sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·TAP PORTUGAL·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Okupas four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Registro horario: pausas para café/fumar, tornos y empresas turísticas

17 febrero, 2020 (09:29:32)
Imagen opinión Hosteltur

Sí, sí, han leído bien… los tornos, no los turnos. Porque ¿cuántas empresas turísticas tienen tornos digitales que leen las tarjetas inteligentes de sus trabajadores cuando entran y salen o hacen pausas en su centro de trabajo? ¿Todos los hoteles las tienen?, ¿ las tienen los restaurantes, las agencias de viaje o de transporte... cuántas?... Vayamos pues al punto de análisis, para tomar decisiones (ya les adelanto para su tranquilidad que no hace falta comprar los tornos de modo obligatorio).

La sentencia de 10 de diciembre de 2019 de la Audiencia Nacional sobre las pausas para el café o para fumar, - que muchos de ustedes habrán leído en los medios la semana pasada-, en la que a la empresa de derivados petrolíferos y gasolineras GALP (que tenía una pila de tornos en cada centro) le dieron la razón para NO computar como tiempo de trabajo las pausas de sus trabajadores para café, fumar o estirar las piernas, se fundamentaba, en síntesis, en la siguiente consideración jurídica:

- si dichas pausas eran o no una "condición más beneficiosa adquirida" por los trabajadores,

- si no era tal condición beneficiosa, entonces era una mera "liberalidad" del empresario y

- como tal liberalidad, la orden de la empresa indicando que tales pausas NO computarían como jornada de trabajo es entonces legítima y ajustada a derecho.

Esta es la cuestión jurídica, y no solo la evidencia de los tornos, que subyace a todas las pausas del país. Pero es así... ¿de verdad es así para todos los sectores y a todas las empresas?

Hay que considerar que prevalecerán los acuerdos en cada empresa y lo que patronal y sindicatos acuerden, o ya hayan acordado en cada Convenio Colectivo aplicable, ya sea sectorial, territorial o de empresa.

Si tienen en cuenta todo esto, así sintetizado, pueden tomar la decisión seguramente con menos errores. También es verdad que la sentencia citada ha sido recurrida por el sindicato y habrá que esperar qué decide en el futuro la Sala de lo Social del Tribunal Supremo. Esteremos allí para informarles... mientras tanto pueden o no comprar esos tornos inteligentes de GALP, pero ya saben que esa no es la cuestión y que no son inevitables.

Además para mí lo esencial del asunto es otra cosa...

El RDL 8/ 2019, llamado coloquialmente del Registro horario, pero cuyos ilustres apellidos eran “hacer frente a la precarización del puesto de trabajo“ tenía un objetivo de urgencia para ordenar la jornada. De absoluta urgencia según nuestros gobernantes y legisladores, y por eso siguió los trámites del Decreto Ley.

Ok de acuerdo... pero también decía el mismo texto que el Gobierno - y me imagino que con la misma urgencia pues todos son trabajadores iguales - “a propuesta del Ministerio y previa consulta con sindicatos y organizaciones empresariales, podrá establecer las ampliaciones o limitaciones en la ordenación y duración de la jornada y de los descansos, así como las especialidades propias de aquellos sectores, trabajos y categorías profesionales QUE POR SUS PECULIARIDADES ASÍ LO REQUIERAN...”

¿Hay alguien ahí fuera que pueda llamar por teléfono al Ministerio y explicarles cómo funcionan los miles de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y empresas turísticas del país, la especialidad del sector turístico… y la necesidad urgente de aclarar la situación ya que no todos tenemos tornos inteligentes ni somos una empresa que fabrique coches por turnos y en cadena?

Mientras tanto nos contesta alguien, apliquen con cabeza los principios jurídicos y disminuirán, a buen seguro, las decisiones erróneas.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Socio Fundador de Monlex

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 17:30

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.