hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pablo Torres, en Economía

¿Por qué no ser la Florida de Europa?

Acciones que podrían ayudar a desestacionalizar el sector y atraer gasto en épocas de bajada de turistas 3 agosto, 2020 (05:08:20)

La situación actual

Estamos en plena caída. Si los datos del segundo trimestre no sorprendían debido al confinamiento, los últimos datos disponibles son la puntilla. O casi, porque los resultados de los próximos meses serán iguales, sino peores.

Tras dos meses en blanco, en Junio el gasto turístico apenas supuso un 3% del total obtenido en el mismo mes del 2019. Y en Julio, según datos del BBVA, el gasto estaba siendo un 50% inferior. Estaba, porque tras el anuncio del Gobierno del Reino Unido de obligar a los que visitan España a guardar cuarentena; unido a la recomendación a sus ciudadanos de no viajar (a la que se han unido multitud de países), hará que las cifras caigan aún más.

Alternativas a futuro

Comienzan a surgir voces que destacan la falta de alternativa que existe para suplir estos ingresos turísticos directos.

Surgen ahora voces para fomentar el asentamiento de nómadas digitales, tal como hacen con cierto éxito Estonia (siempre puntera en temas digitales) o Portugal.

Imagen opinión Hosteltur

España, el país can mayor calidad de vida del mundo no posee una ley específica de este tipo. No se atrae el talento de profesionales que, debido al tipo de trabajo que desempeñan, tienen la flexibilidad de poder residir donde deseen. Este perfil suele tener un poder adquisitivo alto, y por tanto mayor capacidad de gasto. Vamos tarde.

Si la de los nómadas digitales es una opción viable a medio plazo si se implementan las políticas correctas, hay una opción más factible a corto plazo que puede ayudar a desestacionalizar el sector, y a ampliar el tipo de persona que se atrae a nuestro país.

¿Por qué no convertirnos en la Florida de Europa? ¿Por qué no fomentar aún más este tipo de ingresos?? Convertir a España en el lugar donde la mayoría de los jubilados europeos decidieran retirarse.

Tenemos buen clima, somos un destino seguro y poseemos un sistema de salud pública de los mejores del mundo. Y esto atrae a gran cantidad de público de la tercera edad que decide comprar una segunda residencia; o directamente, mudarse definitivamente a España. Es la llamada “gerontoinmigracion”, con cifras superiores a los 600,000 residentes en la actualidad.

Pero estas cifras se pueden multiplicar. De momento, todos los retirados europeos en España lo hacen de manera independiente, por su cuenta y riesgo. ¿Por qué no establecer una serie de facilidades fiscales para ellos?

Veamos algunos factores que hacen a Florida tan popular entre los jubilados de EEUU:

  • No hay impuestos estatales sobre ingresos, lo que implica que cobran sus pensiones íntegras (mayor capacidad de gasto).
  • No hay impuestos de sucesiones, haciendo éste tramite familiar mucho más sencillo.
  • Los impuestos a la propiedad son similares a los de otros estados, con descuentos especiales para jubilados.

No parece descabellado implementar este tipo de condiciones en nuestro país para atraer este tipo de residente. Los baby boomers que se van jubilando, además, van contando con un poder adquisitivo creciente.

Si cada año conseguimos que más y más jubilados de Escadinavia, norte de Europa o las islas británicas se muden definitivamente a España, conseguiremos unos ingresos crecientes y estables, que se sumarán a lo que el país ingrese vía turismo tradicional.

Hablando del tema con compañeros del sector, hay cierto desinterés a atraer este tipo de residente, quizá por la mala fama de programas como el del Imserso y similares. Sin embargo, hablamos de residentes con un poder adquisitivo superior al del residente local (pese a que se trate de una pensión), por lo que ayudarían a dinamizar las economías locales.

Es una alternativa creciente al turismo como tal, desestacionalizada, que ayudaría durante todos el año a las industrias complementarias del sector turístico, especialmente en épocas como la actual donde las cifras de visitantes no paran de decrecer.

Para atraer nómadas digitales, ya tenemos una serie de países que nos han tomado la delantera. ¿Esperaremos también para reaccionar en este frente a ver cómo los retirados noruegos disfrutan de las playas del Algarve? Esperemos que por una vez, consigamos adelantarnos y captar este -cada vez más- creciente segmento de mercado.

Avatar Pablo Torres Pablo Torres TSA SOLUTIONS
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 02.07.2025 | 01:43

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.