en cambio, consumen territorio y recursos naturales. Ese modelo ya está obsoleto, pero ahí están los bloques de apartamentos que nadie se atreve a derribar ni a reconvertir... ni a llenar en todo el verano, en muchos casos.

El hecho de que muy pocos emprendedores menorquines apostaran por el turismo y la construcción de plazas hoteleras también se paga en otro sentido. Las empresas propietarias de los hoteles traen de fuera sus suministros, desde alimentos a manteriales para reformas... además de la mano de obra, que es mayoritariamente no menorquina.

Y no es culpa suya, es que los menorquines todavía no se han decidido a vivir del turismo, para muchos el turismo es una molestia, equivale a masificación y a pérdida de identidad. Está claro que en parte eso es siempre así, es inevitable... pero la pregunta es, ¿de qué van a vivir los menorquines del futuro? Mientras seguimos aplazando la decisión de tomar las riendas del destino económico de la isla, ese destino sigue estando en otras manos.

Unas cifras que dicen mucho

Veamos algunas cifras que también hablan del modelo turístico de Menorca. Llegaron el año pasado 1.143.812 turistas, la mayoría extranjeros y de éstos, la mayoría británicos. A pesar de registrar Menorca una estancia media superior a las registradas por los turistas en Ibiza y en Mallorca, el gasto medio es significativamente inferior: el gasto medio diario por turista en Menorca es de 94 euros, mientras que en Ibiza es de 115 y en Mallorca es de 107 euros. Los británicos gastan una media diaria de 82 euros en Menorca, mientras que en Ibiza gastan 120 euros y en Mallorca, 106.

Ibiza recibió el año pasado 2.764.442 turistas (Menorca, 1.143.812), y eso que no tiene muchas más plazas alojativas legales que Menorca, comparativamente: 78.867 en total (Menorca tiene 50.000).

¿Qué estamos haciendo mal? Ir a la playa es gratis. Como no seamos capaces de modificar ese modelo tradicional del sol y playa pelado y darle algún valor, esto continuará así. Mientras la mayoría de los turistas que visitan Menorca lo hagan porque es barato venir en paquete desde Manchester, y recalen aquí como podrían recalar en cualquier otro destino del Mediterráneo, sin ningún interés por conocer lo que Menorca es y puede ofrecer, estaremos compitiendo con destinos baratos que tienen mejores hoteles y están igualmente cercanos. Ese modelo está abocado al fracaso, y bastará con esperar a que las aguas se tranquilicen en nuestros vecinos mediterráneos y vuelvan a ser percibidos como destinos seguros.

¿Dónde está el futuro?

Pienso que pasa necesariamente por dos apuestas: dirigirnos al cliente, convertirlo en nuestro cliente y que deje de ser cliente del turoperador, hacer que elija Menorca porque es lo que quiere conocer y aprender a apreciar, no porque seamos una marca blanca que se vende en un paquete barato; y dos, decidirnos por fin a entrar en el negocio turístico, a emprender en él, a formarnos y a invertir en nuestro propio futuro.

En los últimos dos o tres años algunas cosas están cambiando, nuevos alojamientos con encanto, nuevas empresas de turismo activo, nuevas visiones de la promoción y la comercialización... hay cosas que ya no pueden cambiarse, pero hay muchas que sí pueden hacerse mejor y sobre todo, de una forma que convenga más a Menorca y al progreso económico, profesional y social de sus habitantes.

De todo esto hablaremos el martes que viene día 17 en Món Turístic, el programa sobre turismo de HOSTELTUR en el canal autonómico balear IB3, con una tertulia y reportajes dedicados a Menorca y a su realidad turística.

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Redactor Jefe Hosteltur
Más sobre Economía
  • Esther Mascaró
  • Gestion de destinos
  • Menorca
  • Menorca Slow
  • Món Turístic
  • Reconversión de destinos maduros
  • turismo de sol y playa

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Lluc Julià Fàbregues Lluc Julià Fàbregues hace 8 años
Buena reflexión, Esther. No hay duda que a Menorca no le falta potencial identitario para atraer a turismo interesado por “conocer lo que Menorca es y puede ofrecer”. Os adjunto el enlace de Descubrir Menorca, una web ideal para difundir los valores de Menorca al turismo “interesado en hacer que elija Menorca porque es lo que quiere conocer y aprender a apreciar”. http://www.descobreixmenorca.com/es/ Un saludo!

Últimas notas de prensa

  • Minor Hotels lanza Triple Rewards para los miembros de GHA Discovery
  • Hotel Blaumar, primer hotel de la Costa Dorada en poder visitarse de forma virtual
  • Jumbo Tours Group abre nuevas delegaciones en Buenos Aires y Río de Janeiro
  • Macedonia Central se establece como destino de referencia para todo el año

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector
  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  

Últimas opiniones

  • LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES DE APRENDIZAJE EN EL TURISMO
  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)