IBERIA HANDLING/HUELGAS/IBTM/IMSERSO/EMIRATES/MINISTRO DE TURISMO /CADENAS HOTELERAS/IRYO/IBERIA VUELOS/BLACK FRIDAY/ESTAFAS BLACK FRIDAY/ROOM MATE/ÁVORIS/MILEI ARGENTINA/HOTELES BENIDORM /NH HOTELS
Última Hora Turismo Diario 7003 03.12.2023 | 03:04
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Esther Querol Castillo, en Economía El sector turístico debe prepararse para iniciar la temporada a 1 de Junio por el Covid-19

El inicio de la temporada turística aplazado

Los profesionales turísticos deben comenzar a preparar la oferta ajustada a las necesidades que tendrán nuestros futuros clientes. 28 marzo, 2020 (23:02:36)

Tal y como conocíamos hasta ahora el mundo turístico la temporada alta comenzaba a dia 1 de Abril. Después de la Semana Santa y hasta el día 31 de Octubre las cifras de turistas crecían, para adentrarnos en la temporada baja en Noviembre. Este año, previsiblemente, la temporada alta empezará en Junio y los profesionales turísticos deberán ser capaces de adaptarse a las necesidades de la demanda.

Será una temporada alta sin precedentes por sus particularidades, nuestros clientes serán principalmente de origen nacional, tendrán poco presupuesto, menos días de vacaciones y sobretodo querrán sentirse seguros.

  • Los españoles, por cultura y carácter, necesitarán salir unos días en cuanto el confinamiento finalice y las autoridades lo permitan.
  • Las restricciones a viajar y recibir turistas de otros paises existiran durante todo el 2020, hasta la primavera del 2021, dependiendo de la evolución de la pandemia en los otros paises.
  • Los españoles habrán visto mermadas sus entradas de dinero durante meses, muchos habrán perdido sus trabajos.
  • Muchos trabajadores de los sectores no esenciales, habrán tenido permisos retribuidos recuperables durante la crisis COVID-19, por tanto no tendrán tantas vacaciones como es habitual.
  • Se deberán tomar medidas de seguridad preventivas para evitar nuevos brotes del COVID-19.
  • Las vacaciones de Navidad seran una gran oportunidad para hacer turismo nacional.

El Gobierno probablemente tomará decisiones para protegernos de la pandemia, resolverá establecer restricciones de entrada y salida a los paises dependiendo de la evolución que la pandemia por el COVID-19 tenga en los diferentes paises. A fin de recuperar el ánimo de la ciudadanía y garantizar la recuperación del sector turístico, estaría bien que se aplicaran diferentes políticas públicas para incentivar el turismo nacional:

  • Ayudas económicas mensuales y condonación del pago de impuestos a los guias oficiales, agencias de viajes, intermediarios turísticos y tour operadores que sigan con la actividad y que creen empleo.
  • Subvenciones mensuales para que las personas que hayan visto disminuidos sus ingresos por la crisis del COVID-19, puedan permitirse unas vacaciones, mientras dure la crisis económica.
  • Regular la toma de medidas preventivas entre el empresariado turístico, a fin de evitar posibles brotes.
  • Hacer una campaña de márqueting dirigida a la ciudadanía para fomentar el turismo nacional.
  • Planificar un plan para impulsar el IMSERSO por comunidades autónomas, que se viaje dentro de cada comunidad de forma prioritaria, para la protección de nuestros mayores.

El empresariado y los centros de interés turísticos también podrán contribuir a la recuperación del sector turístico:

  • Disminución del precio de las entradas a los monumentos y museos.
  • Elaboración de una amplia oferta paquetes vacacionales en todo el territorio español.
  • Descuentos para familias monoparentales, numerosas, con algún miembro en paro...
  • Facilidades de pago de los paquetes de vacaciones.

El escenario que nos espera es incierto, pero debemos pensar como paliaremos las consecuencias económicas que nos comportará, esperemos que se planteen desde el gobierno nuevas medidas para mantener nuestra economía saludable, que la ciudadanía no sufra por sus ingresos y que tardemos lo menos posible en volver a la normalidad.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Esther Querol Castillo Esther Querol Castillo CEO Easy Business Solutions SL
Más sobre Economía
  • guías
  • ofertas turísticas
  • tours
  • vacaciones
  • viajes Imserso

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar PAULINA OÑATE PAULINA OÑATE hace 3 años
Gracias @estherquerolcastillo muy interesante tu articulo con el coincido plenamente. Me gusta tu forma de esquematizar la relidad que vivimos. Muchos animos y mucha salud!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su nuevo crucero por la Antigua Grecia y Meteora
  • Iberia renueva sus 4 estrellas Skytrax
  • AEHM y el Ayuntamiento de Madrid promueven la captación de talento en el sector
  • Fuerte Group Hotels presenta su Memoria de Responsabilidad Social 2022

Últimos comentarios en opinión

  • Jose Navarro Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • Eobooking .com Motor de Reservas hotelero: listado y aspectos a analizar
  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona

Últimas opiniones

  • ¿Qué puede aprender el sector hotelero de este verano de éxito?
  • El Turismo se ha recuperado este año
  • Perú | Turismo sin Corrupción: Fortaleciendo nuestra industria

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)