Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 16:59
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Minia Del Rio Arca, en Economía

Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

29 abril, 2015 (08:44:19)

Quieres buscar una empresa o destino, ¿dónde buscas primero? ¿en google? ¿o en el buscador de facebook? Te enteras de un suceso, ¿qué haces primero? ¿enciendes la televisión o miras el twitter? Estos ejemplos tan sencillos, están cambiando nuestra manera de actuar. No es cuestión de leer noticias o artículos en los que anuncien que las redes sociales son importantes para un negocio o destino turístico. Es que lo vemos y hacemos en el día a día. Y todo ello, por supuesto, afecta a la intermediación turística.

Tienes una empresa o eres el gestor de un destino. Necesitas un plan de marketing. ¿Alguna persona a día de hoy piensa en hacer el plan de marketing sin contar con el mundo online? Y es que realizar un Plan de marketing correcto hoy día, implica integrar los dos mundos, el 1.0 / offline y el 2.0. online. Porque el consumidor, cliente, o turista así lo hace. No realizamos diferenciaciones… lo mismo buscamos en internet, como preguntamos a un amigo.

Con estas reflexiones iniciales introduzco un hecho que me está llamando especialmente la atención. No es ninguna novedad, comentar la influencia que ejercen los foros y blogs en los turistas y viajeros. Pero… ¿cómo afectan los foros y blogs especializados en las personas que quieren realizar el Camino de Santiago, en los peregrinos? ¿estamos ante nuevos modelos de peregrinación, de un peregrino 2.0? Sobre este tema, existe una investigación académica, la de Lucrezia López (2013) para la Universidad de Santiago de Compostela. Lucrezia López, ha realizado un estudio de 62 diarios de peregrinos italianos publicados en internet en los que hablan de la experiencia al realizar el Camino de Santiago. Hablan sobre sus motivaciones, emociones despertadas y valores aportados al realizar el Camino de Santiago. En la investigación concluye que la proliferación de blogs y diarios de viaje se pueden considerar nuevas prácticas relacionadas con el Camino de Santiago, y son nuevas perspectivas para conocer y analizar las conductas, experiencias y emociones de los peregrinos.

De hecho, existe una iniciativa interesante, pero poco conocida, el proyecto http://www.1000caminos.com/ de las Bodegas Martín Códax. Cuenta con varios apartados importantes, como una guía secreta, pero el más relevante quizás sea el de microrrelatos que recoge las vivencias únicas de peregrinos, escritas en momentos especiales al realizar el Camino.

Para terminar, ¿son las redes sociales, foros y blogs lugares en los que deben estar presentes empresas y destinos? Desde mi punto de vista sí, con el objetivo de estudiar cómo se comportan los que ya son consumidores, clientes o turistas y también los potenciales. De eso modo, se podrá ofrecer un producto adecuado a lo que ellos demandan, y conocerán qué es lo que ellos valoran o no, y en lo que estamos fallando como empresa o destino. No cabe duda que las redes sociales están cambiando el mundo, y por supuesto, la intermediación en turismo.

Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca Directora Latexos de Turismo
Más sobre Economía
  • Camino de Santiago
  • Destinos
  • Foro Turístico Hosteltur
  • Peregrinos
  • Redes sociales
  • Turismo 2.0, Marketing y Empresa

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 6
Avatar Pascal Simeon Pascal Simeon hace 1 semana
Holà, Somos un grupo de inversionistas privados que buscan empresas o individuos con proyectos rentables que solicitan fondos de inversión para la realización de sus diversos proyectos o para desarrollar sus negocios. Invertimos en todos los sectores de actividad (comercial, industrial, inmobiliario, energético etc...) Para más información, póngase en contacto con nosotros: Correo electrónico: sp.consultinginvest@gmail.com
Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca hace 7 años
Paz, Iñaki, muchas gracias por vuestros comentarios. He investigado durante estos meses sobre el tema, y exactamente como apuntáis, existe mucha bibliografía sobre el tema del e-wom. E indudable su eficacia. Un saludo!
Avatar Iñaki Armada Alonso Iñaki Armada Alonso hace 7 años
Siempre oportunidad. Entiendo que exista alguna duda, pero es más por desconocimiento o falta de formación que por la realidad que aporta estar presente en en redes sociales, foros y blogs. Es una oportunidad sin duda, porque es una plataforma no sólo donde exponer y compartir, sino donde se genera oportunidades de negocio a raiz de afianzar una confianza y transparencia que de otra forma no sería posible. Es mas, si hoy no encontramos algo en redes, nos genera duda. No basta con estar en OTAs o tener una web con nuestra información, se trata de comunicación en dos sentidos, empresa cliente y cliente empresa. Pero además, hemos llegado ya a un paso más adelante, que es la comunicación entre clientes, que son los mejores presciptores que dan la confianza y garantía al siguiente cliente. Podemos poner fotos y textos muy bonitos, pero detrás de todo eso está la persona, estos soportes van más allá y acercan personsonas con personas que son las que estan detrás de esas empresas y con las que el cliente se encontrará en destino (hoteles, oficinas de turismo, etc etc etc). Decir que no a me parece un error, pero igual de grande que generar un perfil y no alimentarlo. No se trata de estar por estar, sino de alimentarlo bien. Mi experiencia es contundente, las redes ayudan y son una oportunidad.
Avatar Paz Risueño Paz Risueño hace 7 años
Muy de acuerdo contigo,Minia del Río.Las redes sociales están cambiando el mundo.Sólo falta que nos apercibamos de ello.Gracias por compartir
Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca hace 7 años
Muchas gracias!!!! Un saludo desde Galicia.
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 7 años
Hola Minia, Tu post cumple con los requisitos para participar en el Concurso de posts XI Foro Turístico Hosteltur. https://www.hosteltur.com/comunidad/003978_concurso-de-posts-xi-foro-turistico-hosteltur.html El día 4 de mayo daremos a conocer los posts ganadores. ¡Suerte!

Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)