Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El turismo rural ante el poscovid: los peligros reales en España

24 julio, 2020 (10:33:36)
Imagen opinión Hosteltur

A finales de Mayo cuando me preguntaban sobre las perspectivas que tenía el turismo rural (Turismo en las zonas rurales) en el pos-covid, a pesar de la euforia del sector por lo que muchos medios genéricos estaban pronosticando, me atreví a afirmar que los más beneficiados serian aquellos alojamientos independientes (Que no comparten ningún espacio entre huéspedes) con piscinas privadas o como mínimo de uso exclusivo de huéspedes, en caso de ser de uso para varios alojamientos Y también otros que, por su cercanía a grandes ciudades, como Madrid, Barcelona,...estarían teniendo una alta ocupación.

Y acorde a mi información estos están desbordados, con reservas hasta septiembre. El resto de alojamientos en España no han tenido la misma demanda, salvo algunos alojamientos independientes sin piscina, pero en entornos con microclimas mucho más fríos o no lejos de playas.

Por otra parte, como aspecto negativo o como potencial peligro de esta bonanza puntual, es que está confundiendo a un sector muy necesitado de rentabilidad económica, especialmente para aquellos que tienen el turismo como actividad principal de negocios rurales, al confiarse de esta situación totalmente coyuntural y pensar que sea una tendencia de mercado.

En un reciente webinar, algunos colegas pensaban que es la oportunidad de que lo rural, capte parte de la demanda del turismo de sol y playa y urbano, pensando que una vez que conozcan las ventajas, más comparativas que competitivas, se transformen en clientela cautiva. Para mí es un error si se diese esta situación y puede que sea cierto que haya un mínimo porcentaje que se incline hacia esa oferta, pero el peligro real es que las motivaciones y expectativas de esos segmentos son muy diferentes a lo que ofrece la ruralidad, naturaleza y cultura local.

¿Que podría ocurrir? Pues que la evolución de la oferta en función de la demanda, nos enseña que ésta se adaptará a los nuevos consumidores y por tanto la tendencia de las facilidades turísticas irán transformándose para así poder satisfacer a la nueva demanda.

Cabe señalar que ya hay una demanda importante a nivel cuantitativa que lo que busca en el “campo”, en los alojamientos rurales, poco tiene que ver con los atributos de ese entorno y acorde a las preguntas que suelen hacer en las reservas, lo más demandado suele ser internet de alta velocidad (no para teletrabajo), jacuzzi, piscina (climatizada fuera de verano), netflix, etc. Como verán todo aquello para disfrutar de un entorno idílico rural y natural.

... La ventaja competitiva del entorno rural y natural se transformará en ventaja comparativa, perdiendo su competitividad.

Así, si la oferta quiere responder a la demanda, cada vez ira evolucionando en esa dirección y el resultado será evidente. La ventaja competitiva del entorno rural y natural se transformará en ventaja comparativa, perdiendo su competitividad.

Pensar que una situación anómala como la pandemia del covid va a resolver la rentabilidad turística de las zonas rurales me parece además de un error un peligro real, ya que en el fondo se vuelve a maquillar el grave problema “estructural” de este sector que tiene un peso importante en la economía rural (no agraria, porque el agroturismo esta casi relegado al olvido).

¿Se puede prever los riesgos del turismo rural? Sin duda mi respuesta es afirmativa y debería hacerse y lo he dicho en numerosas ocasiones. Lo primero es que, en turismo rural, verde, azul, naranja, o cualquier otro color, ante todo el paradigma es el del turismo y sus reglas de juego. Algo tan evidente que siempre se olvida y apenas se aplica.

El turismo, es un negocio, una actividad productiva, a veces puede ser empresas sociales, y no debería pedírsele que frene la migración, que ayude con la despoblación rural, que proteja el medio natural y cultural, que genere empleo estable, no precario, que desarrolle economía verde y un largo etcétera que parece la carta a los Reyes Magos.

Cuanto más se pida, más fácil será la frustración por no conseguirlo. El nacimiento y evolución del turismo de sol y playa y el del turismo rural no tiene nada que ver y mientras que el primero surgió como respuesta a una demanda, el segundo se implantó como salvavidas de una economía rural cada más en precario y una migración tan fuerte que los núcleos rurales se despoblaban.

... la carta a los Reyes Magos: Cuanto más se pida, más fácil será la frustración por no conseguirlo.

Pero aun sabiendo que resolver esta situación estructural es imposible solo con el turismo, ya que es un instrumento más, lo cierto y la esperanza es que estoy observando una nueva generación de regidores locales jóvenes con mentes que combinan la innovación y digitalización con su ruralidad y provocara, espero, una futura y más fácil gobernanza turística local.

Es sin duda la oportunidad que algunos de esos riesgos reales del turismo, camuflados por la pandemia, puedan tener solución

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Competitividad turística
  • gobernanza turística
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 09:33

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.