Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Turismo Gastronómico: más allá del corona virus

Gastronomía y Turismo Gastronómico 4 marzo, 2020 (18:08:48)
Imagen opinión Hosteltur
Cuando la gastronomía en todas sus facetas, que son muchas, es la motivación principal para viajar y definir así un segmento de demanda, podemos hablar de turismo gastronómico.
Sería importante aclarar, que algunos datos que circulan sobre demanda particularmente en España, en mi opinión no se ajustan a la realidad, salvo que la gastronomía se considera una de las motivaciones principales, pero no la principal.
Quizás se podría afirmar que actualmente y en el futuro próximo será muy difícil encontrar estos hipersegmentos tan definidos, que los hay pero su volumen es bastante pequeño, en términos relativos, y sus expectativas muy altas, a las que ha de responderse.
Precisamente en el 2019, comencé a desarrollar el diseño de productos de turismo gastronómico-enoturismo, bajo el mismo paraguas conceptual, que trataba de englobar estos recursos en un territorio a descubrir, lo que sin duda quiere decir "ecología humana" en la que se relaciona el hombre (Y mujer, por si acaso?) con su entorno próximo y por tanto en este caso la gastronomía y los vinos con la historia, cultura, formas de vida y obvio su ecosistema, que define los recursos básicos de los alimentos y bebidas e incluso su forma de elaborarlos, adaptándose al ambiente y seguro dando respuesta a las necesidades antrópicas para adaptarse al medio en el que vivían.
La gastronomía en sus manifestaciones no es para nada casualidad, sino una causalidad, es decir responde al causa-efecto, donde interviene además del ecosistema, el clima, los suelos, etc que definirán que tipo de platos son los mas adecuados. Por supuesto sin olvidarnos de la conservación de los alimentos y recursos, entre otros factores clave
..... un plato es una obra increíble, donde se combina historia, talento, con
creatividad y refleja paisajes, naturaleza y cultura
Pues descubrir esa cadena de valor, relacionándola con su medio natural es la experiencia que se le puede ofrecer a los clientes, turistas o viajeros. Desde el recurso ecológico, natural o seminatural (recursos agrícolas, ganaderos, etc), el procesamiento o transformación y la presentación -comunicación para crear la experiencia integral a entregar al consumidor o turista.
Lo que uno ve en un plato es una obra increíble, donde se combina historia, talento, con creatividad e innovación y refleja paisajes, naturaleza y cultura local. Y con el story-telling adecuado es una especie de obra teatral que se puede desarrollar en diferentes escenarios, donde los turistas son espectadores activos que se convierten en actores.
Importante es tener en cuenta la diferencia entre gastronomía y turismo gastronómico y entre éste ultimo y el turismo gastronómico sostenible, definido por mi buen amigo Antonio Montecinos, un increíble gastrónomo mexicano, con quien coincidí y debatí en la reciente feria internacional de turismo gastronómico de Xantar, en Ourense, donde afirman que es la única feria de turismo gastronómico (21 Edición) de la Península Ibérica
....tener en cuenta la diferencia entre gastronomía y turismo gastronómico y turismo gastronómico sostenible
Por cierto, estoy convencido que este turismo como esta actividad económica en general, debería ser por ley sostenible y por mercado, verde para responder a las expectativas verdes cada vez más en auge.
Fue allí donde se hablaba del turismo eno- gastronómico ya que en muchos países son inseparables al compartir espacio, cultura y recursos y además la relevancia que debería tener para las zonas rurales, mas aun las despobladas que con la enogastronomia, añadiendo creatividad e innovación, se podría re-inventar el turismo rural por un turismo que pueda generar desarrollo rural, aprovechando estos recursos.
Ya sé que hoy todos hablamos del corona-virus, pero el turismo y el medio rural necesita con urgencia que se retomen sus necesidades y que también se contagie su relevancia para la sociedad.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Coronavirus
  • ecología
  • Enoturismo
  • gastronomía
  • Sostenibilidad
  • Turismo gastronómico
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:15

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.