Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Javier Salvador, en Innovación

¿Cómo viajan los millennials?

3 febrero, 2020 (10:09:37)
Imagen opinión Hosteltur

El término millennial se utiliza para definir a una generación de personas nacidas entre 1981 y 1993, a grandes rasgos. Son una generación marcada por el inicio de la digitalización y tienen una serie de características muy particulares a la hora de enfrentarse al turismo, a los viajes y al placer por conocer nuevas culturas y lugares. Si alguna vez te preguntaste ¿cómo viven los viajes los millennials?, llegaste al lugar correcto. Explorar a la Generación Y (nombre por el cual también se los conoce) nos permitirá entender un poco más el placer por los viajes y la forma en la que el turismo se vive hoy en día.

Viajar es parte de sus vidas

Los millennials son una generación para la cual viajar de un lugar a otro es algo natural. Las nuevas tecnologías y los avances en el transporte le permitieron a esta generación familiarizarse sobremanera con los viajes en avión, la planificación de viajes de vacaciones y los recorridos por el interior a bordo de diferentes alternativas: transporte público, camiones, automóviles en aventones para viajar de una punta a la otra.

Les apasiona viajar, y en muchos casos recordar este tipo de viajes con tatuajes u objetos puntuales que los transporten de nuevo a dichos destinos, desde el portal Tatuing.com han realizado un detallado articulo sobre que tatuajes realizan los jovenes cuando viajan. Gran parte de sus ingresos la separan para poder hacer viajes a destinos exóticos, sea dentro del propio país o en el exterior. De acuerdo a estudios de la Organización Mundial del Turismo, para este año 2020 se espera que alrededor de 370 millones de millennials realicen viajes a otros países.

El teléfono inteligente, aliado indispensable

Otra característica peculiar de los millennials al viajar es el teléfono inteligente (o Smartphone por su nombre en inglés). Este dispositivo puede considerarse casi como una extremidad extra para la generación Y. Les permite compartir cada momento de su experiencia viajera, pero también es clave en la organización de las rutas y puntos de interés a recorrer.

Los millennials le sacan el máximo provecho a la tecnología, utilizando distintas plataformas para organizar recorridos, conseguir alojamientos y compartir con otras personas experiencias y opiniones de lo más variadas. En más de una ocasión, la elección o no de un destino para vacacionar estará dictaminada por la existencia de conexión WiFi o datos disponibles para estar con conectividad las 24 horas del día.

Alojamientos de variadas características

Si bien la conectividad es una constante, los millennials no suelen tener complicaciones a la hora de elegir alojamiento. Bien pueden pasar la noche en un hostel o en una carpa al aire libre, como en un hotel all-inclusive. Es un rasgo diferenciador respecto de otras generaciones, donde la idea de las vacaciones pasaba casi completamente por un hotel con determinados servicios o el extremo opuesto, experiencias más hogareñas o naturales.

Un rasgo interesante que se repite en la mayoría de los millennials es el deseo de parecer lo menos turistas posibles. Por eso el auge del couchsurfing, la modalidad de estancia en donde se alquila una cama o un sillón y se convive con una persona del lugar. De esa manera se vive mucho más a fondo la experiencia de otra cultura o estilo de vida. Además, el millennial utiliza las redes sociales para establecer una relación más cercana con quién lo va a hospedar, generando muy lindas experiencias y amistades que perduran en el tiempo.

Viajes de gran extensión

Los millennials tienen como costumbre realizar viajes de larga duración. Por eso también se vuelve a los objetos o los tatuajes de referencia para marcar momentos, lugares o situaciones vividas en la experiencia del viaje. La media indica que los millennials tienden a planificar viajes que duran entre 3 meses, 6 meses a un 1 año. De todas formas, son personas de planes fluctuantes y que disfrutan la simpleza, así que es muy normal verlos utilizar poco equipaje, siendo de esta manera mucho más fácil ir de un lugar a otro y realizar cambios en planes o itinerarios en caso de ser necesario.

Conclusiones sobre los millennials y sus viajes

Como toda genereación, los millennials tienen sus características principales aún cuando puede haber excepciones. Disfrutan viajar y lo comporten y viven a través de las redes sociales, no tienen complicaciones para escoger alojamiento y aprovechan al máximo la conectividad para poder obtener información, planificar y compartir la experiencia con conocidos y desconocidos por igual. Así, el millennial es un tipo de persona que vive el turismo al máximo y aprovecha las nuevas tecnologías y medios de transporte para sacarle el máximo jugo posible a extensas jornadas de viaje que pueden ir de 3 meses a 1 año.

Avatar Javier Salvador Javier Salvador
Más sobre Innovación
  • Millenials
  • tecnología
  • turismo
  • Turismo joven
  • viajes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 04:56

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.