bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ricardo Fernandez De La Puente Armas, en Economía

Nuestro fiel turista volverá … 

15 abril, 2020 (12:46:06)

Es difícil recrear un escenario peor a día de hoy para el turismo en España y en Canarias: cuando arrancaba la temporada de invierno hace escasos meses, nos despertamos una mañana con la noticia de la quiebra de la segunda empresa más importante en el mundo de la turoperación, Thomas Cook. Casi al mismo tiempo, y aprovechando que el Pisuerga pasaba por allí, la compañía Ryanair decidió cerrar sus bases en Canarias, basándose en la escasa rentabilidad de las mismas. Como no hay dos sin tres - y por si todo esto no hubiera sido suficiente – rondaba en el aire la amenaza del Brexit y la incertidumbre que generaba y genera, aun hoy, al no haberse formalizado estrictamente el acuerdo.

Tres tormentas casi perfectas en un espacio corto de tiempo habían azotado nuestra principal actividad económica, el motor de nuestra economía, el turismo.

Pero llegó el Covid-19 y mandó parar. El sector turístico a nivel mundial se ha detenido en seco, no ha quedado otra. Los aviones, los barcos, los rent a car, las agencias de viajes, los restaurantes, los comercios, los apartamentos, los hoteles y muchas más actividades no han tenido más opción que cerrar para evitar la propagación de la pandemia y las muertes que lamentablemente siguen produciéndose.

Este cierre, que no por obligado deja de ser necesario, ha dejado en el recuerdo aquellos primeros momentos en los que un hotel en el sur de Tenerife estuvo en cuarentena para evitar la propagación del virus. Muchos pensaron que aquella medida había sido excesiva, y se anunció incluso que se revisarían los protocolos para evitar situaciones similares en el caso de futuros casos. ¡Qué equivocados estábamos todos! No sabíamos que lo peor estaba por venir …

Ahora es el momento de ir pensando en como reactivar la economía. Ya se escuchan voces que anuncian que se debe evitar la dependencia del monocultivo del turismo, pero lo cierto es que, siendo deseable, la realidad es la que es y del turismo dependen muchos, muchísimos puestos de trabajo y eso no se cambia así como así. El Gobierno de España y el de Canarias, deben replantearse muchas cosas. Las medidas de urgencia son parches momentáneos para evitar un mal mayor, pero este virus pasará y el día después las empresas deberán reactivarse y volver a una actividad, aunque dicho retorno será lento y escalonado. No existe una única medida, un único remedio, nunca existe. Son muchas acciones y medidas de distinto calado lo que harán que esto lo superemos. Pero se necesitarán medidas claras y concisas, sin letra pequeña, como en casos excepcionales después de una guerra han sido puestas sobre la mesa. Porque estamos en una guerra, no debemos tener ninguna duda de ello.

El FMI anunciaba una caída del 8% del PIB para España este año y una tasa de desempleo del 20,8%. Mal pronostico para nuestra economía. Lamentablemente, este es un año perdido para el turismo y, por lo tanto, para la economía canaria. Todos los informes, opiniones y estudios que han salido estos últimos días coinciden en afirmar que tal situación no se dará antes de finales de año, es decir en la temporada de invierno 2020 - 2021. Antes parece complicado, pero no debemos perder la esperanza que así sea, pues de ello depende muchas personas.

Parece que, por bien que vayan las cosas, es casi imposible una recuperación razonable del sector antes de que termine el año. Es el momento para plantearle al Gobierno de España financiar un ambicioso Plan de Renovación y Modernización del turismo que España y Canarias necesita. En estos años pasados se ha hecho varias actuaciones por la renovación, pero es necesario una apuesta más decidida. De esta forma se daría al mismo tiempo un impulso al sector de la construcción y sectores vinculados a ella.

La pregunta es, ¿cuándo se reactivará el turismo? Parece que esto va para largo, dependiendo como depende de otros factores, no solo de la voluntad de los empresarios. Se deberán volver a abrir las fronteras y necesitaremos un transporte aéreo plenamente operativo en Europa para que nuestros fieles turistas puedan venir. Si bien varios operadores empiezan a anunciar vuelos y paquetes para mediados de junio, no tiene dicha promesa más certeza que la del buen deseo de volver a normalizar la situación.

Nuestro fiel turista europeo volverá: Canarias ofrece no solo unas condiciones climáticas inmejorables, sino también una oferta variada de alojamientos para todos los gustos, y una siempre mal llamada oferta complementaria, que en nuestro caso es una oferta principal, que nos diferencia de otros destinos competidores en otras partes del mundo. No es el precio, es la relación calidad - precio lo que nos hace un destino líder en el contexto turístico, y si a eso le añadimos la profesionalidad y dedicación de todos los empleados que día a día hacen que el turista disfrute de sus vacaciones, tenemos el secreto del éxito de Islas Canarias.

Nuestro fiel turista europeo volverá, pero es imperioso dotar a las empresas y a los emprendedores de los estímulos y ayudas necesarias para que poder revertir en el menor tiempo posible esta situación que ha cambiado la realidad del turismo y de la economía mundial.

Ricardo Fernández de la Puente Armas

Diputado Parlamento de Canarias

@RicardoFPA

Avatar Ricardo Fernandez De La Puente Armas Ricardo Fernandez De La Puente Armas Parlamento de Canarias
Más sobre Economía
  • Economía
  • política turística
  • turismo
  • Turismo Canarias

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 10:00

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.