Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Iberia·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·viajes marsans·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Joaquín Niza Contreras, en Innovación Turismo y COVID19

Hacia una nueva forma de ver el turismo

El deber de repensar nuestro modelo turístico y comunicarlo bien 29 julio, 2020 (07:47:46)
El Sars-cov-2, virus que provoca la enfermedad COVID19, ha llegado para quedarse entre nosotros bastante tiempo.
Es por ello que debemos aprender a convivir con él y que va a cambiar, de uno u otra forma, muchos de nuestros hábitos de consumo y comportamientos. El turismo no se va a mantener al margen de dichos cambios.
El turismo tal y como lo conocemos se acaba.
Imagen opinión Hosteltur
Son muchas las empresas que aún mantienen ese soniquete que dice: "¡Esto va a funcionar! Llevamos más de 30 años trabajando en este sector y en esta misma zona. Sabemos perfectamente qué es lo que funciona".
Mi abuelo, hace 40 años casi iba de un pueblo a otro andando o en bicicleta, pero no por ello actualmente lo seguimos haciendo. Las cosas cambian y como indica la teoría de la evolución, todo pasa por adaptarse o morir.
Cuando pasa la temporada y, cualquier parecido entre presupuesto y realidad es una utopía, se preguntan qué ha podido salir mal, se les ve desorientados. Son como aquel protagonista de película que tras un fuerte golpe en la cabeza, no saben dónde están ni quiénes son.
Es evidente que no se han enterado de nada, que el mundo gira y gira, que los gustos cambian, que los hábitos de consumo lo hacen aún más y que no saben que es segmentar y mucho menos adecuar su producto a un nicho de mercado objetivo muy definido.
Imagen opinión Hosteltur
¡No! No es momento de bajar los brazos y lamentarse, más bien tenemos ante nosotros un momento histórico en el que poder repensar nuestro modelo turístico. Es el momento de reflexionar acerca de todos esos posibles errores que no nos dejan avanzar en la buena dirección, en busca de un turismo de buena calidad.
Cada uno, un nuestra parcela y a nuestro nivel, tenemos que aportar ideas que generen valor a los turistas que cada año nos visitan. Tenemos la fortuna que nos elijan entre miles de destinos, entre millones de alojamientos y servicios turísticos.
Tenemos la obligación de suprimir todo aquello que genera coste pero no valor, y de esa forma mejorar cada día nuestro destino turístico.
No estaría nada mal poner en marcha, por ejemplo, la metodología Lean, interpretar y reccionar, perseverar y pivotar.
Imagen opinión Hosteltur
Es el momento de aunar fuerzas e ideas, es el momento de poner en funcionamiento todo el talento del que dispone nuestro sector en este país, para que de esa forma salgamos reforzados y no nos coman el terreno otros destinos competidores, como ahora lo están haciendo.
Nos encontramos con el mazazo que nos da Inglaterra, que ahora desvían a sus turistas a otros países en lugar de visitar el nuestro y las alternativas que manejamos son pocas o nulas.
Nos quedamos con aquel personaje de la historia de "¿Quién se ha llevado mi queso?", llorando pensando como podrá venir de nuevo lo que teníamos, pero no nos atrevemos o no somos capaces de salir a buscar ese otro queso alternativo.
Por ello hay que poner de nuestra parte para que siempre tengamos planes alternativos en un mundo que se mueve y cambia a una velocidad vertiginosa.
Imagen opinión Hosteltur
Por último, una vez que ya tengamos claro cuál va a ser nuestro modelo, tenemos que comunicarlo al exterior de una manera clara.
Tenemos que conseguir que nuestra idea sea entendida por los países y centros emisores, para que no suceda como actualmente, momento en el que otros países están sabiendo comunicar mucho mejor que nosotros que son un destino seguro.
De ahí que nos estén cerrando fronteras y nuestro sector esté malherido. No hemos sabido convencer que España es, actualmente, un destino que es mucho más seguro que otros a los que si están llegando, por ejemplo, turistas británicos y belgas.
Nuestra comunicación al exterior, está dejando mucho que desear.
Imagen opinión Hosteltur

Tenemos mucho trabajo por delante, y este es el momento, es ahora o nunca.

Tenemos la obligación de repensar el modelo, para que nuestro país siga siendo ese paraíso al que medio mundo está deseando de venir a disfrutar sus vacaciones.

Ahora la pelota está en nuestro tejado.
Imagen opinión Hosteltur
Avatar Joaquín Niza Contreras Joaquín Niza Contreras Joaquin Niza
Más sobre Innovación
  • comunicación
  • comunicación turística
  • España
  • innovación
  • modelo turístico
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Héctor F.  Perea-Maffla Héctor F. Perea-Maffla hace 4 años
Excelente análisis....resume varios postulados de nuestro análisis en la Estrategia Anfitrionía Latinoamericana. Felicitaciones por tu realismo pragmático, Joaquín!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7516 25.07.2025 | 23:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.