sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·TAP PORTUGAL·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Okupas four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes La Administracion Central tiene que hacer campañas de promocion internacionales

Hay que encender el motor de la promoción internacional

8 mayo, 2020 (01:15:13)

Llevo más de cincuenta años en este negocio y nunca había visto una situación no ya parecida, sino aproximada. El parón total del sistema es la primera vez que ocurre. Hace cincuenta años no hubiera sido demasiado grave porque el turismo representaba una parte mínima del PIB mundial, hoy día es del orden del 10% y algo más en algunos países como el nuestro. Entonces la tierra hubiera seguido rodando, con desperfectos claro, pero hoy es una catástrofe. Millones de empleos perdidos, aviones varados, resentimiento de algunas poblaciones locales hacia esos mismos turistas que buscaban afanosamente hace solo un cuarto de hora.

Las primeras reacciones ante este tipo crisis son siempre de repliegue. Localismo, provincialismo y nacionalismo. Cierre de fronteras, y no solo internacionales, y sálvese quien pueda. Por supuesto todo eso no vale de nada. Nuestro mundo ya es global, y así lo hemos querido, pero es que además, el turismo vive precisamente de lo contrario; la globalización es el espacio donde nace y crece.

Los Gobiernos reaccionan de formas muy parecidas, unos un poco antes, otros un poco después, poniendo a los caracoles en formación. Pero cuando creen que lo peor ha pasado, o al menos ha pasado el gran temor, quieren reanudar el comercio y el turismo internacionales de los que viven tantos millones de personas, pero de repente se dan cuenta de que a lomos de caracoles no se va a ninguna parte y quieren que se vuelva al automóvil o al avión si se dan las condiciones sanitarias necesarias, pero el avión en vez de estar en Londres se encuentra en Teruel y los alojamientos en los destinos han echado el cierre.

Para que se pueda encender el motor hace falta que haya al menos un poco de gasolina en el depósito o lo que es lo mismo un mínimo de clientes que permita al hotelero o a la compañía de aviación arrancar. Por supuesto los primeros en moverse, en coche sin duda serán los que se aventuren al principio solo unos kilómetros para avanzar luego hacia lugares más lejanos. Las autoridades responsables piensan que como el que viene de más lejos va a tardar todavía mejor es dedicarnos al vecino.

Estoy convencido de que esto es lo que está ocurriendo en España, donde una Secretaria de Estado capitaneada por gente sin experiencia internacional ni dominio de los idiomas de nuestros clientes se estará auto convenciendo de que lo mejor que puede hacer con el poco dinero del que disponga será realizar una campaña de promoción del turismo interior. Sería un error de libro impropio de uno de los países líderes en el sector.

Muy al contrario ahora más que nunca son necesarias campañas de marketing estratégico en nuestros principales mercados europeos para mantener viva la llama del deseo, explicar a nuestros clientes las medidas que se están tomando para que puedan volver a visitarnos de manera segura y decirles a nuestros socios, compañías aéreas y turoperadores que el sistema se va a poner en marcha pronto.

En realidad más pronto de lo que los profetas del mal auguran. Hasta el Secretario de Estado alemán Bareiss ha lanzado un mensaje de optimismo para el fin del verano. Algunos ya están trabajando en la apertura de pares de rutas aéreas seguras entre las que se encontrarían aquellas cuyo destino será uno de los tres aeropuertos de Baleares. La planificación para la temporada de invierno ya está en marcha. Los turoperadores- que tendrán mayor importancia relativa por asuntos de seguridad-y las compañías aéreas, al igual que los hoteleros saben que este año van a perder dinero- de lo que se trata es de sobrevivir- pero los que estén preparados saldrán del agujero a partir del próximo año, con menos competencia-. El volumen no será el mismo en los próximos años, pero los supervivientes serán más fuertes. Vendrán menos pero cada uno gastara más. Harán menos viajes pero cada estancia durara más.

A esos que nos van a ayudar a nosotros son a los que nosotros tenemos que ayudar. Para eso se creó Turespaña, para eso tenemos 32 Oficinas en todo el mundo.

Turespaña no existe para hacer campañas de turismo interior, ni tiene la competencia ni tiene el presupuesto. Las Comunidades Autónomas tienen plena competencia en Turismo. A ellas les corresponde promocionarse dentro de España y competir abiertamente.

Que cada uno haga su trabajo y entre todos conseguiremos arrancar el motor y que el vehículo empiece a andar. Al principio más despacio pero más adelante a buena velocidad desprendido del innecesario lastre.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • El dilema de vacaciones: ¿en qué hotel puedo alojarme con mi perro?
  • ¿Cuándo se pueden observar lluvias de estrellas en verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 12.07.2025 | 08:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.