Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

Información y consentimiento: los ingredientes básicos para tu receta de “Cookies”

13 enero, 2020 (12:10:22)
Imagen opinión Hosteltur

La publicidad comportamental es un modelo de publicidad que utiliza la información del usuario sobre sus hábitos para así ofrecerle productos acordes a sus intereses. Sobre este modelo nacen algunas de las famosas “cookies” con las que nos hemos topado más de una vez mientras navegamos por internet. Estos pequeños “archivos” se instalan en los equipos terminales (ordenadores, móviles, tablets, etc.) y se encargan de almacenar y recuperar datos de los usuarios, por lo que tienen una especial incidencia en la privacidad de las personas.

A falta de la esperada normativa e-Privacy europea, su regulación la encontramos en el artículo 22.2 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI), el cual pivota sobre las obligaciones de información y consentimiento conformes a la normativa sobre protección de datos (RGPD-LOPDGDD), por este motivo:

1. La información ofrecida al usuario para su instalación deberá ser concisa, transparente e inteligible, utilizando un lenguaje claro y sencillo, y pudiendo dividirse en dos capas, de las cuales, la primera será más breve y deberá facilitarse antes del uso o instalación de las cookies, en un formato visible y manteniéndose hasta que el usuario realice la acción requerida para la obtención del consentimiento, o su rechazo. En dicha capa, deberá incluirse un enlace que permita visualizar la segunda capa, con la información detallada, y que comúnmente conocemos como “Política de Cookies”.

2. El consentimiento, por su parte, variará sobre el tipo de cookies y los datos que traten, aunque la regla general es que se obtenga el mismo de forma libre e informada, por ejemplo, al solicitar alta en un servicio; durante la configuración del funcionamiento de la web o aplicación; a través de plataformas de gestión del consentimiento (CMP),… No permitiéndose en ningún caso la inactividad como método de aceptación y no debiéndose usar ni instalar sin la previa aceptación del usuario.

Sin embargo, la realidad muchas veces difiere de la teoría y algunos estudios han demostrado que muchas páginas web no cumplen con las exigencias legales. Por ejemplo, se han encontrado casos de páginas web que no admiten una granulidad del consentimiento o su rechazo, debiendo el usuario aceptar todas las cookies, incluso las de terceros, sin posibilidad a oponerse. Por este motivo, Vueling fue sancionada hace unos meses por la AEPD con 30.000 euros, rebajándose después a 18.000 euros. Por otro lado, también se han encontrado CMP que contienen casillas premarcadas que requieren que el usuario las desmarque, siendo ello también contrario a la normativa (Considerando 32 RGPD) dado que actualmente el consentimiento tácito no es válido,… O casi.

En este punto cabe mencionar que la AEPD, a diferencia de lo establecido por las Autoridades de Control inglesa (ICO) y francesa (CNIL), ha admitido la modalidad “seguir navegando” como fórmula válida para obtener el consentimiento, ahora bien, con requisitos:

· No podrá usarse con cookies que traten datos de categoría especial (art. 9.1 RGPD);

· Aviso de cookies y de la modalidad “seguir navegando” en un lugar claramente visible;

· El usuario deberá realizar una acción que sea claramente afirmativa; y

· Se deberá incluir un sistema o panel que permita al usuario aceptar o rechazar las cookies de forma granular, así como también introducir un botón que permita “rechazar todas”.

La AEPD advierte que no se considerará “seguir navegando” visualizar la pantalla, mover el ratón o pulsar una tecla del teclado, salvo que, de acuerdo con la Agencia, se realicen movimientos concretos establecidos por el editor para que se entienda otorgado el consentimiento (p. ej. Mover el ratón en forma de ocho).

Como podemos ver, disponemos de un entorno en el que muchas empresas aún se resisten a la adaptación de sus cookies a la nueva normativa sobre protección de datos, pero en determinados casos, también surgen dificultades técnicas para aquellas que desean aplicarlo correctamente. Asimismo, el mantenimiento de la modalidad “seguir navegando” es un ingrediente que muchos creían que podría desaparecer con la nueva Guía sobre el uso de cookies de la AEPD actualizada a la nueva normativa sobre protección de datos, pero no ha sido así, creando alguna que otra discrepancia, ya que se considera que es un tipo de consentimiento más “ambiguo” y que, en determinados casos, podría dificultar la prueba de que el responsable obtuvo correctamente el consentimiento.

Esperemos que las autoridades europeas no se retrasen mucho más y puedan llegar a un acuerdo para aprobar el denominado “Reglamento e-Privacy”, el cual debería haber salido junto con el RGPD allá por 2018, y que pueda mostrar algo de luz a estas y muchas dudas más. Mientras tanto habrá que ir estudiando cómo evoluciona la receta de las “Cookies” a nivel europeo.

José Manuel Cañedo Ribas

Abogado en Monlex

jcanedo@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 04.07.2025 | 01:10

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.